Adolescente condenado a 7 años por asesinato de senador Uribe

Joven de 15 años recibe sentencia de siete años de reclusión por tentativa de homicidio del senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció tras el ataque durante un mitin político en Bogotá.
Clarín
El ataúd del senador Miguel Uribe Turbay en el Congreso de Colombia Reuters / Clarín
El ataúd del senador Miguel Uribe Turbay en el Congreso de Colombia Reuters / Clarín

Adolescente recibe siete años de reclusión por asesinato de senador Uribe

Un joven de 15 años fue sentenciado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. El hecho ocurrió durante un mitin político en Bogotá en junio. La víctima, el senador Miguel Uribe Turbay, falleció en agosto a causa de las heridas.

Una sentencia bajo la ley de menores

El adolescente fue juzgado en un tribunal penal especial para menores. Deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada, según informó la fiscalía en un comunicado. La ley colombiana no permite modificar los cargos una vez aceptados por un menor acusado, por lo que fue juzgado por tentativa de asesinato.

La participación del joven en el crimen

La Fiscalía señaló que el menor fue convencido de ejecutar el ataque. Recibió una pistola Glock 9 milímetros y disparó al senador durante una concentración política. Fue capturado en flagrancia minutos después del atentado y puesto a disposición de las autoridades.

Repercusión y reacción de la familia

El abogado de la familia Uribe Turbay, Víctor Mosquera, afirmó en la red social X que esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Añadió que esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo.

Un crimen que revive fantasmas del pasado

El crimen del senador Uribe Turbay ha reavivado el temor a que Colombia repita los episodios de violencia política de la campaña de 1990, cuando fueron asesinados tres candidatos presidenciales. A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, el Gobierno ha encabezado tres reuniones extraordinarias de seguridad.

Justicia en marcha para un magnicidio

La fiscal general tipificó el crimen como magnicidio. El autor material y quienes participaron en la preparación y planificación ya responden ante la justicia. La investigación continúa la búsqueda de los determinadores sin descartar ninguna hipótesis, incluido el posible papel de disidencias de las FARC.

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía allana propiedad de hijo de presidente Arce en Santa Cruz

La Fiscalía ejecutó allanamiento en propiedad de Rafael Arce Mosqueira por presunta compra irregular de tierras por 3,3 millones
Las tierras del hijo de Arce Connectas / ANF

TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral establece el calendario para el balotaje entre Paz Pereira y Quiroga Ramírez, con fechas clave
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado otorga libertad a tres exjefes militares del caso Senkata

El Juzgado Anticorrupción de El Alto libera a tres exjefes militares que estaban con detención preventiva desde 2022 por
Referencial - Director de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha del balotaje entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre), utilizando el mismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur