Rodrigo Paz pide a Tuto Quiroga renunciar a la segunda vuelta
El candidato del PDC propone formar un gobierno de cohesión nacional sin el MAS. El pedido lo realizó durante un foro económico en Santa Cruz. Argumenta que es necesario para una transición rápida que responda a la angustia de la población.
Un llamado a la grandeza política
El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sorprendió con un pedido para su contrincante en la segunda vuelta, el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga. Ocurrió este martes 26 de agosto en el Foro Económico “Transformar el quiebre en punto de partida”, organizado por la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) en Santa Cruz.
La propuesta concreta
Paz pidió a Quiroga tomar “una decisión de grandeza y desprendimiento”. Argumentó que el país está en “una angustia extraordinaria” y exige una “transición rápida”. Su propuesta concreta fue: “Si mañana la candidatura del señor Quiroga renunciara (…) mañana mismo nos sentaríamos para cohesionar un grupo de gobierno”. El objetivo es generar los cambios necesarios y sumar los esfuerzos de todas las bancadas en el Parlamento.
La reacción previa de Quiroga
El texto adjunto menciona que, tras la primera vuelta, Quiroga fue consultado sobre una declinatoria e indicó que solo un disparo en la cabeza lo dejaría fuera de la segunda vuelta. Paz se refirió a esa declaración, afirmando que el país no necesita balas, sino “decisiones de cohesión”.
Un escenario post electoral definido
El pedido de Paz se basa en el resultado de la primera vuelta, donde la población decidió en las urnas con la conformación de la Asamblea Legislativa, pero sin la participación del Movimiento Al Socialismo (MAS). Este nuevo escenario parlamentario es el fundamento para su llamado a la unidad.
La urgencia de un nuevo comienzo
La propuesta nace del contexto de una angustia extraordinaria en el país que, según Paz, exige soluciones rápidas para la gente. La idea es evitar un balotaje prolongado y formar un gobierno con todo el peso del Parlamento para el 8 de noviembre.
Un gobierno con todo el peso parlamentario
La implicación directa de la propuesta es la formación inmediata de un gobierno de cohesión que represente a todas las bancadas. Esto permitiría implementar con mayor celeridad un paquete de decisiones para enfrentar la crisis, aprovechando la nueva conformación legislativa.