Reinstalan juicio oral contra sacerdotes jesuitas por encubrimiento

El juicio oral contra dos sacerdotes jesuitas por presunto encubrimiento de abusos sexuales se reanudó tras múltiples suspensiones por problemas de salud de los acusados.
El Deber
Alfonso Pedrajas, acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER
Alfonso Pedrajas, acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Reinstalan juicio oral contra dos sacerdotes jesuitas por encubrimiento

El proceso judicial se reanudó este martes 26 de agosto de manera virtual tras varias suspensiones consecutivas debido a problemas de salud de los acusados. La audiencia procederá con la revisión de pruebas y declaraciones testimoniales.

Un juicio marcado por las interrupciones

El juicio oral se reinstaló a las 8:30 de este martes. La audiencia previa, del día de ayer, se prolongó hasta las 11:15, cuando el tribunal decretó un cuarto intermedio. No se pudo continuar porque uno de los acusados presentó un cuadro de hipertensión, lo que ha provocado que el proceso acumule retrasos considerables.

La polémica carta

El reinicio del juicio estuvo marcado por la polémica. Amparo Carvajal, activista de Derechos Humanos, envió una carta al juez solicitando «atención urgente» por el estado de salud de los imputados. En la misiva, Carvajal enfatizó la necesidad de garantizar el debido proceso, la presunción de inocencia y el respeto a los derechos fundamentales.

Los oscuros antecedentes del caso

El proceso judicial gira en torno a los abusos cometidos por Alfonso ‘Pica’ Pedrajas, un sacerdote español fallecido en 2009. Pedrajas dejó un diario en el que admitió haber abusado de al menos 85 menores, principalmente en un colegio jesuita de Cochabamba, durante las décadas de 1970 y 1980.

Buscando justicia tras la sombra

El juicio actual no es contra el presunto agresor, sino contra dos sacerdotes jesuitas. El objetivo del proceso es determinar si los dos acusados conocían los hechos y si los encubrieron activamente. Los dos religiosos implicados son mayores de 80 años.

Un largo camino por delante

La eficacia de este proceso judicial dependerá de su capacidad para desarrollarse sin nuevas interrupciones, en un contexto marcado por la salud de los imputados. La búsqueda de la verdad para las víctimas continúa su curso legal.

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos