TSJ ordena revisar detenciones preventivas en cárceles de Santa Cruz

El Tribunal Departamental de Justicia coordina jornadas de descongestionamiento carcelario en Santa Cruz siguiendo instructivo del TSJ para revisar plazos de detención preventiva.
El Deber
Aldo Quezada, presidente del Tribunal Departamental de Justicia Aldo Quezada / ELDEBER.com.bo
Aldo Quezada, presidente del Tribunal Departamental de Justicia Aldo Quezada / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detenciones preventivas en cárceles de Santa Cruz

El Tribunal Departamental de Justicia coordina jornadas de descongestionamiento carcelario. La medida responde a un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia emitido tras manifestaciones de internos. Se aplicará en todos los centros penitenciarios del departamento, incluidas las provincias.

Una carrera contra el tiempo

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Aldo Quezada, confirmó que el lunes se realizó una reunión de emergencia con todo el sistema jurisdiccional y personeros de Palmasola para organizar las jornadas. Esta acción se ejecuta en un plazo computable de 24 horas desde la notificación del Instructivo N°19/2025 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El alcance de la medida

El instructivo establece que si un proceso se lleva en un distrito y la detención en otro, el procesado deberá ser trasladado al lugar de radicatoria del proceso. Como excepción, se podrá hacer uso de medios virtuales tecnológicos. Quezada aclaró que la Ley 1443 excluye de esta revisión a delitos como infanticidio, parricidio y feminicidio.

Un esfuerzo interinstitucional

Las jornadas no se limitarán a la ciudad. Se realizarán en Palmasola, Cerprom en Montero y en las carceletas de municipios de provincias. En esta coordinación participan instituciones como el Ministerio Público, el Consejo de la Magistratura, Segip, Sereci, Migración, Régimen Penitenciario e Interpol.

El origen de la instrucción

La orden del Tribunal Supremo de Justicia surgió después de una serie de manifestaciones realizadas por internos de diferentes cárceles del país que se encuentran en detención preventiva. El TSJ emitió el instructivo para verificar el cumplimiento de los plazos de esta medida cautelar a nivel nacional.

Hacia una renovación judicial

El presidente del TDJ de Santa Cruz resaltó que esta medida «es una renovación de la justicia, más allá de la materialización de la independencia judicial». La revisión de los plazos de detención preventiva efectivizará las probabilidades de descongestionamiento carcelario en el departamento cuando legalmente corresponda.

Ministra pide priorizar justicia para víctimas de Senkata

Jessica Saravia insta a considerar informes internacionales sobre vulneraciones de derechos humanos en el caso Senkata y asegura que
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Seis presuntos policías bolivianos detenidos en frontera Chile

Seis presuntos efectivos bolivianos fueron arrestados en Hito Cajón, Región de Antofagasta, generando tensión diplomática entre Chile y Bolivia.
Supuestos policías detenidos en Chile null / null

Macron rechaza acusaciones de Netanyahu sobre antisemitismo

El presidente francés respondió por carta pública a las críticas del primer ministro israelí, calificándolas de ofensa y defendiendo
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín

CAINCO propone nuevo modelo económico para Bolivia en Foro 2025

CAINCO inauguró su Foro Económico 2025 con un llamado a transformar la coyuntura actual en oportunidad de desarrollo mediante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Banco FIE organiza caminata solidaria contra cáncer infantil

Banco FIE organiza la caminata ‘Caminando por la Vida’ el 5 de octubre en La Paz para recaudar fondos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hijo de alpinista rusa exige reanudar rescate en Kirguistán

Mikhail Nagovitsyn asegura que su madre Natalia sigue con vida atrapada a 7.000 metros en el Pico Victoria y
Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa que lleva más de dos semanas varada en una montaña Información de autor no disponible / Clarín

PDC y Libre lideran Parlamento boliviano tras elecciones

Resultados oficiales confirman al PDC y Libre como fuerzas mayoritarias en la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el MAS reducido
El presidente del TSE de Bolivia, Óscar Hassenteufel, junto a vocales del tribunal presentan resultados electorales Gabriel Márquez / Agencia EFE

Consejo de Ética pide a Lara aclarar dichos sobre jefes de prensa

El CNÉP solicita al candidato vicepresidencial Edmand Lara que precise a quiénes se refiere con sus afirmaciones sobre ‘jefes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar segunda vuelta electoral

El candidato presidencial del PDC propuso a Jorge Tuto Quiroga renunciar a la segunda vuelta electoral durante foro de
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

Audiencia virtual revisión detención Camacho miércoles

El Tribunal Supremo de Justicia realizará una audiencia virtual este miércoles para revisar la detención preventiva del gobernador Luis
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG Noticias

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar segunda vuelta electoral

Jorge Tuto Quiroga rechazó la propuesta de Rodrigo Paz de retirarse de la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

Segunda vuelta electoral Bolivia: 19 de octubre de 2025

El TSE convoca la segunda vuelta presidencial entre PDC y Alianza Libre para definir al próximo gobierno de Bolivia
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital