Fiscalía allana predio Adán y Eva de hijo del presidente boliviano

La Fiscalía de Bolivia allanó y secuestró el predio Adán y Eva de Rafael Arce, hijo del presidente, valorado en 3.3 millones de dólares, por presunto tráfico de influencias en su adquisición.
Opinión Bolivia
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la propiedad 'Adán y Eva' null / null
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la propiedad 'Adán y Eva' null / null

Fiscalía allana predio Adán y Eva del hijo del presidente

La propiedad, valorada en 3.3 millones de dólares, fue secuestrada. La medida se da en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias en su adquisición. El operativo se reportó en Santa Cruz este 27 de agosto.

«La verdad empieza a salir a la luz»

Medios digitales reportaron que la Fiscalía allanó el polémico predio “Adán y Eva”, de propiedad de Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. Además del allanamiento, también se habría secuestrado el predio. La investigación, reabierta el 29 de julio, apunta a un presunto tráfico de influencias para la adquisición de una propiedad productiva millonaria.

La denuncia y los hallazgos

El caso fue denunciado en 2024 por el diputado Héctor Arce. Una investigación periodística posterior reveló que Rafael Arce adquirió la propiedad por 3.3 millones de dólares cuando solo tenía 25 años. A través de un trámite exprés, obtuvo permisos de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) para ampliar los desmontes a casi mil hectáreas. El valor real del predio podría superar los 5 millones de dólares.

Presión política y alerta migratoria

En su calidad de denunciante, el diputado Héctor Arce informó que el 19 de agosto «exigió al Ministerio Público el inmediato precintado del predio». Aseguró que seguirá «presionando para que se investigue a fondo este caso». Previamente, el 18 de agosto, el fiscal general Roger Mariaca informó que la Fiscalía emitió una alerta migratoria contra Rafael Arce.

Un caso de alto perfil

La investigación se centra en la adquisición irregular de un predio productivo de alto valor por parte del hijo del presidente de Bolivia. El caso involucra a la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) por la emisión de permisos de desmonte de manera expedita.

Justicia en marcha

El allanamiento y secuestro del predio representan un avance significativo en la investigación fiscal. El desarrollo del caso dependerá de las evidencias recabadas y continuará bajo escrutinio público y político.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título