Endurecimiento de penas por avasallamiento de propiedades

Legisladores electos proponen aumentar penas por avasallamiento hasta 30 años con víctimas y ley de garantía a exportaciones para seguridad jurídica del sector agroproductor.
El Deber
Asambleístas electos comparten mesa con agroproductores Fuad Landívar / EL DEBER
Asambleístas electos comparten mesa con agroproductores Fuad Landívar / EL DEBER

Nuevos legisladores proponen endurecer penas contra avasalladores

Elevar la pena a 30 años si hay víctimas. Diputados y senadores electos trabajan en normativas para garantizar la seguridad jurídica del sector agroproductor. Las propuestas incluyen respuesta estatal en 48 horas y una ley de garantía a las exportaciones.

Un frente común por la seguridad jurídica

Los nuevos legisladores electos, el diputado Germaín Caballero y el senador suplente Leonardo Roca, revelaron que se trabaja en dos propuestas de ley clave para el sector. La primera modifica el delito de avasallamiento, buscando elevar la pena de 15 a 20 años, y a 30 si hay víctimas. Además, se contempla la «inmediatez de la presencia del Estado, a sola denuncia de los afectados, en 48 horas», autorizando el uso de la fuerza si fuese necesario.

Garantizando el comercio exterior

La segunda normativa impulsada es una ley de garantía a las exportaciones. Roca argumenta que el país ha sido «cuartado en la seriedad de hacer negocio» debido a decretos que cortan las exportaciones. Esta ley busca dar confianza a los productores, asegurándoles que el Estado no interferirá arbitrariamente en sus negocios futuros.

La agenda postergada del agro

Klaus Frerking Adad, presidente de la CAO, expuso la agenda del sector, postergada desde hace 18 años. Esta incluye seguridad jurídica, exportaciones sin restricciones arbitrarias y el uso de la biotecnología. Frerking criticó que en los últimos años se ha puesto «ideología por encima de la producción y la economía», lo que ha llevado a una productividad muy baja comparada con países de la región como Brasil o Perú.

Una productividad en crisis

El problema de la baja productividad y la inseguridad jurídica no es exclusivo de Santa Cruz. Frerking ejemplificó que Cochabamba ahora produce 50% menos de leche que hace una década. Productores de pollo y otros sectores se han trasladado a Santa Cruz, huyendo de bloqueos y la falta de granos en sus regiones de origen.

El camino por delante

La eficacia de estas propuestas legislativas dependerá de su discusión y aprobación en la nueva Asamblea Legislativa. Su implementación buscaría reactivar un sector estratégico, afectado por la inseguridad y medidas restrictivas, con el objetivo de aumentar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria del país.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título