Rodrigo Paz propone concertación nacional para transición en Bolivia

El candidato presidencial del PDC busca un acuerdo de consenso nacional para formar un gobierno con fuerza parlamentaria y respaldo ciudadano tras ir a segunda vuelta.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz propone gran concertación para transición rápida en Bolivia

El candidato presidencial del PDC busca un acuerdo de consenso nacional. Tras ir a segunda vuelta, insta a la clase política a formar un gobierno con fuerza parlamentaria y respaldo ciudadano para implementar cambios.

Un llamado al consenso nacional

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, hizo un llamado a la clase política boliviana para establecer una gran concertación que permita una transición rápida y efectiva en el país. Realizó estas declaraciones durante un foro económico organizado por Cainco este martes.

La propuesta de Paz

Paz destacó la necesidad de un acuerdo de consenso que refleje la voluntad del pueblo boliviano. Argumentó que «si tenemos la primera fuerza en el parlamento, si tenemos una fuerza en las calles (…) el país nos pide concertar». Propuso que este acuerdo dé una respuesta efectiva a los desafíos que enfrenta Bolivia.

Un llamado directo a su contrincante

El candidato también hizo un llamado directo a su contrincante en el balotaje, Jorge Quiroga de la alianza Libre. Sugirió que Quiroga renuncie «en un acto de grandeza y desprendimiento», lo que, según Paz, permitiría «sentarse a establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios en el país».

Un escenario de segunda vuelta

Paz irá a segunda vuelta electoral con Jorge Quiroga. Para esta instancia, ha recibido el respaldo público de Samuel Doria Medina, quien compitió en las elecciones generales con la alianza Unidad. En la primera vuelta, el apoyo a Paz superó el 30% de preferencia, pero no fue suficiente para evitar el balotaje.

El respaldo en el parlamento

El contexto de esta propuesta se enmarca en los resultados legislativos, donde el PDC se consolida como la primera fuerza parlamentaria con 65 curules, seguido por las alianzas Libre y Unidad. Esto da base a su argumento de poseer fuerza en el parlamento para gobernar.

Una transición urgente

La propuesta de Paz apunta a establecer un Gobierno que tenga la fuerza necesaria para gobernar en el parlamento y las calles para restablecer la ley. Su visión es que la transición sea rápida y cuente con un amplio respaldo que permita implementar los cambios que el país requiere.

Notario imputado por complicidad en doble asesinato Santa Cruz

La Fiscalía imputó al notario Roberto Fernando M. Ch. por complicidad en el asesinato de dos hombres, vinculado al
Dos hombres fueron acribillados en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

El Tribunal Sexto de La Paz otorga detención domiciliaria con salida laboral a Luis Fernando Camacho y libertad plena
Manifestaciones en plaza 24 de Septiembre por decisión judicial APG / Unitel Digital

Jorge Quiroga rechaza reunión con Luis Arce por presos políticos

El candidato presidencial Jorge Quiroga declinó reunirse con el presidente Luis Arce, exigiendo justicia para los que considera presos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para gobernador Camacho tras 3 años en prisión

El Tribunal de La Paz concede detención domiciliaria con salida laboral al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militancia cruzada en legisladores electos de Bolivia 2025

Análisis identifica 21 legisladores electos en Bolivia que militan en partidos distintos a los que los postularon, evidenciando la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postulantes

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia tienen militancia en organizaciones políticas diferentes a las que los postularon,
Elecciones generales en Bolivia AFP / Unitel Digital

Juicio contra Marco Pumari en Potosí avanza a fase de descargos

El proceso judicial contra el excívico Marco Pumari por la quema del TED de Potosí avanza a fase de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Selección nuevos vocales TSE: Senado aprueba proyecto de ley

El Senado boliviano aprobó el proyecto de Ley Transitoria para la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral,
Votación en la Cámara de Senadores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho y libertad de Pumari

La justicia otorgó detención domiciliaria con derecho al trabajo al gobernador de Santa Cruz y liberó a Marco Antonio
Pumari y Camacho se abrazaron al finalizar la audiencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga acusa a Arce de maniobras contra Camacho y Pumari

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga rechazó reunirse con Luis Arce, denunciando maniobras para mantener en prisión a opositores
Tuto Quiroga en rueda de prensa APG / EL DEBER

Talamás exige que Camacho retome como gobernador de Santa Cruz

Antonio Talamás, presidente de la ALD, afirma que Luis Fernando Camacho debe retomar inmediatamente sus funciones como gobernador tras
El presidente de la ALD, Antonio Talamás Información de autor no disponible / EL DEBER

Libertad plena para Marco Pumari en caso golpe I 2019

El Tribunal Sexto de La Paz otorgó libertad pura y simple al exdirigente cívico potosino Marco Pumari y detención
El excívico de Potosí, Marco Antonio Pumari APG / Unitel Digital