Tuto Quiroga rechaza propuesta de Paz de abandonar segunda vuelta

Jorge Tuto Quiroga descartó contundentemente la propuesta de Rodrigo Paz de abandonar la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática y afirmando su participación en los comicios del 19 de octubre.
unitel.bo
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

Tuto Quiroga rechaza propuesta de Paz de abandonar segunda vuelta electoral

El candidato Jorge Tuto Quiroga descartó la petición de su rival Rodrigo Paz. La propuesta se realizó durante un foro de Cainco en Santa Cruz. Quiroga la calificó de antidemocrática y afirmó que estará en la contienda del 19 de octubre.

Un rechazo contundente

Jorge Tuto Quiroga, candidato de la alianza Libre, respondió de forma firme a la propuesta de su oponente. “Bolivia: la única manera que no participe en la segunda vuelta del 19 de octubre es que esté enterrado”, sostuvo, dejando clara su postura de permanecer en la carrera presidencial.

La propuesta en el foro empresarial

Rodrigo Paz, candidato del PDC, hizo el planteamiento durante un foro de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco). Argumentó que, al contar con “la primera fuerza del parlamento y apoyo popular en las calles”, se necesita una transición rápida y ofreció a los empresarios reuniones con sus equipos.

Acusaciones y advertencias

Quiroga calificó la propuesta como “antidemocrático, contraviene reglas electorales, busca evitar que el pueblo elija en segunda vuelta y hasta se puede entender como una velada amenaza”. Además, advirtió que “si algo le pasa, el responsable directo será Rodrigo Paz”, acusándolo de no respetar el mandato popular del balotaje.

Un país en espera de definiciones

Bolivia se encuentra en un proceso electoral que derivó en una segunda vuelta tras ningún candidato obtener la mayoría absoluta en la primera votación. Los dos candidatos más votados, Quiroga y Paz, competirán por la presidencia el 19 de octubre.

La decisión final queda en manos de los votantes

El desenlace de la contienda electoral se resolverá en las urnas. Los ciudadanos bolivianos serán quienes elijan al próximo presidente en la segunda vuelta, tal como lo establecen las normas democráticas.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título