Tensión y gritos en previa de audiencia de Camacho y Pumari
Grupos a favor y en contra se enfrentaron a las puertas del tribunal. La audiencia reinstalada este martes en La Paz debe revisar la situación jurídica de ambos detenidos preventivamente por el caso de la crisis de 2019.
Un ambiente caldeado en La Paz
La tensión marcó la previa de la reinstalación de la audiencia. Grupos que los respaldan y sectores que rechazan la audiencia intercambiaron gritos, acusaciones y empujones en las puertas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. Uno de los grupos llegó exigiendo «justicia» por la crisis de 2019, mientras otro instaló una vigilia pidiendo la libertad de los presos políticos.
El objetivo de la audiencia
La audiencia debe definir la situación jurídica de Camacho y Pumari, revisando el cumplimiento de los plazos judiciales y también si existen riesgos procesales, en el marco de la instructiva emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Un proceso con interrupciones
La audiencia comenzó el lunes por la tarde bajo un fuerte resguardo policial. Se declaró un cuarto intermedio hasta la mañana de este martes porque el tribunal requirió mayor información sobre los riesgos procesales, según informó Martín Camacho, abogado del gobernador cruceño. Finalmente, se reinstaló a las 14:10 de este martes.
Los ecos de la crisis de 2019
El caso se enmarca en los procesos judiciales abiertos por los eventos de la crisis política de 2019. El instructivo del TSJ también refiere revisar el cumplimiento de los plazos procesales del caso de la expresidenta Jeanine Áñez.
La justicia continúa su curso
El desarrollo de esta audiencia determinará la situación legal de los detenidos en un proceso de alta relevancia nacional, que sigue generando reacciones encontradas en la sociedad boliviana.