| | |

Israel mata a cinco periodistas en ataque a hospital de Gaza

Las fuerzas israelíes atacaron el Hospital Nasser en Gaza, matando a cinco periodistas y elevando a más de 190 los trabajadores de medios fallecidos desde octubre de 2023.
Clarín
Periodistas israelíes protestan en Tel Aviv por el asesinato de reporteros palestinos en Gaza EFE / The New York Times
Periodistas israelíes protestan en Tel Aviv por el asesinato de reporteros palestinos en Gaza EFE / The New York Times

Israel mata a cinco periodistas en un ataque a hospital de Gaza

Más de 190 trabajadores de medios han muerto desde octubre de 2023. Los periodistas palestinos enfrentan hambre y desplazamiento constante, lo que amenaza con reducir la información que surge del conflicto. Israel justifica los ataques alegando motivos de seguridad y vínculos con Hamas.

Una cobertura bajo fuego cruzado

Los periodistas en Gaza sufren las mismas penurias terribles que el resto de la población. Se ven constantemente desplazados, trabajan en viviendas precarias y luchan por alimentar a sus familias. A diferencia de otros corresponsales, no pueden salir del enclave para descansar, ya que Israel y Egipto no lo permiten.

El mortal episodio del Hospital Nasser

El ataque del lunes comenzó cuando Israel bombardeó primero el Hospital Nasser, hiriendo a un periodista. Mientras otros reporteros y personal médico acudían al lugar, las fuerzas israelíes atacaron de nuevo, matando a 20 personas. El ejército israelí afirmó que el objetivo era una cámara que las tropas creían que los estaba siguiendo.

Control de la narrativa

Paralelamente a su campaña militar, el gobierno israelí libra una batalla para controlar la narrativa. Prohíbe la entrada libre de periodistas internacionales a Gaza y cuestiona la objetividad de los reporteros palestinos, argumentando que están bajo el yugo de Hamas. El portavoz militar israelí, Nadav Shoshani, citó motivos de seguridad para la prohibición.

Un conflicto excepcionalmente mortífero

La guerra comenzó en octubre de 2023 y ha sido increíblemente mortífera. Según las autoridades sanitarias locales, más de 60.000 personas han muerto en Gaza, incluidos miles de niños y otros no combatientes. Este contexto de violencia generalizada es el escenario en el que los periodistas deben realizar su labor.

El alto costo de informar

La situación tiene implicaciones directas para el ciudadano: amenaza con silenciar aún más lo que el mundo escucha sobre la guerra. Los riesgos mortales y el miedo, como expresa la fotógrafa Gevara al-Safadi, podrían reducir críticamente el flujo de información veraz desde el terreno, limitando la comprensión global del conflicto.

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título

Luis Arce emite su último voto como presidente entre insultos en La Paz

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es elegido nuevo presidente de Bolivia. Luis Arce votó entre insultos y pidió
Luis Arce emite su voto en el colegio Miguel de Cervantes.

Ciudadanos abuchean a Arce y Lara durante votación en Bolivia

El presidente Luis Arce y el vicepresidente electo Edman Lara fueron abucheados al votar. El Defensor del Pueblo calificó
El presidente Luis Arce poco antes de los abucheos en su contra.

Bolivia elige a Rodrigo Paz en balotaje entre protestas y denuncias de fraude

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana la presidencia de Bolivia con el 54.61% de los votos en el balotaje.
Ciudadano estampa su huella al emitir su voto.

El occidente boliviano define la elección presidencial en el balotaje

El occidente de Bolivia, con La Paz y Cochabamba como pilares, definió la presidencia en el primer balotaje. La
Imagen sin título

Camacho afirma que el balotaje sella la derrota del MAS en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz declaró que el balotaje «está terminando de enterrar al masismo». Felicitó al TSE por
Imagen sin título

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo Presidente de Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral confirmó su victoria con el
Imagen sin título