Tribunal ordena juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

El Cuarto de Sentencia de El Alto declara su incompetencia en el caso Senkata, anula lo actuado y ordena la libertad de los detenidos, remitiendo el proceso a la Fiscalía.
Opinión Bolivia
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez APG / El Deber, ERBOL
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez APG / El Deber, ERBOL

Tribunal dispone juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

El Cuarto de Sentencia de El Alto declara su incompetencia y ordena la libertad de los detenidos. La decisión judicial anula lo actuado y remite el caso a la Fiscalía. Las víctimas de los hechos de 2019 protestan la medida.

Un giro procesal inesperado

El tribunal determinó anular todos los obrados del proceso y instruyó la remisión de los antecedentes a la Fiscalía General del Estado. Esto, para la tramitación de un juicio de responsabilidades, tras acoger un incidente de excepción de incompetencia presentado por la defensa de Áñez.

Libertad inmediata para los acusados

El juez David Kasa resolvió dejar sin efecto las medidas cautelares y disponer el mandamiento de libertad de todas las personas que guardaban detención preventiva o domiciliaria. Esta decisión provocó la protesta de las víctimas y la interrupción de la audiencia.

Las voces de las víctimas

David Inca, representante de las víctimas, cuestionó la decisión y afirmó que «la impunidad ganó con el apoyo del Tribunal Supremo de Justicia». Advirtió que en la audiencia «los victimarios argumentaron ser víctimas y a las víctimas se las deja en indefensión».

Los hechos que se juzgan

Los eventos investigados, la denominada masacre de Senkata, ocurrieron el 19 de noviembre de 2019. Militares y policías intervinieron una protesta vecinal en El Alto que impedía el abastecimiento de combustibles, lo que resultó en al menos 10 muertos por impactos de bala y decenas de heridos.

La defensa de la expresidenta

Durante la audiencia, Áñez negó toda responsabilidad en las muertes. Argumentó que el decreto que firmó, habilitando la participación de las Fuerzas Armadas, no daba «piedra libre» para matar y atribuyó la culpa a Evo Morales.

Un pasado que resurge

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2019, cuando Jeanine Áñez asumió la Presidencia tras la dimisión de Evo Morales. La intervención en la planta de hidrocarburos de Senkata se enmarca en el contexto de las protestas y la crisis política de ese periodo.

Un caso que tomará otro camino

El proceso judicial da un vuelco al cambiar de vía ordinaria a juicio de responsabilidades. La resolución judicial traslada ahora la competencia a la Fiscalía, mientras las víctimas evalúan acudir a instancias internacionales ante lo que perciben como impunidad.

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título

Hospital de Montero lanza consultorio gratuito para tratar el estrés

El Hospital de Tercer Nivel de Montero inaugura un consultorio gratuito contra el estrés. Ofrece diagnóstico, prevención y tratamiento
Imagen sin título