Tensión en audiencia de Camacho y Pumari por caso crisis 2019

Enfrentamientos entre grupos a favor y en contra marcaron la previa de la audiencia que revisa la situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari, detenidos por los eventos de la crisis política de 2019 en Bolivia.
unitel.bo
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, a su llegada a la audiencia APG / Unitel Digital
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, a su llegada a la audiencia APG / Unitel Digital

Tensión y gritos en previa de audiencia de Camacho y Pumari

Grupos a favor y en contra se enfrentaron a las puertas del tribunal. La audiencia reinstalada este martes en La Paz debe revisar la situación jurídica de ambos detenidos preventivamente por el caso de la crisis de 2019.

Un ambiente caldeado en La Paz

La tensión marcó la previa de la reinstalación de la audiencia. Grupos que los respaldan y sectores que rechazan la audiencia intercambiaron gritos, acusaciones y empujones en las puertas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. Uno de los grupos llegó exigiendo «justicia» por la crisis de 2019, mientras otro instaló una vigilia pidiendo la libertad de los presos políticos.

El objetivo de la audiencia

La audiencia debe definir la situación jurídica de Camacho y Pumari, revisando el cumplimiento de los plazos judiciales y también si existen riesgos procesales, en el marco de la instructiva emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Un proceso con interrupciones

La audiencia comenzó el lunes por la tarde bajo un fuerte resguardo policial. Se declaró un cuarto intermedio hasta la mañana de este martes porque el tribunal requirió mayor información sobre los riesgos procesales, según informó Martín Camacho, abogado del gobernador cruceño. Finalmente, se reinstaló a las 14:10 de este martes.

Los ecos de la crisis de 2019

El caso se enmarca en los procesos judiciales abiertos por los eventos de la crisis política de 2019. El instructivo del TSJ también refiere revisar el cumplimiento de los plazos procesales del caso de la expresidenta Jeanine Áñez.

La justicia continúa su curso

El desarrollo de esta audiencia determinará la situación legal de los detenidos en un proceso de alta relevancia nacional, que sigue generando reacciones encontradas en la sociedad boliviana.

Gobierno boliviano califica de «calumnia» la orden de aprehensión contra presidente de YPFB

El fiscal general Roger Mariaca ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Madre descubre que hombre pide fotos íntimas a su hija adolescente

Un hombre de 36 años fue detenido en La Paz tras ser descubierto solicitando fotos íntimas a una menor
La adolescente fue captada por el hombre aprehendido

Senado rechaza por unanimidad proyecto para suspender al TSE y prorrogar mandatos

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad la propuesta del MAS que buscaba suspender a los vocales
Imagen referencial.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.