Dinamarca descubre complot de allegados a Trump en Groenlandia

Dinamarca convocó al encargado de negocios de EE.UU. tras revelarse operaciones encubiertas de personas vinculadas a Trump para influir en la sociedad groenlandesa y debilitar relaciones con Dinamarca.
Clarín
El perfil de Trump sobre un mapa de Groenlandia Reuters / Clarín
El perfil de Trump sobre un mapa de Groenlandia Reuters / Clarín

Dinamarca descubre complot de allegados a Trump en Groenlandia

Dinamarca convocó al encargado de negocios de EE.UU. para exigir explicaciones. Un medio público reveló que tres personas con conexiones con Trump realizaban operaciones encubiertas en la isla para influir en su sociedad.

Operación de influencia en el Ártico

El ministro danés de Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, convocó al principal diplomático estadounidense tras la revelación de la emisora pública DR. Al menos tres estadounidenses con conexiones con el presidente Donald Trump habrían estado llevando a cabo operaciones de influencia encubierta en Groenlandia, un territorio danés semiautónomo. El objetivo sería debilitar las relaciones con Dinamarca desde dentro de la sociedad groenlandesa.

Las acciones desveladas

Según el informe, una de estas personas compiló una lista de groenlandeses favorables a EE.UU. y recopiló nombres de opositores a Trump. Además, consiguió que lugareños señalaran casos para presentar a Dinamarca de manera negativa en medios estadounidenses. Otros dos individuos intentaron fomentar contactos con políticos, empresarios y población local.

Una isla codiciada

Groenlandia, rica en minerales y con una ubicación estratégica en el Ártico, es objeto de deseo de la administración Trump. Trump ha reiterado que quiere que Estados Unidos asuma la jurisdicción de la isla y no ha descartado el uso de la fuerza militar para tomar el control. Tanto Dinamarca como Groenlandia han declarado que la isla no está en venta.

Reacciones oficiales y seguridad nacional

El Servicio de Seguridad e Inteligencia de Dinamarca (PET) confirmó que Groenlandia es un objetivo para campañas de influencia que podrían buscar crear divisiones. El PET afirmó que ha «fortalecido continuamente» sus esfuerzos y presencia en el territorio en cooperación con las autoridades locales para contrarrestar estas acciones.

Un interés persistente y controvertido

El interés de la administración Trump por Groenlandia no es nuevo. El presidente estadounidense ha expresado públicamente en múltiples ocasiones su deseo de que Estados Unidos adquiera o controle este vasto territorio, motivado por su riqueza mineral y su valor geoestratégico en el Ártico, una postura que ha sido rechazada de plano por las autoridades danesas y groenlandesas.

Un asunto de soberanía y relaciones bilaterales

Este incidente tensiona la relación entre aliados de la OTAN. Las autoridades daneses consideran inaceptable cualquier intento de interferir en sus asuntos internos. La eficacia de las medidas de seguridad reforzadas y la evolución de esta crisis diplomática dependerán de las explicaciones proporcionadas por la parte estadounidense.

Población cruceña celebra fallo judicial a favor de Camacho

Multitudes se congregaron en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz para celebrar la resolución judicial que beneficia
Celebración de la población cruceña por el fallo judicial favorable a Camacho Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Empleador atropella a trabajadores que reclamaban deuda salarial

En Quillacollo, Cochabamba, un empleador atropelló a una pareja de trabajadores que reclamaba el pago de Bs 28 mil
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Defensa de jesuitas presenta incidente que podría prescribir caso pederastia

La defensa de sacerdotes jesuitas acusados de encubrir pederastia presentó excepción de prescripción que podría cerrar el caso judicial.
Alfonso Pedrajas, padre jesuita acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Audiencia por liberación de Luis Fernando Camacho en Santa Cruz

La Justicia analiza levantar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho por el caso del paro de 36 días,
Luis Fernando Camacho llega a su audiencia por el caso Golpe I Información de autor no disponible / Red Uno

Administración Trump cambia subsidios por activos en estrategia industrial

El gobierno de Trump implementa nueva política de apoyo federal que intercambia subsidios por participaciones accionarias y flujos de
Ilustración sobre la estrategia industrial de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce cuestiona resoluciones judiciales sobre crisis 2019 en Bolivia

El presidente Luis Arce expresa preocupación por la falta de justicia para las víctimas de las masacres de Senkata
Violencia en Senkata, El Alto archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro de 36 días

Juez dispone medida cautelar de detención domiciliaria para el gobernador de Santa Cruz dentro del proceso por las movilizaciones
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en una imagen de archivo. Información de autor no disponible / ERBOL

Trump acusa a George Soros bajo ley RICO en EE.UU.

Donald Trump insta a procesar a George Soros y su hijo bajo la Ley RICO, acusándolos de apoyar protestas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobernador Aguilera aconseja a Camacho evitar excolaboradores problemáticos

Mario Aguilera, gobernador en ejercicio de Santa Cruz, recomienda a Luis Fernando Camacho no rodearse de personal que le
Aguilera brinda conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno apela medidas cautelares de Camacho y Pumari

El Estado boliviano presentó apelaciones a las decisiones judiciales que otorgaron medidas cautelares a Luis Fernando Camacho y Marco
Jessica Saravia, la nueva ministra de Justicia y Transparencia Institucional APG / URGENTE.BO

Gobierno de Arce solicita préstamo de 46 millones a CAF para carreteras

El gobierno boliviano busca aprobación legislativa para un crédito de 46 millones de dólares de la CAF destinado a
Sergio Cusicanqui, ministro de Planificación del Desarrollo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Rafael Grossi candidato secretario general ONU 2027

El director general del OIEA, Rafael Grossi, confirmó oficialmente su candidatura para suceder a António Guterres como secretario general
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi AP / EFE