Justicia concede detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho en Santa Cruz
Un juzgado reemplazó la detención preventiva por arresto domiciliario al gobernador cruceño en el caso del paro de 36 días. El presidente cívico regional exige responsabilidades por su encarcelamiento. La medida se conoció este miércoles.
Un paso hacia la libertad vigilada
Este miércoles, la Justicia ordenó la cesación de la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y la reemplazó por la medida cautelar de detención domiciliaria. El gobernador de Santa Cruz estaba procesado dentro del caso denominado del paro de los 36 días.
La reacción del Comité Cívico
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, afirmó que esta decisión era lo que «esperábamos los cruceños y bolivianos». Señaló que el 17 de agosto comenzaba «el principio del fin del MAS» y que con esto «hoy se recupera la Justicia». Aseveró que el gobernador estaría en Santa Cruz en las próximas horas y días.
La exigencia de rendir cuentas
Cochamanidis apuntó directamente a los responsables de la detención de Camacho, afirmando que «desde (el presidente Luis) Arce hasta el último policía que ha participado tendrán que rendirle cuentas a la ley». Pidió a la ciudadanía «estar vigilantes» para que no se repita un caso de persecución política y que se castigue a los responsables.
Un conflicto político-judicial de larga data
El caso judicial por el que fue detenido Camacho se relaciona con su participación en el paro cívico de 36 días ocurrido en Santa Cruz. El gobernador había sido sometido a detención preventiva, una medida que ahora ha sido modificada por la Justicia.
La vigilancia ciudadana como garantía
La situación judicial de Luis Fernando Camacho entra en una nueva fase con la medida de detención domiciliaria. Las declaraciones del líder cívico plantean un escenario de posibles acciones legales contra quienes consideran responsables de su encarcelamiento, mientras se insta a la ciudadanía a mantenerse alerta.