TSJ ordena revisar detenciones preventivas en cárceles de Santa Cruz
El Tribunal Departamental de Justicia coordina jornadas de descongestionamiento carcelario. La medida responde a un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia emitido tras manifestaciones de internos. Se aplicará en todos los centros penitenciarios del departamento, incluidas las provincias.
Una carrera contra el tiempo
El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Aldo Quezada, confirmó que el lunes se realizó una reunión de emergencia con todo el sistema jurisdiccional y personeros de Palmasola para organizar las jornadas. Esta acción se ejecuta en un plazo computable de 24 horas desde la notificación del Instructivo N°19/2025 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El alcance de la medida
El instructivo establece que si un proceso se lleva en un distrito y la detención en otro, el procesado deberá ser trasladado al lugar de radicatoria del proceso. Como excepción, se podrá hacer uso de medios virtuales tecnológicos. Quezada aclaró que la Ley 1443 excluye de esta revisión a delitos como infanticidio, parricidio y feminicidio.
Un esfuerzo interinstitucional
Las jornadas no se limitarán a la ciudad. Se realizarán en Palmasola, Cerprom en Montero y en las carceletas de municipios de provincias. En esta coordinación participan instituciones como el Ministerio Público, el Consejo de la Magistratura, Segip, Sereci, Migración, Régimen Penitenciario e Interpol.
El origen de la instrucción
La orden del Tribunal Supremo de Justicia surgió después de una serie de manifestaciones realizadas por internos de diferentes cárceles del país que se encuentran en detención preventiva. El TSJ emitió el instructivo para verificar el cumplimiento de los plazos de esta medida cautelar a nivel nacional.
Hacia una renovación judicial
El presidente del TDJ de Santa Cruz resaltó que esta medida «es una renovación de la justicia, más allá de la materialización de la independencia judicial». La revisión de los plazos de detención preventiva efectivizará las probabilidades de descongestionamiento carcelario en el departamento cuando legalmente corresponda.