Dinamarca descubre complot de allegados a Trump en Groenlandia

Dinamarca convocó al encargado de negocios de EE.UU. tras revelarse operaciones encubiertas de personas vinculadas a Trump para influir en la sociedad groenlandesa y debilitar relaciones con Dinamarca.
Clarín
El perfil de Trump sobre un mapa de Groenlandia Reuters / Clarín
El perfil de Trump sobre un mapa de Groenlandia Reuters / Clarín

Dinamarca descubre complot de allegados a Trump en Groenlandia

Dinamarca convocó al encargado de negocios de EE.UU. para exigir explicaciones. Un medio público reveló que tres personas con conexiones con Trump realizaban operaciones encubiertas en la isla para influir en su sociedad.

Operación de influencia en el Ártico

El ministro danés de Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, convocó al principal diplomático estadounidense tras la revelación de la emisora pública DR. Al menos tres estadounidenses con conexiones con el presidente Donald Trump habrían estado llevando a cabo operaciones de influencia encubierta en Groenlandia, un territorio danés semiautónomo. El objetivo sería debilitar las relaciones con Dinamarca desde dentro de la sociedad groenlandesa.

Las acciones desveladas

Según el informe, una de estas personas compiló una lista de groenlandeses favorables a EE.UU. y recopiló nombres de opositores a Trump. Además, consiguió que lugareños señalaran casos para presentar a Dinamarca de manera negativa en medios estadounidenses. Otros dos individuos intentaron fomentar contactos con políticos, empresarios y población local.

Una isla codiciada

Groenlandia, rica en minerales y con una ubicación estratégica en el Ártico, es objeto de deseo de la administración Trump. Trump ha reiterado que quiere que Estados Unidos asuma la jurisdicción de la isla y no ha descartado el uso de la fuerza militar para tomar el control. Tanto Dinamarca como Groenlandia han declarado que la isla no está en venta.

Reacciones oficiales y seguridad nacional

El Servicio de Seguridad e Inteligencia de Dinamarca (PET) confirmó que Groenlandia es un objetivo para campañas de influencia que podrían buscar crear divisiones. El PET afirmó que ha «fortalecido continuamente» sus esfuerzos y presencia en el territorio en cooperación con las autoridades locales para contrarrestar estas acciones.

Un interés persistente y controvertido

El interés de la administración Trump por Groenlandia no es nuevo. El presidente estadounidense ha expresado públicamente en múltiples ocasiones su deseo de que Estados Unidos adquiera o controle este vasto territorio, motivado por su riqueza mineral y su valor geoestratégico en el Ártico, una postura que ha sido rechazada de plano por las autoridades danesas y groenlandesas.

Un asunto de soberanía y relaciones bilaterales

Este incidente tensiona la relación entre aliados de la OTAN. Las autoridades daneses consideran inaceptable cualquier intento de interferir en sus asuntos internos. La eficacia de las medidas de seguridad reforzadas y la evolución de esta crisis diplomática dependerán de las explicaciones proporcionadas por la parte estadounidense.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título