Rodrigo Paz pide a Tuto Quiroga renunciar a segunda vuelta electoral

El candidato del PDC propone formar un gobierno de cohesión nacional sin el MAS, argumentando la necesidad de una transición rápida ante la angustia de la población.
Correo del Sur
El candidato presidencial Rodrigo Paz en el foro organizado por la Cainco Santa Cruz Información de autor no disponible / Correo del Sur
El candidato presidencial Rodrigo Paz en el foro organizado por la Cainco Santa Cruz Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz pide a Tuto Quiroga renunciar a la segunda vuelta

El candidato del PDC propone formar un gobierno de cohesión nacional sin el MAS. El pedido lo realizó durante un foro económico en Santa Cruz. Argumenta que es necesario para una transición rápida que responda a la angustia de la población.

Un llamado a la grandeza política

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sorprendió con un pedido para su contrincante en la segunda vuelta, el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga. Ocurrió este martes 26 de agosto en el Foro Económico “Transformar el quiebre en punto de partida”, organizado por la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) en Santa Cruz.

La propuesta concreta

Paz pidió a Quiroga tomar “una decisión de grandeza y desprendimiento”. Argumentó que el país está en “una angustia extraordinaria” y exige una “transición rápida”. Su propuesta concreta fue: “Si mañana la candidatura del señor Quiroga renunciara (…) mañana mismo nos sentaríamos para cohesionar un grupo de gobierno”. El objetivo es generar los cambios necesarios y sumar los esfuerzos de todas las bancadas en el Parlamento.

La reacción previa de Quiroga

El texto adjunto menciona que, tras la primera vuelta, Quiroga fue consultado sobre una declinatoria e indicó que solo un disparo en la cabeza lo dejaría fuera de la segunda vuelta. Paz se refirió a esa declaración, afirmando que el país no necesita balas, sino “decisiones de cohesión”.

Un escenario post electoral definido

El pedido de Paz se basa en el resultado de la primera vuelta, donde la población decidió en las urnas con la conformación de la Asamblea Legislativa, pero sin la participación del Movimiento Al Socialismo (MAS). Este nuevo escenario parlamentario es el fundamento para su llamado a la unidad.

La urgencia de un nuevo comienzo

La propuesta nace del contexto de una angustia extraordinaria en el país que, según Paz, exige soluciones rápidas para la gente. La idea es evitar un balotaje prolongado y formar un gobierno con todo el peso del Parlamento para el 8 de noviembre.

Un gobierno con todo el peso parlamentario

La implicación directa de la propuesta es la formación inmediata de un gobierno de cohesión que represente a todas las bancadas. Esto permitiría implementar con mayor celeridad un paquete de decisiones para enfrentar la crisis, aprovechando la nueva conformación legislativa.

Concepción registra un fallecido y un herido grave en accidentes de tránsito

Un motociclista falleció y otro conductor resultó herido grave en dos accidentes de tráfico en Concepción durante el fin
Imagen sin título

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario

Suspenden declaración de Huarachi ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito

La audiencia de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, fue suspendida por la ausencia del investigador fiscal. El
Imagen sin título

Investigan robo de restos humanos en cementerio de El Alto

Una familia denunció el robo de la cabeza y otras partes del cuerpo de su familiar en el cementerio
Fachada del Cementerio Héroes del Gas

Novio de Ayuso acusa al fiscal general de haberlo «matado públicamente»

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, declaró en el Supremo que el fiscal general Álvaro García Ortiz
Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, llega al Tribunal Supremo

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.