Gobierno gestiona liberación de cinco policías detenidos en Chile
Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga. El hecho ocurrió el 26 de agosto cuando cruzaron la frontera de forma accidental. Las autoridades chilenas investigan el ingreso, mientras Bolivia exige su liberación inmediata.
Una persecución que traspasó fronteras
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, explicó que los uniformados formaban parte de una patrulla antidroga que realizaba labores de interdicción en la frontera entre Bolivia y Chile. “En la persecución de nuestros efectivos a un vehículo que estaba transportando sustancias controladas hacia la República de Chile, el vehículo se detuvo por una nevada y se logró aprehender al conductor”, indicó. Al interior del vehículo se encontró marihuana y cocaína.
La detención y la respuesta institucional
En ese momento se acercaron Carabineros de Chile, quienes les manifestaron que estaban en territorio chileno y procedieron a detener a nuestros efectivos. Junto a los policías, fueron retenidos también el vehículo oficial y las armas de reglamento. El Gobierno boliviano remarcó que los uniformados “solo cumplían con su deber” y que su labor fue parte de los compromisos internacionales asumidos en la lucha contra las drogas.
Cooperación internacional puesta a prueba
El hecho generó inmediatas gestiones diplomáticas por parte del Gobierno boliviano, que exige la pronta liberación de los uniformados. Las autoridades chilenas investigan las circunstancias del ingreso, mientras en Bolivia se sostiene que el traspaso de la frontera fue accidental y en el marco de una acción oficial contra el narcotráfico.
Un marco de compromisos compartidos
El incidente ocurre en el contexto de los compromisos internacionales asumidos por Bolivia en la lucha contra las drogas, que incluyen labores de interdicción en zonas fronterizas. Estas operaciones forman parte de la cooperación bilateral para combatir el narcotráfico en la región.
La espera de una solución diplomática
La resolución del caso depende ahora de las investigaciones chilenas y del resultado de las gestiones diplomáticas. El Gobierno boliviano espera que los efectivos sean liberados en los próximos días, tal como manifestó el viceministro Mamani.