Velasco acude a debate en Abasto, Lara declina por proceso judicial

El candidato Edman Lara no se presentó al debate pactado en el mercado Abasto de Santa Cruz, alegando priorizar su defensa en un caso penal por coacción.
El Deber
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, los dos candidatos a la vicepresidencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, los dos candidatos a la vicepresidencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Velasco acude a debate en mercado Abasto, Lara declina por proceso judicial

El candidato Edman Lara no se presentó al cara a cara. El vicepresidenciable del PDC alegó que debe priorizar su defensa en un caso penal por coacción. El encuentro estaba pactado para este miércoles en el mercado Abasto de Santa Cruz.

Un debate que se quedó en promesa

El esperado cara a cara entre los candidatos a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco (Libre) y Edman Lara (Partido Demócrata Cristiano, PDC), en el mercado Abasto cruceño terminó en desencuentro. Velasco llegó al populoso centro de abasto este miércoles con la intención de debatir, pero su contrincante declinó asistir alegando que debía priorizar su defensa en un proceso judicial.

El origen del desafío

La polémica comenzó el 19 de agosto, cuando el propio Lara retó públicamente a Velasco a un debate antes del balotaje del 19 de octubre. “Es momento de debatir de cara al país. Te invito públicamente, debatamos”, escribió Lara en redes sociales. Velasco aceptó de inmediato y planteó un formato austero: “Sin equipos políticos, sin medios, solamente vos y yo en un puestito del mercado con dos sillitas”.

La justificación de la ausencia

El martes, Lara explicó a los medios que no participaría porque debía enfrentar una audiencia judicial en el municipio de La Guardia, donde se lo procesa por coacción en un caso vinculado con la compra de terrenos. “Por las circunstancias que ahora estoy viviendo, me voy a dedicar a defenderme”, señaló. La audiencia fue suspendida porque el denunciante no se presentó.

Supervisión al proceso judicial

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, aseguró que una funcionaria de Transparencia dará seguimiento al proceso judicial que enfrenta Lara. “Si se detectan vulneraciones al debido proceso, se tomarán las acciones correspondientes, evitando la instrumentalización de la justicia”, sostuvo.

Camino al balotaje

El balotaje del 19 de octubre enfrentará a Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre). De acuerdo con el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), habrá dos jornadas oficiales de debate: una para los presidenciables y otra para los vicepresidenciables.

Un duelo pendiente

El incidente ocurre en el marco de una campaña electoral que definirá al 68º presidente de Bolivia. El debate entre los candidatos a la vicepresidencia, aunque frustrado en esta ocasión, sigue siendo un compromiso pendiente dentro del calendario electoral oficial establecido por el TSE.

El balotaje como escenario final

La eficacia de los mensajes de campaña y la capacidad de los candidatos para conectar con la ciudadanía se verán finalmente reflejadas en las urnas el 19 de octubre, en una elección que marcará el rumbo político del país.

Incendio consume 1.200 hectáreas en serranía de Tarija

Un incendio forestal arrasó 1.200 hectáreas de pastizales en la serranía de Sama, Tarija, siendo controlado tras dos días
Incendio forestal en la serranía de Sama, Tarija David Maygua / EL DEBER

Policía halla cinco caletas de droga en pista clandestina de Warnes

La Fuerza Antidrogas descubrió cinco caletas camufladas con tierra y madera, tres avionetas y armas de grueso calibre durante
Infraestructuras de las caletas con pallets en su interior Mario Rocabado / Unitel Digital

PDC refuerza campaña para balotaje del 19 de octubre en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano anuncia duplicación de esfuerzos con cinco nuevas casas de campaña en Santa Cruz y estrategia
El candidato del PDC Rodrigo Paz APG - Archivo / Unitel Digital

Hamas paga salarios a funcionarios de Gaza mediante SMS durante guerra

Funcionarios gazatíes reciben parte de sus salarios en efectivo a través de encuentros organizados por SMS, pese a la
Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias por la calle Al-Rasheed en Gaza Jehad Alshrafi / Clarín

Mafias balcánicas operan y disputan droga del PCC en Bolivia

Dos facciones de mafia balcánica operan en Bolivia disputándose la compra de cocaína que acopia el cártel brasileño PCC
Imagen referencial de la noticia sobre mafias balcánicas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dyson presenta 5 nuevos productos de limpieza en IFA Berlín 2025

Dyson lanza cinco innovaciones en limpieza: cuatro aspiradores con IA y purificación avanzada, presentados en su tienda de Berlín
Nuevos productos Dyson presentados en el evento de Berlín, incluyendo aspiradores y purificadores Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Terebinto celebra 307 años con fiesta patronal en Porongo

La localidad de Terebinto en Porongo celebra 307 años de fundación con festividades del 6 al 8 de septiembre
Celebración incluirá gastronomía local Municipio de Porongo / EL DEBER

Bloqueo en carretera Oruro-La Paz por falta de diésel

Transportistas pesados bloquean la vía Oruro-La Paz en protesta por la escasez de combustible y las largas filas en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Chi Hyun Chung apoya a Tuto Quiroga en segunda vuelta electoral

El médico coreano-boliviano anuncia su respaldo a Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre, aportando profesionales en salud y
Chi Hyun Chung en conferencia de prensa APG / Unitel Digital

EE.UU. denuncia a Maduro como fugitivo y designa bandas terroristas

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., declaró a Nicolás Maduro como fugitivo de la justicia estadounidense y designó
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la mira de Estados Unidos AP / EFE

Miami segundo hogar mundial de multimillonarios según estudio

Miami lidera como ciudad de segundas residencias para ultrarricos, con 13.211 multimillonarios poseyendo propiedades secundarias, superando a Nueva York
Vista de Miami Beach, atrayendo a turistas y grandes empresarios Shutterstock / EFE

Exministro Murillo ingresa a FELCC tras extradición desde EE.UU.

Arturo Murillo fue trasladado a celdas de la FELCC en La Paz tras su extradición desde Estados Unidos, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)