| | |

Bolivia Lab inicia taller internacional de guion en Cochabamba

Doce proyectos iberoamericanos participan en el XIV Taller Internacional de Guion del Bolivia Lab, que incluye masterclass abiertas y muestra de cine gratuita.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia Lab inicia taller internacional de guion en Cochabamba

Doce proyectos iberoamericanos participan en el evento formativo. El «XIV Taller Internacional de Guion» se desarrollará del 1 al 5 de septiembre. Incluye masterclass abiertas y una muestra de cine gratuita.

Un espacio de formación para el cine

El Bolivia Lab, con 17 años de trayectoria, se ha posicionado como el espacio más importante de formación cinematográfica en Bolivia. El taller, que se inició en 2011, recibirá a más de 200 participantes de Iberoamérica en Cochabamba. Los asistentes acuden con un guion de largometraje seleccionado para ser asesorados por expertos internacionales.

Proyectos y participantes seleccionados

De más de 150 proyectos que postularon, se seleccionaron 12 procedentes de Argentina, Paraguay, Bolivia, México, Colombia, Perú, España, Brasil, Ecuador, Uruguay y Honduras. Entre los proyectos bolivianos figura «H4MEL1N», de Fabrizio Aramayo Reyes.

Masterclass abiertas al público

Como parte del taller, se desarrollarán masterclass del 3 al 5 de septiembre en formato híbrido (presencial y virtual). Están dirigidas a guionistas, escritores, directores, actores, estudiantes y personas interesadas. Se otorgará un certificado virtual de participación previa inscripción. Los expositores incluyen a Juan Pablo Richter, Denisse Arancibia Flores, Catalina Razzini, Harold Trompetero, Iana Cossoy Paro y Juan Pablo Piñeiro.

Muestra Internacional de Películas gratuita

De manera paralela al taller, se llevará a efecto la Muestra Internacional de Películas (MIP) Bolivia Lab. La actividad es gratuita e incluirá un conversatorio con los directores tras cada proyección. Se exhibirán largometrajes como «Cuidando al Sol» de Bolivia y «Riverside» de Colombia, además de una selección de cortos animados.

Una cita consolidada para el cine iberoamericano

El Bolivia Lab se creó con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e Iberoamérica. El Taller Internacional de Guion es una de sus tres áreas de formación principales, junto al «Laboratorio de proyectos cinematográficos» y el «Finaliza Lab», que se desarrolla en La Paz.

Un impulso para la creación audiovisual

El evento representa una oportunidad formativa clave para profesionales y aspirantes del sector audiovisual en la región. Su programación combinada de talleres, masterclass y proyecciones busca fomentar el desarrollo y la circulación de proyectos cinematográficos iberoamericanos.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista