Evismo crea nueva sigla para competir en elecciones subnacionales
La facción de Evo Morales no apoyará a Paz ni a Quiroga en segunda vuelta. El senador Leonardo Loza confirmó que ultiman detalles de la nueva sigla para gobernaciones y alcaldías. Expresó confianza en lograr mayoría.
Una apuesta electoral propia
El sector evista, descrito como la facción «radical» detrás de Evo Morales, ha decidido no apostar por Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano ni por Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre para la segunda vuelta electoral. En cambio, se toman en serio su presentación en las elecciones subnacionales y trabajan en la creación de una sigla específica para esta contienda.
Preparativos avanzados
El senador Leonardo Loza, identificado como «evista», refirió que ya tendrían sigla para pelear las gobernaciones y alcaldías. Mencionó que «hay una reunión del Pacto de Unidad para ultimar algunos detalles» y afirmó que existe mucha confianza dentro del movimiento en ser «mayoría» en estos comicios.
El escenario político actual
Esta decisión se produce en una semana donde el evismo confirmó su posición frente a otros candidatos presidenciales y mientras el Senado aprueba en grande el proyecto de ley para elegir nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Todo se juega en el ámbito local
La creación de esta nueva sigla representa la decisión del evismo de competir de forma independiente por el poder subnacional, marcando su propia estrategia electoral para las gobernaciones y alcaldías del país.