Constructoras exigen pago de deudas millonarias a Alcaldía cruceña

Empresas constructoras demandan a la Alcaldía de Santa Cruz el pago de deudas que superan los 1.000 millones de bolivianos por obras concluidas, provocando quiebras y paralización de proyectos.
El Deber
Viaducto del Plan Tres Mil, una de las obras paralizadas por la deuda Fuad Landívar / EL DEBER
Viaducto del Plan Tres Mil, una de las obras paralizadas por la deuda Fuad Landívar / EL DEBER

Constructoras exigen a Alcaldía cruceña pago de deudas millonarias

La deuda reconocida por la comuna es de 397 millones de bolivianos. Las empresas afirman que el monto supera los 1.000 millones e incluye obras concluidas hace dos años. La situación ha provocado el paro de proyectos y reducción de personal.

Un sector al borde del abismo

El presidente de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), Javier Arze, indicó que «estamos bastante golpeados. Las empresas están quebrando, hay obras paralizadas y ya podemos contarlas por decenas». Según Cadecocruz, la Alcaldía adeuda alrededor de Bs 1.000 millones a unas 60 empresas, lo que ha obligado a la mayoría a reducir sus planillas de trabajadores.

Protestas por impagos

La situación ha llevado a varias empresas a realizar protestas en puertas de la comuna. Daniel Ribera, representante de DRJ Construcciones, negó que la comuna aplique un cronograma de pago: «Hemos buscado acercamiento con la Alcaldía, pero lamentablemente no hemos tenido suerte». Son firmas que prestan servicio de mantenimiento en centros de salud, unidades educativas, campos deportivos y plazas.

La postura municipal

El vocero de la Alcaldía, Bernardo Montenegro, rechazó la cifra de Bs 1.000 millones y reconoció una deuda de Bs 397 millones con varias empresas. Aseguró que la deuda «será cubierta de acuerdo al flujo de ingresos que se tenga» y atribuyó parte del problema a los conflictos en el Concejo Municipal, que han estancado créditos destinados a saldar estos compromisos.

Un contexto de crisis acumulada

Las deudas con las constructoras se arrastran desde hace más de dos años, correspondiendo en muchos casos a obras ya concluidas y entregadas. A esta situación se suman otros factores que golpean al sector, como la falta de combustible y de divisas, además del incremento de precios de insumos y materiales.

Obras detenidas y procesos abiertos

El impacto directo para la ciudadanía son las obras paralizadas, que incluyen infraestructura importante y trabajos de mantenimiento. Hasta el momento, ocho firmas afectadas han iniciado procesos por deudas al municipio y hay una denuncia ante la Contraloría por el desvío de fondos de préstamos que no fueron destinados al pago de planillas de avance de obras.

Galia Escobar deja Alcaldía de Cochabamba entre versiones contradictorias

La secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura fue cesada mediante decreto edil, aunque ella afirma que fue una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mural biodiversidad amazónica se inaugura en Centro Revolución Cultural

El artista Héctor Hidalgo Lliulle ‘K’ullu’ presenta su mural ‘Biodiversidad de la Amazonía Pandina’ en Cobija, como parte de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EBAM 2025 reúne a profesionales de archivos, bibliotecas y museos

Más de 100 bibliotecarios, archivistas y museólogos de ocho países participan en el Encuentro Latinoamericano EBAM 2025 en Cochabamba,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Eusebio Poncela a los 79 años en El Escorial

El actor español Eusebio Poncela, emblemática figura del cine y teatro durante la Transición, falleció a los 79 años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / INFOBAE

Libertad para Jeanine Áñez en caso Senkata ordena justicia

Tribunal de El Alto declara incompetencia en caso Senkata y ordena libertad de expresidenta, aunque enfrenta otros procesos judiciales
La expresidenta Jeanine Áñez APG / AGENCIAS

Audiencia judicial definirá traslado de Camacho a Santa Cruz

Este miércoles se realizará una audiencia crucial que determinará el traslado del gobernador Luis Fernando Camacho a detención domiciliaria
Camacho anoche cuando salía de los tribunales con una escolta policial APG / ELDEBER.com.bo

Hallazgo de pierna humana cerca del río en La Paz

Comunarios de Lipari encontraron una pierna humana cerca del río. La Policía investiga si procede de una amputación médica
Efectivos policiales realizando rastrillaje en la zona con canes UNITEL / Unitel Digital

Taylor Swift y Travis Kelce anuncian compromiso con impacto global

La pareja confirmó su compromiso mediante Instagram, generando reacciones mundiales, agotando el vestido de Ralph Lauren en minutos y
Imágenes del anuncio de compromiso mostrando el anillo y a la pareja Información de autor no disponible / Infobae

Elección diputados supraestatales y especiales Bolivia 2025

Resultados de la elección de diputados supraestatales y de circunscripción especial en Bolivia, con análisis de la composición, escaños
Los diputados supraestatales y de circunscripción especial electos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

BCB presenta mural del Bicentenario sobre historia monetaria boliviana

El Banco Central de Bolivia inauguró un mural monumental que resume la historia económica y monetaria del país, obra
Mural conmemorativo del Bicentenario 'Madre Patria' en el frontis del Banco Central de Bolivia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Papa luk’i: saberes ancestrales Uru Chipaya contra crisis climática

Familias Uru Chipaya preservan la papa luk’i con técnicas ancestrales como el lameo y siembra mancomunada, enfrentando pérdidas del
Felipe Lázaro y Teo, de la Nación Uru Chipaya, en sus tierras Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libertad de Pumari y arresto domiciliario para Camacho en Bolivia

La justicia boliviana concede libertad a Marco Pumari y arresto domiciliario con salida laboral a Luis Fernando Camacho en
Carlos Mesa. Foto de archivo APG / EL DEBER