Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga renunciar al balotaje
El candidato presidencial sugiere un acto de grandeza para formar un gobierno de consenso. La propuesta se lanzó en un foro de Cainco en Santa Cruz. Ambos candidatos disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre.
Una propuesta para la unidad
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sugirió públicamente que Jorge ‘Tuto’ Quiroga renuncie a su candidatura al balotaje. “Si mañana, la candidatura del señor Quiroga se bajara, en un acto de grandeza y desprendimiento, mañana mismo nos sentaríamos a cohesionar un grupo de gobierno”, afirmó Paz ante empresarios en un foro de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco). El objetivo es establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios para el país.
El nuevo mapa político
Paz también cuestionó a quienes insisten en centrar el debate en torno al Movimiento Al Socialismo (MAS). “Este país ha estado secuestrado 20 años. Hoy la mayoría definió un nuevo Parlamento. No podemos seguir con el síndrome de Estocolmo, aferrados a nuestro secuestrador”, declaró. Con esta declaración, el presidenciable destacó que el MAS ya no forma parte del nuevo mapa electoral.
El camino a la segunda vuelta
Según el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rodrigo Paz ganó la elección de primera vuelta al reunir más del 32% de votos a su favor, mientras que Quiroga superó el 26% de los votos válidos. Con estos resultados, ambos líderes quedaron habilitados para disputar la presidencia en la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.
Veinte años de historia reciente
Bolivia ha estado gobernada por el MAS durante las dos últimas décadas. El presidente Luis Arce, que dejará el cargo el 8 de noviembre, ya ha invitado a ambos candidatos a una reunión para activar el proceso de transición, en un contexto donde el nuevo Parlamento asumirá un mandato hasta el 2030.
La pelota está en el tejado de la política
La eficacia de la propuesta de un gobierno de consenso dependerá de la respuesta de los actores políticos. Paz extendió su mano con respeto, convencido de que si la clase política da una señal de desprendimiento, gana Bolivia. El proceso se desarrolla en un escenario de transición rápida tras los resultados electorales.