Aguilera recuerda a Camacho sus siete procesos judiciales abiertos
El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, instó a que Camacho no reasuma con el mismo equipo. La advertencia se produce ante la inminente vuelta a sus funciones del titular departamental, quien se encontrará con una administración recortada por la difícil situación económica.
Una advertencia pública sobre el equipo de confianza
El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, declaró en conferencia de prensa que Luis Fernando Camacho tiene siete procesos judiciales abiertos por su gestión. Aguilera espera que, al reasumir, Camacho no lo haga “con las mismas personas que lo pusieron en figurillas y generaron estas causas en la Justicia”. Añadió que “esto puede que le guste o no a Luis Fernando pero es la verdad”.
Los siete casos judiciales detallados
Aguilera enumeró los procesos. El caso recursos hídricos, por malversación y contratos lesivos, desde el 7 de febrero de 2024. El caso sobrepago de planillas, por conducta antieconómica, desde el 15 de marzo de 2024. El caso cisternas, por conducta antieconómica, desde el 30 de abril de 2024. El caso Sedcam, donde se adjudicó una licitación a una empresa que no era la más beneficiosa, desde el 12 de abril de 2024. Aguilera destacó que la denuncia del caso Sedcam proviene de un asambleísta del MAS. También mencionó el caso notaría, el caso carro bombero por un “mal procedimiento”, y el caso decretazo por emitir un decreto que contravenía el Estatuto Autonómico.
Un escenario complejo para el ciudadano
La repercusión para la ciudadanía es directa. Aguilera remarcó que el gobernador se encontrará una administración recortada debido a la difícil situación económica que padece la institución departamental. Esto podría impactar en la capacidad de la Gobernación para ejecutar obras y prestar servicios a los cruceños.
Antecedentes de una gestión bajo escrutinio
Los procesos judiciales abiertos investigan presuntos delitos de gestión durante el mandato de Camacho, incluyendo acusaciones de malversación, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado. Estos casos, iniciados entre febrero y abril de 2024, han marcado su administración y generan un contexto de inestabilidad institucional.
El retorno a la normalidad institucional
Aguilera aclaró que, con la llegada de Camacho, él retornará a su función original de vicegobernador. Subrayó que durante este tiempo nunca ocupó el despacho del gobernador, manteniéndose en el destinado para el vicegobernador. La gestión futura dependerá de cómo se aborden estos procesos judiciales y la compleja situación financiera.