Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga renunciar al balotaje

El candidato presidencial Rodrigo Paz sugiere a Jorge 'Tuto' Quiroga renunciar a la segunda vuelta para formar un gobierno de consenso nacional en Bolivia.
El Deber
Rodrigo Paz en el foro de Cainco. ED / EL DEBER
Rodrigo Paz en el foro de Cainco. ED / EL DEBER

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga renunciar al balotaje

El candidato presidencial sugiere un acto de grandeza para formar un gobierno de consenso. La propuesta se lanzó en un foro de Cainco en Santa Cruz. Ambos candidatos disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre.

Una propuesta para la unidad

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sugirió públicamente que Jorge ‘Tuto’ Quiroga renuncie a su candidatura al balotaje. “Si mañana, la candidatura del señor Quiroga se bajara, en un acto de grandeza y desprendimiento, mañana mismo nos sentaríamos a cohesionar un grupo de gobierno”, afirmó Paz ante empresarios en un foro de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco). El objetivo es establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios para el país.

El nuevo mapa político

Paz también cuestionó a quienes insisten en centrar el debate en torno al Movimiento Al Socialismo (MAS). “Este país ha estado secuestrado 20 años. Hoy la mayoría definió un nuevo Parlamento. No podemos seguir con el síndrome de Estocolmo, aferrados a nuestro secuestrador”, declaró. Con esta declaración, el presidenciable destacó que el MAS ya no forma parte del nuevo mapa electoral.

El camino a la segunda vuelta

Según el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rodrigo Paz ganó la elección de primera vuelta al reunir más del 32% de votos a su favor, mientras que Quiroga superó el 26% de los votos válidos. Con estos resultados, ambos líderes quedaron habilitados para disputar la presidencia en la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.

Veinte años de historia reciente

Bolivia ha estado gobernada por el MAS durante las dos últimas décadas. El presidente Luis Arce, que dejará el cargo el 8 de noviembre, ya ha invitado a ambos candidatos a una reunión para activar el proceso de transición, en un contexto donde el nuevo Parlamento asumirá un mandato hasta el 2030.

La pelota está en el tejado de la política

La eficacia de la propuesta de un gobierno de consenso dependerá de la respuesta de los actores políticos. Paz extendió su mano con respeto, convencido de que si la clase política da una señal de desprendimiento, gana Bolivia. El proceso se desarrolla en un escenario de transición rápida tras los resultados electorales.

Luis Fernando Camacho liberado tras 937 días en prisión preventiva

El gobernador de Santa Cruz recuperó su libertad tras 937 días de detención preventiva en Chonchocoro y retomará de
Luis Fernando Camacho en Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Narcotráfico en Venezuela genera 8.236 millones según DEA

La DEA confirma que el narcotráfico generó 8.236 millones de dólares en Venezuela durante 2024, con participación estatal documentada
Nicolás Maduro con Tareck El Aissami, narcofuncionario de la dictadura AFP / Clarín

Fundación Milenio propone apertura privada del litio en Bolivia

La Fundación Milenio propone transformar YLB en sociedad anónima mixta y abrir el sector del litio a inversión privada
YLB Información de autor no disponible / ANF

Luis Fernando Camacho anuncia prioridades tras liberación en Santa Cruz

El Gobernador de Santa Cruz define salud, gabinete e incendios forestales como acciones urgentes tras su liberación de prisión
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Menonita denuncia secuestro extorsivo por policías en Santa Cruz

Ciudadano menonita denuncia secuestro extorsivo por agentes de inteligencia policial que exigieron 800.000 bolivianos. Fiscalía confirma procesamiento por concusión
El hecho está en investigación RRSS / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho sale de prisión tras 32 meses de detención

El gobernador de Santa Cruz obtiene libertad con medidas sustitutivas tras 974 días de detención preventiva en Chonchocoro, en
El gobernador cruceño sale de Chonchocoro custodiado por policías Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Detención domiciliaria para Marco Pumari por quema del TED Potosí

La Justicia dictó detención domiciliaria con salida laboral para el exdirigente cívico Marco Pumari por el caso de quema
Imagen sin título Información de autor no disponible / AGENCIAS

Avasalladores queman propiedad y provocan incendio en Guarayos

Grupo armado toma predio de 490 hectáreas en El Puente, quema viviendas y provoca incendio forestal. Concejal Mamani reporta
Dos casas quemadas en la propiedad Puesto Nuevo Información de autor no disponible / EL DEBER

Cinco policías bolivianos en prisión preventiva en Chile

Cinco policías bolivianos y un civil fueron enviados a prisión preventiva en Antofagasta, acusados de tráfico de drogas, armas
Diputado chileno en contacto con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Luis Fernando Camacho sale de prisión y regresa a Santa Cruz

El gobernador electo de Santa Cruz fue liberado tras casi tres años de reclusión al no encontrar la justicia
Luis Fernando Camacho sale del penal de Chonchocoro El Deber / ANF

Luis Fernando Camacho recupera libertad tras 32 meses de detención

El gobernador de Santa Cruz regresa a sus funciones tras ser liberado por el Tribunal Supremo de Justicia después
Luis Fernando Camacho al llegar al aeropuerto de Viru Viru Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Teoría asesinato princesa Diana: revelaciones Daily Beast

El portal Daily Beast sostiene que Diana de Gales fue asesinada, presentando un análisis de contradicciones en la investigación
La princesa Diana en una presentación de ballet Información de autor no disponible / Clarín