Velasco rechaza pedido de Paz de bajar candidatura de Quiroga

Juan Pablo Velasco calificó de antidemocrático el pedido de Rodrigo Paz para que Tuto Quiroga decline su candidatura presidencial en Bolivia.
El Deber
JP Velasco, candidato a vicepresidente de Libre, durante un encuentro en la CAO Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
JP Velasco, candidato a vicepresidente de Libre, durante un encuentro en la CAO Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Candidato Velasco rechaza pedido de Paz de bajar candidatura de Quiroga

Juan Pablo Velasco calificó de «antidemocrático» el planteamiento de su rival. El candidato a la vicepresidencia por Libre respondió a Rodrigo Paz, quien pidió a Tuto Quiroga declinar. Velasco defendió el proceso de segunda vuelta electoral.

«Lo más antidemocrático es pedir que un candidato se baje»

El clima político se tensionó tras las declaraciones de Rodrigo Paz, candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien pidió a Jorge Tuto Quiroga declinar su candidatura. Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, respondió calificando el planteamiento de «antidemocrático» y recordando que la Constitución y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizan la segunda vuelta.

La defensa de las urnas

Velasco consideró que la política debe resolverse en las urnas y no en acuerdos que excluyan opciones legítimas. «Estamos hablando de una contienda electoral donde la democracia dice que decida el pueblo», subrayó, añadiendo que «no hay nada más antidemocrático que pedir que se bajen los contendientes».

Ironías y dobles discursos

El vicepresidenciable ironizó sobre la dinámica interna del PDC: «Parece que (Rodrigo Paz) está aprendiendo de su (candidato a) vicepresidente: él (Lara) quiere bajarlo a él (Paz) y él (Paz) quiere bajarlo a Tuto». Frente a esto, su propuesta fue clara: «No nos bajemos ninguno; compitamos».

Un escenario polarizado

La solicitud de Paz se dio en un foro de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), buscando viabilizar un cambio de Gobierno rápido y en consenso, en un mapa electoral donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) ya no está presente.

El pueblo tiene la última palabra

Velasco ratificó su compromiso con el proceso constitucional y felicitó a sus rivales por llegar a la segunda vuelta, concluyendo que «el pueblo decidió» y que, por lo tanto, se debe proceder a la contienda del 19 de octubre para que el pueblo boliviano elija a su presidente.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título