Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar la segunda vuelta electoral
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga rechazó la propuesta de su rival. El ofrecimiento se realizó durante un foro de Cainco en Santa Cruz. Quiroga lo calificó de antidemocrático y afirmó que competirá el 19 de octubre.
Una propuesta de grandeza en el foro cruceño
Durante un foro de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), el candidato Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) planteó que si Quiroga renunciaba «en un acto de grandeza y desprendimiento», se podía cohesionar un grupo de gobierno para una transición rápida. Paz argumentó que cuenta con la primera fuerza del parlamento y apoyo popular.
La respuesta firme de Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, candidato de la alianza Libre, descartó de plano la propuesta. Sostuvo que «la única manera que no participe en la segunda vuelta del 19 de octubre es que esté enterrado». Enfatizó que su participación es un mandato popular que determinó ir a balotaje y calificó la idea de Paz como «antidemocrática» y una «velada amenaza».
Un cruce de acusaciones
Quiroga advirtió que si algo le pasa, el responsable directo sería Rodrigo Paz. También acusó a la campaña rival de que «su vice insulta, lo acorrala, y él no respeta mandato popular». Por su parte, Paz ofreció a los empresarios reuniones con sus equipos para tratar temas de interés nacional.
Camino al balotaje
Quiroga y Paz fueron los dos candidatos más votados en la primera vuelta electoral. El proceso constitucional establece que, al no haber obtenido ninguno más del 50% de los votos, deben enfrentarse en una segunda vuelta. Esta está programada para el 19 de octubre, cuando la ciudadanía volverá a las urnas para elegir al nuevo presidente.
La decisión final está en las urnas
El rechazo a la propuesta consolida el escenario de una segunda vuelta presidencial. El resultado electoral del 19 de octubre definirá al próximo gobierno de Bolivia, tal como lo establece el proceso democrático.