Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso penal y alerta sobre riesgos de impunidad.
El Deber
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La institución solicita acciones concretas a múltiples órganos del Estado. El requerimiento se produce tras la anulación del proceso penal por el Tribunal de Sentencia Nº 4 de El Alto. La Defensoría alerta sobre el riesgo de impunidad y vulneración de derechos.

Un grito de justicia que busca respuesta

A través de un pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo exigió al Estado la reparación de las víctimas del caso Senkata. Esto se produce después de conocer las disposiciones del Tribunal de Sentencia Nº 4 de El Alto, que anuló este lunes el proceso penal y libró mandamientos de libertad para los acusados. La institución realiza un seguimiento permanente a la situación de las víctimas de los hechos ocurridos entre octubre y noviembre de 2019.

Preocupación institucional y acciones emprendidas

‘La Defensoría del Pueblo expresa su extrema preocupación por las recientes determinaciones de la justicia boliviana’. Considera que, al haber transcurrido más de cinco años desde el inicio de la investigación penal, estas decisiones generan riesgo de que se produzcan espacios de impunidad. En respuesta, ha informado de la situación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Un requerimiento formal a las autoridades

La institución ha solicitado formalmente al Fiscal General del Estado, al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la Procuraduría General del Estado, al Ministerio de Gobierno, al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima que informen sobre las acciones realizadas para garantizar mecanismos de protección para denunciantes, víctimas y testigos, conforme a la Ley N° 458.

Los ecos de una herida abierta

El caso judicial gira en torno a los hechos ocurridos entre octubre y noviembre de 2019. Un informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) develó la vulneración de derechos humanos en esos eventos y recomendó investigar de manera seria, efectiva, exhaustiva y con pleno respeto del debido proceso.

El camino hacia la reparación integral

La Defensoría del Pueblo actúa en el marco de su labor de seguimiento al proceso de verdad, justicia y reparación integral. La eficacia de su exigencia dependerá de la respuesta coordinada de las múltiples instancias del Estado solicitadas, en un contexto donde el proceso penal ha sido anulado.

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre