Senado aprueba proyecto de ley para elegir nuevos vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó en grande el proyecto de ley para designar a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo mandato actual vence el 19 de diciembre de 2025.
El Deber
La Cámara de Senadores trabaja en una reglamentación para de selección para vocales electorales null / null
La Cámara de Senadores trabaja en una reglamentación para de selección para vocales electorales null / null

Senado aprueba en grande proyecto de ley para elegir nuevos vocales del TSE

El mandato de las actuales autoridades cesa el 19 de diciembre de este año. La Cámara de Senadores busca designar a los nuevos vocales para conducir las elecciones subnacionales de marzo de 2026. El proyecto fue presentado por tres senadoras.

Una carrera contra el tiempo electoral

El Senado inició el tratamiento y aprobó en grande el proyecto de ley para la elección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El problema es que justo termina el mandato de los actuales vocales el 19 de diciembre y se requiere nuevas autoridades para conducir las elecciones subnacionales de marzo del siguiente año. El experto Paul Antonio Coca advirtió que el tiempo no alcanzará para la conformación del TSE y la convocatoria a elecciones, ya que el proceso requiere al menos 45 días.

Detalles del proyecto y el proceso

El proyecto, presentado por las senadoras Silvia Salame, Daly Santa María y María Rocha, consta de 41 artículos. Fija las reglas para la elección de seis vocales electorales titulares y seis suplentes. Según la Constitución Política del Estado (CPE), el Órgano Ejecutivo elige a su representante, completando así los siete vocales del TSE. Este proceso se realiza ahora por ley, ya que el Tribunal Constitucional mandó que estas convocatorias ya no se hagan por reglamento, sino por una ley.

Un cambio en las reglas de designación

El contexto de esta ley se remonta a un cambio fundamental. Desde las elecciones judiciales el Tribunal Constitucional mandó a que se realicen estas convocatorias por una ley. Hasta ahora, las convocatorias a candidatos se realizaban por un reglamento que se aprobaba en sesión de Asamblea. Este cambio constitucional es lo que ahora impulsa la necesidad de una nueva normativa legal para un proceso tan crítico.

El reloj corre para las subnacionales

La eficacia de esta ley determinará la capacidad del país para organizar sus próximos comicios. La conclusión es que la ventana de tiempo es extremadamente ajustada. La convocatoria a elecciones subnacionales debe salir el 10 de diciembre, según el experto citado. La sugerencia planteada es que los legisladores electos avancen en acuerdos para trabajar de inmediato después del 8 de noviembre y así cumplir con el apretado calendario electoral.

Militancia cruzada en legisladores electos de Bolivia 2025

Análisis identifica 21 legisladores electos en Bolivia que militan en partidos distintos a los que los postularon, evidenciando la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postulantes

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia tienen militancia en organizaciones políticas diferentes a las que los postularon,
Elecciones generales en Bolivia AFP / Unitel Digital

Juicio contra Marco Pumari en Potosí avanza a fase de descargos

El proceso judicial contra el excívico Marco Pumari por la quema del TED de Potosí avanza a fase de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Selección nuevos vocales TSE: Senado aprueba proyecto de ley

El Senado boliviano aprobó el proyecto de Ley Transitoria para la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral,
Votación en la Cámara de Senadores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho y libertad de Pumari

La justicia otorgó detención domiciliaria con derecho al trabajo al gobernador de Santa Cruz y liberó a Marco Antonio
Pumari y Camacho se abrazaron al finalizar la audiencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga acusa a Arce de maniobras contra Camacho y Pumari

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga rechazó reunirse con Luis Arce, denunciando maniobras para mantener en prisión a opositores
Tuto Quiroga en rueda de prensa APG / EL DEBER

Talamás exige que Camacho retome como gobernador de Santa Cruz

Antonio Talamás, presidente de la ALD, afirma que Luis Fernando Camacho debe retomar inmediatamente sus funciones como gobernador tras
El presidente de la ALD, Antonio Talamás Información de autor no disponible / EL DEBER

Libertad plena para Marco Pumari en caso golpe I 2019

El Tribunal Sexto de La Paz otorgó libertad pura y simple al exdirigente cívico potosino Marco Pumari y detención
El excívico de Potosí, Marco Antonio Pumari APG / Unitel Digital

Audiencia revisión detención preventiva Luis Fernando Camacho

La justicia boliviana revisa este 27 de agosto la continuidad de la detención preventiva del gobernador electo de Santa
Luis Fernando Camacho Asuntos centrales / ANF

José Gabriel Espinoza se incorpora al equipo económico de Rodrigo Paz

El exdirector del Banco Central de Bolivia, José Gabriel Espinoza, se une al Partido Demócrata Cristiano como asesor económico
José Gabriel Espinoza acompañando a Rodrigo Paz Erbol / Erbol

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

Tribunal de La Paz dicta medidas cautelares divergentes en caso Golpe de Estado I: libertad para Marco Antonio Pumari
Marco Pumari al salir de la audiencia APG / ERBOL

Liberan a Pumari y conceden domiciliaria a Camacho en caso golpe I

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz otorgó libertad plena a Marco Pumari y detención domiciliaria con salidas
Marco Pumari y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)