Defensoría alerta a CIDH riesgo impunidad caso Senkata

La Defensoría del Pueblo informó a la CIDH sobre el riesgo de impunidad tras la anulación del juicio ordinario por los hechos de Senkata en 2019, vulnerando derechos de las víctimas.
Erbol
Un mural por las víctimas de Senkata Defensoría / Información de la fuente de la imagen no disponible
Un mural por las víctimas de Senkata Defensoría / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría alerta a la CIDH riesgo de impunidad por caso Senkata

La institución elevó la información a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Su preocupación surge tras la anulación del juicio ordinario por los hechos de 2019. Advierten que esta decisión judicial vulnera los derechos de las víctimas.

Una advertencia ante la justicia internacional

La Defensoría del Pueblo manifestó su «extrema preocupación» por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata. Por este motivo, ha informado a la CIDH sobre la situación actual de los procesos, manifestando su alta preocupación por el riesgo de que estas decisiones generen espacios de impunidad.

El detonante judicial

El pronunciamiento se produce después de que un tribunal de El Alto decidiera anular el juicio ordinario. Esta anulación se basó en que a Jeanine Añez le correspondía el juicio de responsabilidades por su calidad de exmandataria.

Protección para los involucrados

Asimismo, la Defensoría solicitó a diferentes entidades que informen sobre las medidas de protección adoptadas para mantener bajo reserva la identidad de las personas denunciantes, víctimas y testigos dentro del proceso.

El fantasma de 2019

Los hechos referidos ocurrieron en 2019. El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) recomendó investigar los sucesos de manera seria, efectiva y con pleno respeto del debido proceso y del derecho a la tutela judicial efectiva para las víctimas.

Un camino judicial incierto

La alerta de la Defensoría subraya la fragilidad del proceso judicial. De nueve procesos contra Añez, sólo una sentencia la mantiene encarcelada, y se espera su anulación, lo que refleja la complejidad legal y el riesgo potencial de impunidad que preocupa a la institución.

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía allana propiedad de hijo de presidente Arce en Santa Cruz

La Fiscalía ejecutó allanamiento en propiedad de Rafael Arce Mosqueira por presunta compra irregular de tierras por 3,3 millones
Las tierras del hijo de Arce Connectas / ANF

TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral establece el calendario para el balotaje entre Paz Pereira y Quiroga Ramírez, con fechas clave
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado otorga libertad a tres exjefes militares del caso Senkata

El Juzgado Anticorrupción de El Alto libera a tres exjefes militares que estaban con detención preventiva desde 2022 por
Referencial - Director de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha del balotaje entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre), utilizando el mismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur