Gobernación cruceña declara Alerta Naranja por incendios forestales
La declaratoria se emite por riesgo muy alto de incendios en la región. La medida, basada en el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF), busca una atención inmediata. Se reportan tres incendios activos y 63 focos de calor.
Una alerta para actuar de inmediato
La Gobernación de Santa Cruz, a través de su Secretaría Departamental de Medio Ambiente, declaró la Alerta Naranja este 26 de agosto. Paulo Viruez, responsable de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA), explicó que la decisión se tomó conforme a la Ley N°602 de Gestión de Riesgo. Conminó a los gobiernos municipales a activar mecanismos de comunicación y difusión a las poblaciones susceptibles de ser afectadas.
Los municipios más afectados
Viruez identificó a los municipios con mayor recurrencia de incendios: San José, Porongo, San Ignacio, San Matías y El Carmen Rivero Torrez. En estas zonas ya se encuentran bomberos desconcentrados de la Gobernación trabajando. «Hacemos un llamado a la prudencia y al cumplimiento estricto de las medidas preventivas establecidas», complementó el responsable.
El reporte del fuego
El SATIF detectó 63 focos de calor en las primeras horas de la mañana. La superficie total afectada por el fuego asciende a 73.344 hectáreas. Actualmente, existen tres incendios activos en los municipios de El Carmen Rivero Torrez, San Ignacio de Velasco y San Matías.
Un contexto de alto riesgo en la región
La alerta se da en un marco donde, a nivel nacional, persiste una alerta roja por propagación de incendios en 17 municipios (15 en Santa Cruz y dos en Beni). Además, existe una alerta naranja vigente en otros 46 municipios del país, distribuidos en Santa Cruz, Pando, Beni y La Paz.
La prevención como herramienta clave
La eficacia de la medida dependerá de la aplicación inmediata de los protocolos por parte de los municipios. El llamado de las autoridades se centra en que la prevención es la herramienta más eficaz para proteger a las comunidades y los recursos naturales ante el riesgo muy alto de incendios.