Gobierno apela decisiones judiciales sobre Camacho y Pumari
El Estado presentó apelaciones conforme a la ley. La Ministra de Justicia, Jessica Saravia, declaró que esperan los resultados para analizar las siguientes acciones. Las decisiones judiciales otorgaron medidas cautelares a ambos líderes opositores.
«Respetuosos de las disposiciones judiciales»
La Ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, afirmó que el Gobierno presentó una apelación a las decisiones judiciales que favorecieron a Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. La autoridad indicó que «el Estado lo que hizo es accionar conforme a lo establecido en la ley» y que esperan los resultados para definir los próximos pasos.
Las medidas cautelares
El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz determinó medidas cautelares para Camacho y Pumari en el caso de los conflictos de 2019. El juez definió detención domiciliaria con salidas laborales para Camacho, mientras que Pumari fue beneficiado con libertad pura y simple. Saravia recordó que la competencia de establecer una medida cautelar es del órgano judicial.
Repercusión y reacciones
Sectores afines a Camacho y Pumari celebraron estas decisiones, calificando la medida como la liberación de «presos políticos». Frente a ello, la Ministra Saravia respondió que «en Bolivia nunca hubo procesos políticos» y que «siempre se respetó el derecho al debido proceso».
Un contexto de decisiones judiciales
Los casos se enmarcan en los conflictos de 2019, que derivaron en la salida de Evo Morales del poder. En tanto, la justicia también determinó libertad para la expresidenta Jeanine Añez en el caso Senkata, aunque una sentencia de otros nueve procesos la mantiene encarcelada.
El camino judicial continúa
El proceso legal sigue su curso con las apelaciones presentadas por el Gobierno. La definición final de estas apelaciones determinará los siguientes pasos a seguir por el Estado en estos casos.