Trump mantiene aranceles a Corea del Sur tras inversión de 150.000M

Corea del Sur invertirá 150.000 millones de dólares en industria estadounidense mientras Estados Unidos mantiene aranceles del 15% a sus productos, en acuerdo sellado entre Trump y Lee Jae-myung.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet sobre la noticia de aranceles e inversiones Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto de reproducción en Internet sobre la noticia de aranceles e inversiones Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump mantiene aranceles a Corea del Sur tras inversión de 150.000 millones

Corea del Sur invertirá 150.000 millones de dólares en industria estadounidense mientras Estados Unidos mantiene un arancel del 15% a sus productos. El acuerdo se selló en la reunión entre los presidentes Trump y Lee Jae-myung en Washington el 25 de agosto de 2025.

Inversión como moneda de cambio

La Casa Blanca confirmó que mantendrá el arancel del 15% sobre los bienes surcoreanos. A pesar de esto, empresas de Corea del Sur anunciaron compromisos de inversión masivos en Estados Unidos, valorados en unos 150.000 millones de dólares. El presidente Trump enmarcó los aranceles como necesarios para equilibrar el comercio, mientras que Corea del Sur buscó asegurar su acceso al mercado estadounidense vinculando sus inversiones con los objetivos de cadena de suministro de Washington.

Acuerdos sectoriales clave

Korean Air acordó comprar 103 aviones Boeing en un pedido valorado en unos 50.000 millones de dólares, el más grande en la historia de la aerolínea. Hyundai Motor Group anunció una expansión de 26.000 millones que incluye un nuevo molino de acero en Luisiana y mayor producción vehicular en Georgia y Alabama. HD Hyundai inyectará miles de millones junto a socios estadounidenses para revitalizar astilleros.

Energía y minerales estratégicos

Korea Gas Corporation importará 3,3 millones de toneladas de gas natural licuado estadounidense anualmente durante una década a partir de 2028. Doosan Enerbility y Korea Hydro and Nuclear Power firmaron acuerdos para desarrollar reactores modulares pequeños en Texas. Korea Zinc y Lockheed Martin construirán una cadena de suministro segura para germanio, un mineral clave para ópticas de defensa.

Un contexto de presión arancelaria

Estados Unidos mantiene una política de aranceles bajo la presidencia de Trump, quien los argumenta como necesarios para equilibrar el comercio. Corea del Sur, por su parte, busca proteger su participación en el mercado de la economía más grande del mundo, incluso bajo la presión arancelaria.

Resultados tangibles para ambas economías

Para Estados Unidos, los proyectos prometen empleos, renovación industrial y seguridad energética. Para Corea del Sur, ofrecen la protección de su cuota de mercado. La historia detrás de las cifras es sencilla: los aranceles se mantienen, pero Corea del Sur eligió invertir fuertemente para asegurar su posición económica.

Galia Escobar deja Alcaldía de Cochabamba entre versiones contradictorias

La secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura fue cesada mediante decreto edil, aunque ella afirma que fue una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mural biodiversidad amazónica se inaugura en Centro Revolución Cultural

El artista Héctor Hidalgo Lliulle ‘K’ullu’ presenta su mural ‘Biodiversidad de la Amazonía Pandina’ en Cobija, como parte de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EBAM 2025 reúne a profesionales de archivos, bibliotecas y museos

Más de 100 bibliotecarios, archivistas y museólogos de ocho países participan en el Encuentro Latinoamericano EBAM 2025 en Cochabamba,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Eusebio Poncela a los 79 años en El Escorial

El actor español Eusebio Poncela, emblemática figura del cine y teatro durante la Transición, falleció a los 79 años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / INFOBAE

Libertad para Jeanine Áñez en caso Senkata ordena justicia

Tribunal de El Alto declara incompetencia en caso Senkata y ordena libertad de expresidenta, aunque enfrenta otros procesos judiciales
La expresidenta Jeanine Áñez APG / AGENCIAS

Audiencia judicial definirá traslado de Camacho a Santa Cruz

Este miércoles se realizará una audiencia crucial que determinará el traslado del gobernador Luis Fernando Camacho a detención domiciliaria
Camacho anoche cuando salía de los tribunales con una escolta policial APG / ELDEBER.com.bo

Hallazgo de pierna humana cerca del río en La Paz

Comunarios de Lipari encontraron una pierna humana cerca del río. La Policía investiga si procede de una amputación médica
Efectivos policiales realizando rastrillaje en la zona con canes UNITEL / Unitel Digital

Taylor Swift y Travis Kelce anuncian compromiso con impacto global

La pareja confirmó su compromiso mediante Instagram, generando reacciones mundiales, agotando el vestido de Ralph Lauren en minutos y
Imágenes del anuncio de compromiso mostrando el anillo y a la pareja Información de autor no disponible / Infobae

Elección diputados supraestatales y especiales Bolivia 2025

Resultados de la elección de diputados supraestatales y de circunscripción especial en Bolivia, con análisis de la composición, escaños
Los diputados supraestatales y de circunscripción especial electos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

BCB presenta mural del Bicentenario sobre historia monetaria boliviana

El Banco Central de Bolivia inauguró un mural monumental que resume la historia económica y monetaria del país, obra
Mural conmemorativo del Bicentenario 'Madre Patria' en el frontis del Banco Central de Bolivia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Papa luk’i: saberes ancestrales Uru Chipaya contra crisis climática

Familias Uru Chipaya preservan la papa luk’i con técnicas ancestrales como el lameo y siembra mancomunada, enfrentando pérdidas del
Felipe Lázaro y Teo, de la Nación Uru Chipaya, en sus tierras Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libertad de Pumari y arresto domiciliario para Camacho en Bolivia

La justicia boliviana concede libertad a Marco Pumari y arresto domiciliario con salida laboral a Luis Fernando Camacho en
Carlos Mesa. Foto de archivo APG / EL DEBER