Sectores afines a Evo Morales amenazan movilizaciones por opositores

Dirigentes evistas declaran estado de emergencia y amenazan con levantarse si se concreta la liberación de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
Correo del Sur
Dirigentes evistas se pronunciaron desde Huayllani RKC / Diario Correo del Sur
Dirigentes evistas se pronunciaron desde Huayllani RKC / Diario Correo del Sur

Sectores afines a Evo Morales amenazan con movilizaciones por liberación de opositores

Dirigentes evistas se declaran en estado de emergencia ante las audiencias que evalúan la situación de los detenidos preventivos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, y advierten con levantarse si se concreta su liberación.

La amenaza de paralización

Los sectores afines a Evo Morales no descartaron asumir medidas de presión. “El Gobierno de Lucho Arce, Tuto Quiroga y el TSJ que no jueguen con el pueblo boliviano”, aseguró Efraín Seña, dirigente de la Federación Carrasco Tropical, añadiendo que “si así lo amerita (…) vamos a levantarnos”.

La exigencia de condena

Dario Manrique, otro dirigente, expresó su rechazo a la posible liberación y consideró que las figuras políticas “deben cumplir 30 años de cárcel” por los procesos pendientes. “Si los liberan, el trópico de Cochabamba y las organizaciones sociales (…) nos vamos a levantar”, advirtió.

Los procesos judiciales en el centro de la disputa

La revisión de las detenciones preventivas surge en respuesta a un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Jeanine Áñez enfrenta procesos por los hechos luctuosos de Senkata y Sacaba de noviembre de 2019, donde murieron más de 20 personas. Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari están procesados por los hechos de violencia que derivaron en la dimisión de Evo Morales a la presidencia ese mismo año.

Heridas de una crisis política

La situación judicial de los tres líderes opositores está directamente ligada a la crisis política de 2019, que culminó con la renuncia de Evo Morales tras un periodo de conflictos y hechos de violencia que resultaron en numerosas víctimas mortales y heridos.

Un país a la espera de la decisión judicial

La posible liberación de los detenidos preventivos mantiene en alerta a los sectores sociales, cuyo potencial levantamiento dependerá del fallo judicial, en un escenario de alta polarización política.

Presidente BCB Edwin Rojas confirma que no renunciará a su cargo

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, afirmó que permanecerá en su cargo hasta el fin del
Foto: ANF (sin descripción específica en el texto) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza bajarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde con firmeza a la sugerencia de Rodrigo Paz de retirar su candidatura, calificándola de antidemocrática
Jorge Tuto Quiroga, precandidato presidencial Información de autor no disponible / APG

Segunda vuelta electoral Bolivia: PDC vs Alianza Libre el 19 de octubre

El TSE convoca oficialmente la segunda vuelta electoral en Bolivia para el 19 de octubre, enfrentando a los binomios
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia irá a segunda vuelta entre PDC y Alianza Libre el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre los binomios de Rodrigo Paz
Fotografía de Enrique Canedo sobre las elecciones Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga rechaza propuesta de Paz de abandonar segunda vuelta

Jorge Tuto Quiroga descartó contundentemente la propuesta de Rodrigo Paz de abandonar la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

TSE presenta cómputo final y legisladores electos 2025

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto: PDC obtiene 65 escaños como
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga rechaza renunciar al balotaje y acusa a Paz de antidemocrático

Jorge Quiroga asegura que solo la muerte le impedirá competir en la segunda vuelta del 19 de octubre, respondiendo
Candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga de Alianza Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de legisladores electos

El Tribunal Supremo Electoral reveló los resultados finales de las elecciones del 17 de agosto, confirmando 65 escaños para
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final de votos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Reunión de transición entre Arce y Paz confirmada para este martes

El gobierno confirma la reunión entre el presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz para coordinar una transición
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno busca reunión con Arce y Quiroga para estabilidad postelectoral

El Ejecutivo convoca a ambos candidatos al balotaje para garantizar la transparencia y estabilidad democrática en el proceso de
Imagen referencial de la noticia política Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce y Paz se reúnen para coordinar transición gubernamental

El presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz se reunirán este martes en Casa Grande del Pueblo para
El presidente Luis Arce (derecha) y el candidato del PDC, Rodrigo Paz (izquierda) Información de autor no disponible / ABI

Presidente Arce se reúne con candidato Paz para transición gubernamental

El presidente Luis Arce se reunirá con Rodrigo Paz, candidato del PDC, para tratar la situación económica y el
Composición fotográfica de Luis Arce y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur