Alerta Naranja por incendios forestales en Santa Cruz

La Gobernación cruceña declara Alerta Naranja por riesgo muy alto de incendios forestales, con 63 focos de calor y 73.344 hectáreas afectadas en la región.
El Deber
Bomberos se movilizan ante los incendios forestales Prensa Gobernación / EL DEBER
Bomberos se movilizan ante los incendios forestales Prensa Gobernación / EL DEBER

Gobernación cruceña declara Alerta Naranja por incendios forestales

La declaratoria se emite por riesgo muy alto de incendios en la región. La medida, basada en el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF), busca una atención inmediata. Se reportan tres incendios activos y 63 focos de calor.

Una alerta para actuar de inmediato

La Gobernación de Santa Cruz, a través de su Secretaría Departamental de Medio Ambiente, declaró la Alerta Naranja este 26 de agosto. Paulo Viruez, responsable de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA), explicó que la decisión se tomó conforme a la Ley N°602 de Gestión de Riesgo. Conminó a los gobiernos municipales a activar mecanismos de comunicación y difusión a las poblaciones susceptibles de ser afectadas.

Los municipios más afectados

Viruez identificó a los municipios con mayor recurrencia de incendios: San José, Porongo, San Ignacio, San Matías y El Carmen Rivero Torrez. En estas zonas ya se encuentran bomberos desconcentrados de la Gobernación trabajando. «Hacemos un llamado a la prudencia y al cumplimiento estricto de las medidas preventivas establecidas», complementó el responsable.

El reporte del fuego

El SATIF detectó 63 focos de calor en las primeras horas de la mañana. La superficie total afectada por el fuego asciende a 73.344 hectáreas. Actualmente, existen tres incendios activos en los municipios de El Carmen Rivero Torrez, San Ignacio de Velasco y San Matías.

Un contexto de alto riesgo en la región

La alerta se da en un marco donde, a nivel nacional, persiste una alerta roja por propagación de incendios en 17 municipios (15 en Santa Cruz y dos en Beni). Además, existe una alerta naranja vigente en otros 46 municipios del país, distribuidos en Santa Cruz, Pando, Beni y La Paz.

La prevención como herramienta clave

La eficacia de la medida dependerá de la aplicación inmediata de los protocolos por parte de los municipios. El llamado de las autoridades se centra en que la prevención es la herramienta más eficaz para proteger a las comunidades y los recursos naturales ante el riesgo muy alto de incendios.

Observadores internacionales destacan la tranquilidad en las elecciones de Bolivia

Observadores de la UE y COPPPAL confirman que la segunda vuelta electoral en Bolivia transcurre con normalidad y sin
Jornada de votación

TSE de Bolivia reporta normalidad total en mesas de segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que el 100% de las más de 34.000 mesas funcionan con normalidad
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE

Edmand Lara vota en Santa Cruz y esperará resultados en su hogar

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, ejerció su voto en Santa Cruz de la Sierra. Anunció que aguardará
Edmand Lara ejerciendo su voto.

Balotaje en Bolivia transcurre con normalidad y sin incidentes graves

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Óscar Hassenteufel, confirmó que la primera media jornada del balotaje
Voto en Bolivia

Bolivianos en España votan por un cambio político frente a la crisis

82.300 bolivianos en España participan en la segunda vuelta presidencial de Bolivia. Los votantes expresan su deseo de un
Bolivianos emiten su voto en España.

Edmand Lara vota entre abucheos y apoyos en Santa Cruz

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, votó en Santa Cruz entre abucheos y gritos a favor de la
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara.

TSE evalúa primera mitad de la jornada electoral en balotaje 2025

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, informa sobre el desarrollo de la primera mitad del balotaje. La
El informe del Tribunal Supremo Electoral.

Excandidatos piden respetar resultados y apoyar al ganador del balotaje

Los candidatos presidenciales que no pasaron a la segunda vuelta en Bolivia hicieron un llamado unificado a respetar los
Los excandidatos Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina.

Bolivia celebra balotaje en jornada marcada por tensiones políticas

La primera mitad del balotaje en Bolivia transcurrió sin incidentes graves. Figuras como Luis Arce, Evo Morales y Luis
Actores políticos bolivianos emiten su voto durante la jornada electoral

Mesa urge reforma judicial y respuestas a crisis económica en Bolivia

Carlos Mesa insta al nuevo gobierno a reformar el sistema judicial, que califica como «podrido», y a enfrentar la
Carlos Mesa este domingo en declaraciones ante la prensa.

Trump difunde video con IA de ataques escatológicos a manifestantes

Donald Trump publicó en Truth Social un video generado con inteligencia artificial donde se le ve lanzando excremento desde
Imagen sin título

El TSE emite su primer informe de evaluación del balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia emitió el primer informe de evaluación del balotaje presidencial. La jornada se desarrolla
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, durante la inauguración de la jornada electoral.