Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Un vocal del Tribunal Supremo Electoral sugiere no autorizar encuestas para segunda vuelta, generando críticas por considerarse un intento de censura y limitación a la libertad de información.
Correo del Sur
Papeleta de votación de los comicios del 17 de agosto Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur
Papeleta de votación de los comicios del 17 de agosto Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Vocal del TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

La idea genera críticas por considerarse un intento de censura. Analistas y otro vocal electoral argumentan que el órgano debe mejorar la supervisión, no prohibir. La polémica surge tras la discrepancia entre los sondeos y los resultados oficiales.

Una propuesta que abre el debate

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila planteó, a título personal, no autorizar encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que «crea un clima de inseguridad, de poca confianza en el proceso». Esta declaración, hecha a Erbol, generó una inmediata reacción crítica.

Críticas desde el análisis

El analista Ricardo Paz calificó la idea como un intento de «coartar la libertad de información». Sostuvo que el error de fondo es atribuir a los sondeos un rol predictivo que no tienen: «Las encuestas nos dicen cómo está la situación en el momento en que se ha tomado la data». Para Paz, el TSE debe «mejorar sus sistemas de supervisión» en lugar de prohibir.

Posiciones dentro del propio TSE

Mientras el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe sugirió una reforma legal para que las universidades se hagan cargo de los estudios, el vocal Francisco Vargas discrepó de la prohibición. Vargas afirmó que lo que se debe hacer es «mejorar la supervisión y fiscalización» y, ante todo, «no coartar ese derecho».

El origen de la discrepancia

La polémica surgió porque los resultados oficiales de los comicios del 17 de agosto distaron en gran medida de las encuestas. Los sondeos de Ciesmori, Captura y Spie SRL posicionaban a Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre) en la delantera. Sin embargo, el ganador fue Rodrigo Paz (PDC).

Un llamado a la responsabilidad

La eficacia del sistema electoral se mide por su transparencia y capacidad de fiscalización. Las críticas coinciden en que la solución no es la censura, sino una supervisión más rigurosa que verifique el trabajo de campo y la metodología de las empresas encuestadoras.

Joven madre muere en Cochabamba al defender a su amiga de una agresión

Una joven madre de 30 años, Alexis, falleció en Cochabamba tras defender a su amiga de una golpiza. Los
Imagen sin título

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Tuto lidera la segunda encuesta rumbo al balotaje con el 42,9%

Jorge Tuto Quiroga encabeza la intención de voto con un 42,9%, según una encuesta de Captura Consulting. Rodrigo Paz
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Senado aprueba proyecto de diferimiento de créditos en Bolivia

La Comisión del Senado aprobó el proyecto que establece un periodo de gracia de seis meses, paralizando embargos y
Imagen sin título