EE.UU. despliega buques de guerra cerca de Venezuela por narcotráfico

El Pentágono moviliza barcos con 4.500 efectivos en el Caribe en operación antidrogas, mientras Venezuela responde con movilización de tropas y drones.
Clarín
Buque de guerra USS Iwo Jima navegando hacia el Caribe Christopher Furlong / Clarín
Buque de guerra USS Iwo Jima navegando hacia el Caribe Christopher Furlong / Clarín

Estados Unidos despliega buques de guerra cerca de Venezuela

El Pentágono moviliza barcos con 4.500 efectivos en el Caribe. La operación, enmarcada en la lucha antidrogas, aumenta las tensiones con el gobierno de Nicolás Maduro, quien moviliza tropas en respuesta.

Una flota de alto calibre se acerca

El Pentágono reveló imágenes del Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima, que ya navega en el mar Caribe cerca de Curazao. El grupo está integrado por el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, el de transporte USS San Antonio y el buque de desembarco USS Fort Lauderdale. En total, transportan unos 4.500 efectivos, incluyendo a la Unidad Expedicionaria de Marines número 22, con 2.200 infantes de marina listos para cualquier operación.

Refuerzos y una acusación formal

Una fuente cercana al asunto declaró que se sumarán un crucero lanzamisiles, el USS Erie, y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Newport News. Esta movilización es parte de los esfuerzos para frenar el narcotráfico por parte de lo que la administración Trump denomina ‘grupos narcoterroristas’. El gobierno de Trump aumentó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por ‘información que conduzca al arresto’ del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La respuesta venezolana: movilización y diplomacia

En respuesta al despliegue norteamericano, las autoridades venezolanas informaron la movilización de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia para operaciones antidrogas. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, comunicó el inicio de un “despliegue importante de drones con distintas misiones” y “recorridos fluviales con infantería de Marina”. Caracas exigió además en Naciones Unidas “el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe”.

Un conflicto que viene de lejos

La tensión se enmarca en la acusación formal de la justicia estadounidense contra Nicolás Maduro por presuntos vínculos con el narcotráfico. Washington identifica a grupos vinculados al gobierno venezolano como ‘narcoterroristas’ y ha decidido emplear su poderío militar en una misión antidrogas en aguas cercanas al país.

Un Caribe en máxima alerta

El despliegue militar de EE.UU. y la contramovilización venezolana sitúan la región en un estado de alta tensión. La repercusión para el ciudadano es la posibilidad de un escalamiento en un conflicto que enfrenta a dos gobiernos con posturas irreconciliables respecto al narcotráfico y la soberanía.

Población cruceña celebra fallo judicial a favor de Camacho

Multitudes se congregaron en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz para celebrar la resolución judicial que beneficia
Celebración de la población cruceña por el fallo judicial favorable a Camacho Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Empleador atropella a trabajadores que reclamaban deuda salarial

En Quillacollo, Cochabamba, un empleador atropelló a una pareja de trabajadores que reclamaba el pago de Bs 28 mil
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Defensa de jesuitas presenta incidente que podría prescribir caso pederastia

La defensa de sacerdotes jesuitas acusados de encubrir pederastia presentó excepción de prescripción que podría cerrar el caso judicial.
Alfonso Pedrajas, padre jesuita acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Audiencia por liberación de Luis Fernando Camacho en Santa Cruz

La Justicia analiza levantar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho por el caso del paro de 36 días,
Luis Fernando Camacho llega a su audiencia por el caso Golpe I Información de autor no disponible / Red Uno

Administración Trump cambia subsidios por activos en estrategia industrial

El gobierno de Trump implementa nueva política de apoyo federal que intercambia subsidios por participaciones accionarias y flujos de
Ilustración sobre la estrategia industrial de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce cuestiona resoluciones judiciales sobre crisis 2019 en Bolivia

El presidente Luis Arce expresa preocupación por la falta de justicia para las víctimas de las masacres de Senkata
Violencia en Senkata, El Alto archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro de 36 días

Juez dispone medida cautelar de detención domiciliaria para el gobernador de Santa Cruz dentro del proceso por las movilizaciones
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en una imagen de archivo. Información de autor no disponible / ERBOL

Trump acusa a George Soros bajo ley RICO en EE.UU.

Donald Trump insta a procesar a George Soros y su hijo bajo la Ley RICO, acusándolos de apoyar protestas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobernador Aguilera aconseja a Camacho evitar excolaboradores problemáticos

Mario Aguilera, gobernador en ejercicio de Santa Cruz, recomienda a Luis Fernando Camacho no rodearse de personal que le
Aguilera brinda conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno apela medidas cautelares de Camacho y Pumari

El Estado boliviano presentó apelaciones a las decisiones judiciales que otorgaron medidas cautelares a Luis Fernando Camacho y Marco
Jessica Saravia, la nueva ministra de Justicia y Transparencia Institucional APG / URGENTE.BO

Gobierno de Arce solicita préstamo de 46 millones a CAF para carreteras

El gobierno boliviano busca aprobación legislativa para un crédito de 46 millones de dólares de la CAF destinado a
Sergio Cusicanqui, ministro de Planificación del Desarrollo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Rafael Grossi candidato secretario general ONU 2027

El director general del OIEA, Rafael Grossi, confirmó oficialmente su candidatura para suceder a António Guterres como secretario general
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi AP / EFE