TSE confirma uso de Sirepre para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral utilizará nuevamente el Sistema de Resultados Electorales Preliminares para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, con el objetivo de alcanzar el 100% de actas transmitidas.
unitel.bo
Un jurado muestra la boleta electoral MOE UE / Unitel Digital
Un jurado muestra la boleta electoral MOE UE / Unitel Digital

TSE confirma el uso del Sirepre para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se fija como meta alcanzar cerca del 100% de actas transmitidas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de octubre. El vocal Francisco Vargas calificó el desempeño de la plataforma en la primera vuelta como satisfactorio, a pesar de los desafíos de conectividad.

Un sistema que busca la transparencia total

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) quiere contar con cerca del 100% de actas transmitidas para el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) en la segunda vuelta. El vocal electoral Francisco Vargas consideró que el desempeño de la plataforma fue «satisfactorio» el 17 de agosto. A las 21:00 de ese día, el TSE presentó los resultados preliminares no oficiales con el 90% de las actas digitalizadas por más de 6.000 operadores.

Confianza en los datos

Los resultados oficiales finales siguieron la misma tendencia que marcó el Sirepre, lo que para Vargas da respaldo de que sus datos son «confiables, verificables, comprobables y revisables».

El desafío de la conectividad

Sin embargo, admitió que no se logró el 100% del reporte de actas por los problemas de internet. «Hemos identificado un 5% de zonas que no tienen internet y es muy difícil poder hacer la transmisión», aseguró. El objetivo es mejorar la transmisión para el 19 de octubre.

Un contexto tecnológico en desarrollo

El principal antecedente para esta segunda vuelta es el desempeño del sistema en la primera vuelta del 17 de agosto, donde se procesó el 90% de las actas. La existencia de un 5% de zonas en el país que no cuentan con internet fue el factor identificado que impidió alcanzar la totalidad de la transmisión de resultados preliminares.

Mirando hacia la próxima cita electoral

La eficacia del Sirepre en la segunda vuelta dependerá de la capacidad del TSE para implementar los mecanismos que mejoren la transmisión en las zonas sin cobertura de internet, con el fin de alcanzar la meta de transmitir cerca del 100% de las actas y mantener la confiabilidad de los resultados preliminares.

Presidente BCB Edwin Rojas confirma que no renunciará a su cargo

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, afirmó que permanecerá en su cargo hasta el fin del
Foto: ANF (sin descripción específica en el texto) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza bajarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde con firmeza a la sugerencia de Rodrigo Paz de retirar su candidatura, calificándola de antidemocrática
Jorge Tuto Quiroga, precandidato presidencial Información de autor no disponible / APG

Segunda vuelta electoral Bolivia: PDC vs Alianza Libre el 19 de octubre

El TSE convoca oficialmente la segunda vuelta electoral en Bolivia para el 19 de octubre, enfrentando a los binomios
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia irá a segunda vuelta entre PDC y Alianza Libre el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre los binomios de Rodrigo Paz
Fotografía de Enrique Canedo sobre las elecciones Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga rechaza propuesta de Paz de abandonar segunda vuelta

Jorge Tuto Quiroga descartó contundentemente la propuesta de Rodrigo Paz de abandonar la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

TSE presenta cómputo final y legisladores electos 2025

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto: PDC obtiene 65 escaños como
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga rechaza renunciar al balotaje y acusa a Paz de antidemocrático

Jorge Quiroga asegura que solo la muerte le impedirá competir en la segunda vuelta del 19 de octubre, respondiendo
Candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga de Alianza Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de legisladores electos

El Tribunal Supremo Electoral reveló los resultados finales de las elecciones del 17 de agosto, confirmando 65 escaños para
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final de votos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Reunión de transición entre Arce y Paz confirmada para este martes

El gobierno confirma la reunión entre el presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz para coordinar una transición
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno busca reunión con Arce y Quiroga para estabilidad postelectoral

El Ejecutivo convoca a ambos candidatos al balotaje para garantizar la transparencia y estabilidad democrática en el proceso de
Imagen referencial de la noticia política Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce y Paz se reúnen para coordinar transición gubernamental

El presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz se reunirán este martes en Casa Grande del Pueblo para
El presidente Luis Arce (derecha) y el candidato del PDC, Rodrigo Paz (izquierda) Información de autor no disponible / ABI

Presidente Arce se reúne con candidato Paz para transición gubernamental

El presidente Luis Arce se reunirá con Rodrigo Paz, candidato del PDC, para tratar la situación económica y el
Composición fotográfica de Luis Arce y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur