| | |

Reality show de Hulu explora la abstinencia en la Generación Z

Hulu estrena 'Are You My First?', un reality que reúne a jóvenes vírgenes para explorar las razones detrás del aumento de la abstinencia sexual en la Generación Z.
WIRED
Cartel promocional del programa 'Are You My First?' en Hulu Información de autor no disponible / WIRED
Cartel promocional del programa 'Are You My First?' en Hulu Información de autor no disponible / WIRED

Hulu estrena un reality sobre vírgenes que explora la abstinencia de la Generación Z

Uno de cada cuatro adultos de la Generación Z nunca ha tenido relaciones sexuales. El programa ‘Are You My First?’ reúne a un grupo de jóvenes vírgenes en un formato de citas. La serie refleja una mayor apertura para discutir la abstinencia y las razones detrás de ella.

El fenómeno virgen sale a la luz

Hulu estrenó el 25 de agosto de 2025 ‘Are You My First?’, un reality show que centra en «el mayor grupo de vírgenes elegibles jamás reunido». Los concursantes, en su veinteañeros y treintañeros, son secuestrados en un entorno tropical con el objetivo de encontrar el amor y, potencialmente, tener su primera relación sexual. Las razones para su virginidad son diversas, desde convicciones religiosas hasta condiciones médicas como el vaginismo, que hace que el sexo sea doloroso.

Una división política en el juego del amor

El programa rápidamente destaca tensiones que van más allá del drama romántico habitual. La brecha política de género surge como un tema central, ilustrado por concursantes como Ida, una mujer de 24 años que declara que no saldría con un republicano. Un momento clave ocurre cuando el concursante Godwin expresa su creencia en que «el hombre debe ser la cabeza de la familia» y la mujer una «ayudante», lo que genera incomodidad en su interés romántico, Jade, quien más tarde adopta brevemente el eslogan «Virgen feminista».

Un espejo de la realidad generacional

Este reality se suma a una tendencia, siendo el tercero en meses en enfocarse en vírgenes, después de ‘Virgin Island’ en el Reino Unido y ‘Virgins’ en TLC. Este interés cultural coincide con datos del Instituto Kinsey y Lovehoney que revelan que uno de cada cuatro adultos de la Generación Z nunca ha tenido sexo. Justin Garcia, director ejecutivo del Instituto Kinsey, sugiere que esto podría no indicar un cambio drástico en el comportamiento, sino una mayor disposición a hablar públicamente sobre la abstinencia, liberándose del estigma pasado.

De la pureza al «volcel»: un cambio de perspectiva

Históricamente, la abstinencia sexual a menudo estuvo vinculada a la religión y la cultura de la pureza. Sin embargo, para muchos jóvenes actuales, la decisión es secular. El término «volcel» (celibato voluntario) ha alcanzado su máximo interés en las búsquedas en los últimos años, según Google Trends. Autoras como Sai Marie Johnson enmarcan esta elección como una respuesta a un clima donde «el conservadurismo intenta fomentar una sociedad más puritana» y donde los hombres pueden weaponizar las relaciones, especialmente tras las restricciones al aborto. Para ellos, la abstinencia es una posición de empoderamiento, no de incapacidad.

Una generación que redefine la intimidad

La serie y las discusiones que genera muestran que las razones para la abstinencia son complejas y multifacéticas. Van desde la división política de género y la desconfianza hasta el miedo a la intimidad y el intercambio de interacciones en persona por una vida más digitalizada. El fenómeno mediático en torno al celibato sugiere que, para la Generación Z, la virginidad ya no es un tabú oculto, sino una experiencia más que se comparte y discute abiertamente en la esfera pública, incluso a través de formatos de entretenimiento como los reality shows.

Australia expulsa embajador de Irán por ataques antisemitas

Canberra declara persona non grata al embajador iraní y retira su representante en Teherán tras confirmar que los Guardianes
Anthony Albanese, primer ministro australiano, durante un comunicado Lukas Coch / Clarín

Alerta por descenso brusco de temperaturas en Bolivia

Senamhi emite avisos meteorológicos por frente frío que provoca descenso térmico de 6-12°C, nevadas y precipitaciones en múltiples departamentos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Senamhi

Audiencia de Camacho y Pumari entra en cuarto intermedio

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz pausó la audiencia de revisión de detención preventiva de Luis
Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari durante audiencia judicial Información de autor no disponible / APG

Incautan 14 toneladas de carne de cerdo en frontera con Perú

Autoridades bolivianas interceptaron 140 cabezas de ganado porcino en operativo lacustre en el Lago Titicaca, afectando económicamente a contrabandistas
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Juicio contra candidato vicepresidencial Edmand Lara se reactiva

El excapitán policial y candidato a vicepresidente Edmand Lara enfrenta audiencia judicial por caso de 2023, denunciando persecución política
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

El Cuarto de Sentencia de El Alto declara su incompetencia en el caso Senkata, anula lo actuado y ordena
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez APG / El Deber, ERBOL

TSE mejora sistema Sirepre y propone prohibir encuestas electorales

El Tribunal Supremo Electoral analiza mejoras al sistema de transmisión de resultados y evalúa prohibir encuestas durante el balotaje
Imagen de los resultados arrojados por el Sirepre en la página del OEP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Woody Allen ofrece filmar película en Rusia durante invasión

El cineasta Woody Allen se mostró dispuesto a rodar en Rusia durante la invasión a Ucrania, generando críticas del
Imagen de una ciudad ucrania en ruinas con las gafas de Woody Allen superpuestas Información de autor no disponible / EL PAÍS

Fallece la actriz Verónica Echegui a los 42 años

La actriz madrileña Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años tras una enfermedad. Nominada cuatro veces a los
La actriz Verónica Echegui AGENCIAS / AGENCIAS

Bolivia Lab inicia taller internacional de guion en Cochabamba

Doce proyectos iberoamericanos participan en el XIV Taller Internacional de Guion del Bolivia Lab, que incluye masterclass abiertas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujeres potosinas en la Independencia: performance histórico en Potosí

El Centro de la Revolución Cultural presenta una obra escénica que reconstruye las historias de mujeres en el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Evo Morales fracasa en intento de frenar elecciones en Bolivia

El expresidente boliviano Evo Morales no logró suspender los comicios ni alcanzar el porcentaje de voto nulo esperado en
Evo Morales votando en una anterior elección Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)