Extranjeros presos en Bolivia: 71% concentrado en 3 departamentos

Santa Cruz, La Paz y Cochabamba concentran el 71,7% de extranjeros privados de libertad en Bolivia, con 440 casos en Santa Cruz. Mayoría está en detención preventiva.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Requisa en el penal de Chonchocoro Policía / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Requisa en el penal de Chonchocoro Policía / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz, La Paz y Cochabamba concentran el 71% de extranjeros presos

Santa Cruz alberga a 440 extranjeros privados de libertad, el 39% del total nacional. Un informe del sistema penitenciario de Bolivia correspondiente a 2024 detalla la distribución y situación jurídica de esta población.

El mapa carcelario de la población extranjera

El departamento de Santa Cruz se posiciona de manera abrumadora a la cabeza de esta estadística. Le sigue el departamento de La Paz con 272 casos y Cochabamba en la tercera posición, con 99 extranjeros. Juntos, estos tres departamentos concentran el 71,7% de toda la población penitenciaria extranjera en Bolivia.

¿Preventiva o sentenciados?

Al analizar la situación jurídica, a nivel nacional se observa que hay más extranjeros con detención preventiva (610) que sentenciados (519). Santa Cruz refleja esta tendencia, con 247 personas frente a 193 con sentencia firme. Este patrón sugiere que una proporción significativa de los casos se encuentran aún en proceso judicial.

La disparidad de género y regional

Los hombres constituyen la abrumadora mayoría, representando el 90,8% del total. Oruro es el departamento con la mayor proporción de mujeres extranjeras encarceladas, con 26 internas. Los departamentos con la menor cantidad son Chuquisaca (16), Potosí (35) y Beni (42), lo que indica una marcada disparidad regional.

Un sistema con concentraciones definidas

El informe revela una distribución geográfica muy específica de la población extranjera privada de libertad, con una abrumadora concentración en los tres principales departamentos del país. Además, muestra que la mayoría de los casos se encuentran en fase de investigación judicial, sin sentencia firme.

Fotografía de una realidad carcelaria

Los datos ofrecen una radiografía clara de la distribución de los extranjeros en el sistema penitenciario boliviano, destacando la abrumadora mayoría masculina y las significativas diferencias en la cantidad de internos entre los distintos departamentos del país.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.