Reinstalan juicio oral contra sacerdotes jesuitas por encubrimiento

El juicio oral contra dos sacerdotes jesuitas por presunto encubrimiento de abusos sexuales se reanudó tras múltiples suspensiones por problemas de salud de los acusados.
El Deber
Alfonso Pedrajas, acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER
Alfonso Pedrajas, acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Reinstalan juicio oral contra dos sacerdotes jesuitas por encubrimiento

El proceso judicial se reanudó este martes 26 de agosto de manera virtual tras varias suspensiones consecutivas debido a problemas de salud de los acusados. La audiencia procederá con la revisión de pruebas y declaraciones testimoniales.

Un juicio marcado por las interrupciones

El juicio oral se reinstaló a las 8:30 de este martes. La audiencia previa, del día de ayer, se prolongó hasta las 11:15, cuando el tribunal decretó un cuarto intermedio. No se pudo continuar porque uno de los acusados presentó un cuadro de hipertensión, lo que ha provocado que el proceso acumule retrasos considerables.

La polémica carta

El reinicio del juicio estuvo marcado por la polémica. Amparo Carvajal, activista de Derechos Humanos, envió una carta al juez solicitando «atención urgente» por el estado de salud de los imputados. En la misiva, Carvajal enfatizó la necesidad de garantizar el debido proceso, la presunción de inocencia y el respeto a los derechos fundamentales.

Los oscuros antecedentes del caso

El proceso judicial gira en torno a los abusos cometidos por Alfonso ‘Pica’ Pedrajas, un sacerdote español fallecido en 2009. Pedrajas dejó un diario en el que admitió haber abusado de al menos 85 menores, principalmente en un colegio jesuita de Cochabamba, durante las décadas de 1970 y 1980.

Buscando justicia tras la sombra

El juicio actual no es contra el presunto agresor, sino contra dos sacerdotes jesuitas. El objetivo del proceso es determinar si los dos acusados conocían los hechos y si los encubrieron activamente. Los dos religiosos implicados son mayores de 80 años.

Un largo camino por delante

La eficacia de este proceso judicial dependerá de su capacidad para desarrollarse sin nuevas interrupciones, en un contexto marcado por la salud de los imputados. La búsqueda de la verdad para las víctimas continúa su curso legal.

Notario imputado por complicidad en doble crimen

Un notario fue imputado por asesinato en grado de complicidad tras vincularse el vehículo a su nombre con el
Imagen relacionada con el caso del notario y el vehículo involucrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud levantan paro hasta viernes en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz y los trabajadores de salud acuerdan suspender temporalmente el paro hasta el viernes, mientras
Hospital San Juan de Dios durante las protestas Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga bajar su candidatura

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno mediante un gran acuerdo de consenso nacional, condicionado
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Jeanine Áñez agradece a María Corina Machado por apoyo a presos políticos

La expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez agradece públicamente a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su preocupación
Jeanine Áñez, exmandataria de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje,
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Sectores afines a Evo Morales amenazan movilizaciones por opositores

Dirigentes evistas declaran estado de emergencia y amenazan con levantarse si se concreta la liberación de Jeanine Áñez, Luis
Dirigentes evistas se pronunciaron desde Huayllani RKC / Diario Correo del Sur

Fallece Petardo, el perro símbolo de las luchas cívicas de Potosí

Murió Petardo, el perro que acompañó la marcha cívica de 2015 recorriendo 500 km desde Potosí a La Paz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz propone a Tuto renunciar para transición rápida en Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, propone a Jorge Quiroga renunciar a la segunda vuelta para establecer un gobierno de
Captura de video: Cainco Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar contienda electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz propuso a Jorge ‘Tuto’ Quiroga retirarse de la carrera electoral para facilitar una transición
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE confirma uso de Sirepre para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral utilizará nuevamente el Sistema de Resultados Electorales Preliminares para la segunda vuelta presidencial del 19
Un jurado muestra la boleta electoral MOE UE / Unitel Digital

Robo de 900.000 bolivianos y 10.000 dólares en empresa cochabambina

Cinco hombres armados sustrajeron dinero de una empresa en la avenida Blanco Galindo de Cochabamba, amenazando a los trabajadores.
Lugar del atraco en avenida Blanco Galindo, Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Bolivia confirma balotaje presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19
El Tribunal Supremo Electoral presenta el cómputo nacional de las elecciones generales APG Noticias / Agencia EFE