Trabajadores de salud levantan paro hasta viernes en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz y los trabajadores de salud acuerdan suspender temporalmente el paro hasta el viernes, mientras se gestionan pagos pendientes de viáticos y ítems salariales.
El Deber
Hospital San Juan de Dios durante las protestas Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Hospital San Juan de Dios durante las protestas Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud levantan paro hasta el viernes en Santa Cruz

La Gobernación canceló entre el 60% y el 70% del viático de vacunación. Los trabajadores declararon un cuarto intermedio hasta el viernes y la atención en los hospitales se reanudará desde este miércoles.

Un respiro para los hospitales

Este martes, la Gobernación de Santa Cruz y los trabajadores de salud acordaron levantar temporalmente el paro. La medida de presión se suspende desde este miércoles hasta el viernes, y el lunes se evaluará nuevamente la situación. Los reclamos se centran en el pago del bono de viático por vacunación, el retroactivo de los ítems GAD y Prefectural, y sueldos adeudados por la Alcaldía.

Los compromisos de pago

El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, explicó que el resto del pago, correspondiente a los ítems GAD, tardará 15 días más. Respecto a los pagos del Ministerio de Salud, Kramer señaló que Santa Cruz depende de los recursos del IDH, los cuales son difíciles de prever debido a la «bajada del dólar y disminución de venta de gas».

Depender de lo imprevisible

La situación financiera del departamento se ve afectada por su dependencia de los ingresos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Kramer lamentó que el Gobierno central delegue competencias pero quite recursos, lo que dificulta la planificación y el cumplimiento de las obligaciones salariales con los trabajadores de salud.

La pelota está en su tejado

La eficacia del acuerdo dependerá de la capacidad de la Gobernación para reunir los recursos en el plazo establecido. Los trabajadores advirtieron que evaluarán la situación el próximo lunes y que no pasarán por alto el resto de sus demandas pendientes.

Segunda vuelta electoral Bolivia: 19 de octubre de 2025

El TSE convoca la segunda vuelta presidencial entre PDC y Alianza Libre para definir al próximo gobierno de Bolivia
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Enfrentamientos entre partidarios del MAS y Camacho en tribunal de La Paz

Conflicto entre simpatizantes del MAS y Luis Fernando Camacho durante audiencia judicial en el TDJ de La Paz, resultando
La policía trata de mantener la tranquilidad entre quienes aguardan el resultado de la audiencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de elecciones Bolivia 2025

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia presenta los resultados finales de las elecciones generales, confirmando 65 escaños para PDC
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia entrega a Brasil narco condenado a 24 años de prisión

La FELCN capturó y expulsó a un ciudadano brasileño con sentencia ejecutoriada por narcotráfico, en el marco de acuerdos
Marcio José Iporte De Souza fue entregado a la Policía Federal Información de autor no disponible / EL DEBER

Presidente BCB Edwin Rojas confirma que no renunciará a su cargo

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, afirmó que permanecerá en su cargo hasta el fin del
Foto: ANF (sin descripción específica en el texto) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza bajarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde con firmeza a la sugerencia de Rodrigo Paz de retirar su candidatura, calificándola de antidemocrática
Jorge Tuto Quiroga, precandidato presidencial Información de autor no disponible / APG

Segunda vuelta electoral Bolivia: PDC vs Alianza Libre el 19 de octubre

El TSE convoca oficialmente la segunda vuelta electoral en Bolivia para el 19 de octubre, enfrentando a los binomios
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia irá a segunda vuelta entre PDC y Alianza Libre el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre los binomios de Rodrigo Paz
Fotografía de Enrique Canedo sobre las elecciones Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga rechaza propuesta de Paz de abandonar segunda vuelta

Jorge Tuto Quiroga descartó contundentemente la propuesta de Rodrigo Paz de abandonar la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

TSE presenta cómputo final y legisladores electos 2025

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto: PDC obtiene 65 escaños como
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga rechaza renunciar al balotaje y acusa a Paz de antidemocrático

Jorge Quiroga asegura que solo la muerte le impedirá competir en la segunda vuelta del 19 de octubre, respondiendo
Candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga de Alianza Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de legisladores electos

El Tribunal Supremo Electoral reveló los resultados finales de las elecciones del 17 de agosto, confirmando 65 escaños para
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final de votos Información de autor no disponible / Unitel Digital