Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar la segunda vuelta electoral
El candidato presidencial del PDC hizo la petición durante un foro de Cainco. Su rival de la alianza Libre rechazó la propuesta de forma contundente, calificándola de antidemocrática. El balotaje para elegir presidente se celebrará el 19 de octubre.
Una propuesta de grandeza en medio de la campaña
Este martes, durante un foro de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), el candidato Rodrigo Paz planteó que si Jorge Tuto Quiroga renunciaba «en un acto de grandeza y desprendimiento», se podía cohesionar un grupo de gobierno para una transición rápida. Paz argumentó que cuenta con la primera fuerza del parlamento y apoyo popular.
La respuesta contundente de Quiroga
Jorge Tuto Quiroga descartó la propuesta de forma inmediata y enfática. Sostuvo que «la única manera que no participe en la segunda vuelta del 19 de octubre es que esté enterrado». Calificó la idea de Paz como «antidemocrática» y que «contraviene reglas electorales», advirtiendo incluso que si algo le pasa, el responsable directo sería su contrincante.
Un pulso previo al balotaje
El intercambio de declaraciones se produce en el marco de la campaña para la segunda vuelta. Quiroga acusó a Paz de «no respetar el mandato popular» que determinó ir a balotaje tras los resultados de la primera vuelta, donde ambos fueron los más votados. Quiroga concluyó su mensaje afirmando: «Hasta Baldor sabe que 32% < 51%".
Camino a la definición presidencial
Bolivia celebró una primera vuelta electoral que no arrojó un ganador definitivo, por lo que, según las normas electorales, los dos candidatos más votados, Rodrigo Paz del PDC y Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre, deben enfrentarse en una segunda vuelta para que la ciudadanía elija al nuevo presidente.
La decisión final está en las urnas
El desenlace de la contienda electoral queda supeditado al voto ciudadano del 19 de octubre. La propuesta de una salida política sin balotaje fue rechazada, manteniéndose el proceso democrático establecido para definir al próximo mandatario.