Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su liberación inmediata.
El Deber
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno gestiona liberación de cinco policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga. El hecho ocurrió el 26 de agosto cuando cruzaron la frontera de forma accidental. Las autoridades chilenas investigan el ingreso, mientras Bolivia exige su liberación inmediata.

Una persecución que traspasó fronteras

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, explicó que los uniformados formaban parte de una patrulla antidroga que realizaba labores de interdicción en la frontera entre Bolivia y Chile. “En la persecución de nuestros efectivos a un vehículo que estaba transportando sustancias controladas hacia la República de Chile, el vehículo se detuvo por una nevada y se logró aprehender al conductor”, indicó. Al interior del vehículo se encontró marihuana y cocaína.

La detención y la respuesta institucional

En ese momento se acercaron Carabineros de Chile, quienes les manifestaron que estaban en territorio chileno y procedieron a detener a nuestros efectivos. Junto a los policías, fueron retenidos también el vehículo oficial y las armas de reglamento. El Gobierno boliviano remarcó que los uniformados “solo cumplían con su deber” y que su labor fue parte de los compromisos internacionales asumidos en la lucha contra las drogas.

Cooperación internacional puesta a prueba

El hecho generó inmediatas gestiones diplomáticas por parte del Gobierno boliviano, que exige la pronta liberación de los uniformados. Las autoridades chilenas investigan las circunstancias del ingreso, mientras en Bolivia se sostiene que el traspaso de la frontera fue accidental y en el marco de una acción oficial contra el narcotráfico.

Un marco de compromisos compartidos

El incidente ocurre en el contexto de los compromisos internacionales asumidos por Bolivia en la lucha contra las drogas, que incluyen labores de interdicción en zonas fronterizas. Estas operaciones forman parte de la cooperación bilateral para combatir el narcotráfico en la región.

La espera de una solución diplomática

La resolución del caso depende ahora de las investigaciones chilenas y del resultado de las gestiones diplomáticas. El Gobierno boliviano espera que los efectivos sean liberados en los próximos días, tal como manifestó el viceministro Mamani.

Dinamarca exige explicaciones a EEUU por injerencia en Groenlandia

Dinamarca demanda respuestas a Washington tras alegaciones de que ciudadanos estadounidenses intentaron influir en el movimiento independentista groenlandés, en
Reproducción en internet de la noticia sobre Groenlandia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a cinco personas por atraco a importadora en Cochabamba

Policía aprehende a dos venezolanos y tres bolivianos por robo de 900.000 bolivianos y 10.000 dólares en empresa de
Efectivos policiales durante el allanamiento y aprehensión de sospechosos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía aprehende a cinco por atraco millonario en Cochabamba

Operativo policial allanó vivienda en Villa Coronilla y capturó a cinco sospechosos vinculados al robo de 900.000 bolivianos y
Policías resguardan la vivienda del operativo Marcelo Beltrán / Unitel Digital

Arreglos en Plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz para mes cívico

La Alcaldía de Santa Cruz inicia trabajos de mantenimiento en la plaza principal, incluyendo jardines y mobiliario, mientras vecinos
Trabajos de mejoramiento en jardines y pintado de basureros en la plaza Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

TSE aprueba calendario para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha de la segunda vuelta presidencial entre PDC y Libre, con un costo
TSE pone en marcha el balotaje electoral del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rusia ataca Kiev con drones y misiles dejando ocho muertos

Ataque masivo ruso contra Kiev causa ocho muertos, incluyendo dos niños, y daña casi 100 edificios. Primera ofensiva tras
Edificio residencial de cinco pisos partido al medio tras impacto directo en el barrio Darnytskyi Thomas Peter/Reuters / Clarín

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes en sesión del Congreso

Conflicto físico entre el senador Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno del PRI durante una sesión legislativa, evidenciando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Desinformación en balotaje boliviano: claves para identificarla

Expertos en verificación de datos alertan sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales durante la segunda vuelta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fepch convoca a parlamentarios electos para desarrollo regional

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca busca establecer una agenda común con los nuevos legisladores para evitar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre disputarán presidencia de Brigada chuquisaqueña

Cuatro fuerzas políticas conformarán la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca tras una gestión saliente marcada por parálisis y conflictos
Instalaciones donde sesionó la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca Archivo Sucre/Correo del Sur / Correo del Sur

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro 2022

Juzgado concede arresto domiciliario a Luis Fernando Camacho en proceso por el paro de 36 días en Santa Cruz,
Marco Antonio Pumari antes de ser trasladado a la cárcel de Cantumarca de Potosí Información de autor no disponible / APG

Evo Morales atribuye 12% de votos de Paz-Lara a su corriente

El expresidente boliviano afirma que su movimiento leal aportó el 12% de los votos al PDC en primera vuelta
Evo Morales (izquierda) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / OPINIÓN