Tuto Quiroga acusa a Arce de maniobras contra Camacho y Pumari

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga rechazó reunirse con Luis Arce, denunciando maniobras para mantener en prisión a opositores políticos durante el encuentro de transición.
El Deber
Tuto Quiroga en rueda de prensa APG / EL DEBER
Tuto Quiroga en rueda de prensa APG / EL DEBER

Tuto Quiroga acusa a Arce de maniobras para mantener presos a Camacho y Pumari

El candidato presidencial rechazó reunirse con el Jefe de Estado. Alegó que existían maniobras para mantener en prisión a los opositores mientras se desarrollaba el encuentro en la plaza Murillo.

Una transición con condiciones

Jorge Tuto Quiroga justificó su ausencia en la reunión de transición gubernamental afirmando que no se dejaría usar para «blanquear» la imagen del Presidente. En su lugar, exigió como señal de diálogo la liberación de lo que calificó como «presos políticos».

Señalando el «doble discurso»

El exmandatario cuestionó el «doble discurso» de Evo Morales en materia de justicia. Recordó que, según informes de la ONU y del relator Diego García-Sayán, la expresidenta Jeanine Áñez debía ser procesada mediante juicio de responsabilidades y no por la vía ordinaria, como finalmente ocurrió.

La justicia como herramienta de persecución

Quiroga insistió en que la justicia boliviana ha sido usada como herramienta de persecución. Afirmó que «la detención preventiva no puede ser cárcel sin sentencia» y que miles de bolivianos sufren ese abuso. Prometió que, bajo su gobierno, «la justicia será igual para todos».

Un contexto de denuncias internacionales

La situación de los denominados presos políticos en Bolivia ha traspasado fronteras. El Senado de España aprobó una iniciativa instando a su Gobierno a condenar la persecución política en el país y a reforzar su compromiso con la democracia y los derechos humanos.

El futuro de la justicia en juego

Las acusaciones sitúan la independencia judicial y el tratamiento de los detenidos como un punto central del debate político. La promesa de una reforma que garantice igualdad ante la ley se presenta como una cuestión fundamental de cara al balotaje de octubre.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título