Justicia concede detención domiciliaria a Camacho y libertad a Pumari
El Ministerio de Justicia presenta apelaciones a las resoluciones judiciales. Un tribunal modificó las medidas cautelares en el juicio por la crisis política de 2019. La ministra Jessica Saravia cuestionó si se desvirtuaron los riesgos procesales.
Un giro judicial en el caso de 2019
El martes por la tarde, el tribunal a cargo del juicio por la crisis política de 2019 determinó cambiar las medidas cautelares para los dos acusados. Al gobernador cruceño le otorgó detención domiciliaria, mientras que al excívico potosino le concedió libertad.
La reacción del Gobierno
Jessica Saravia, ministra de Justicia, manifestó que «una de las partes que conforma el Estado ha presentado las apelaciones pertinentes». La autoridad no se mostró convencida de la determinación y señaló que espera que se «haya desvirtuado los riesgos procesales de manera objetiva».
Un proceso que continúa
Saravia reiteró que el juicio no ha concluido y que existe una deuda pendiente con las personas fallecidas durante el 2019. «Esperamos que… se haga un proceso que permita establecer a los responsables y generar una sanción», afirmó, añadiendo que son hechos que no se pueden olvidar.
Los ecos de una crisis
El juicio en el que se enmarcan estas resoluciones judiciales corresponde a los hechos de la crisis política que vivió Bolivia en el año 2019.
El caso sigue su curso
El proceso judicial continúa su tramitación con las apelaciones presentadas, pendientes de resolución. El desenlace final determinará la situación legal definitiva de los implicados en este caso.