Jorge Quiroga rechaza reunión con Luis Arce por presos políticos

El candidato presidencial Jorge Quiroga declinó reunirse con el presidente Luis Arce, exigiendo justicia para los que considera presos políticos antes de cualquier diálogo.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jorge Quiroga rechaza reunirse con Luis Arce por ser «carcelero» de Camacho

El candidato presidencial de Libre declinó una invitación del mandatario. La negativa se produce tras un encuentro entre Arce y otro candidato. Quiroga exige justicia para los que considera presos políticos antes de cualquier diálogo.

Un rechazo contundente

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la alianza Libre, declaró que «no me voy a reunir con el carcelero de Camacho y Pumari», refiriéndose al presidente Luis Arce. Esta afirmación la realizó en una conferencia de prensa, después de que el mandatario se reuniera con el candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz.

Las condiciones para el diálogo

Quiroga argumentó que una reunión sería una «reunión publicitada» para mejorar la imagen de Arce. Aseveró que «él (Arce) por instrucciones de Evo Morales tiene presos políticos» y que el diálogo solo será posible «cuando los presos políticos reciban justicia». Además, instó al presidente a «deje de interferir con la justicia».

La invitación no recibida

El candidato recordó que, aunque Arce anunció una invitación formal la semana pasada, él nunca la recibió. Quiroga señaló que su respuesta habría incluido exigir que se paren los contratos de litio, que se dejen de hacer adjudicaciones a dedo y que se publique la información de los dólares para toda la población.

Un clima político enrarecido

El texto describe un escenario de tensión política en Bolivia, donde figuras opositoras como Luis Fernando Camacho y Marco Pumari se encuentran detenidas. El candidato Quiroga basa su postura en la acusación de que el Gobierno actual utiliza el sistema judicial con fines políticos, una situación que data de la crisis de 2019.

El diálogo pendiente de una condición

La posibilidad de un encuentro entre el Ejecutivo y uno de los principales candidatos opositores queda supeditada a la liberación de los detenidos. La postura de Quiroga refleja una profunda desconfianza hacia el Gobierno y establece la justicia para sus aliados como un requisito previo e innegociable para cualquier conversación.

Líder de Portland desmiente a Trump y afirma que la ciudad es segura

El Consejo Municipal de Portland apela ante tribunales federales para evitar el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por
La presidenta del Consejo de Portland, Elana Pirtle-Guiney, habla en un evento

Demócratas mantienen ventaja en culpa por cierre pese a desventaja económica

Los demócratas enfrentan una paradoja electoral: aunque los votantes culpan más a los republicanos del cierre gubernamental, confían más
Imagen sin título

Trump firma un acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Gaza

Donald Trump firma en Egipto un acuerdo que finaliza la guerra de Gaza. Se liberan veinte rehenes e inicia
President Donald Trump y el presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sissi sostienen documentos firmados durante una cumbre en Shar

Trump celebra en Israel un alto el fuego en Gaza y pide el indulto de Netanyahu

Donald Trump fue recibido como un héroe en Israel tras la liberación de los 20 rehenes restantes. En la
Presidente Donald Trump se dirige al parlamento israelí, el Knesset, en Jerusalén.

Trump recibe elogios bipartidistas por lograr la tregua entre Israel y Hamás

Donald Trump recibe elogios de republicanos y demócratas por el alto el fuego en Gaza que permitió la liberación
Presidente Donald Trump durante la foto de familia en la Cumbre Internacional por la Paz en Gaza, en Sharm el-Sheikh, Egipto.

Trump y Zelenski se reunirán en Washington para tratar ayuda militar a Ucrania

Donald Trump y Volodymyr Zelenski se reunirán en Washington. Tras una llamada, discutieron el posible suministro de misiles Tomahawk
Volodymyr Zelensky y Donald Trump en una reunión bilateral.

Samuel Doria Medina elogia a Paz y critica a Quiroga tras el debate presidencial

El diputado Santos Mamani calificó de «limosnero» a Jorge ‘Tuto’ Quiroga por su propuesta de recurrir al FMI. Samuel
Imagen sin título

El TSE exige garantías de combustible para la logística electoral a cinco días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia exige garantías de suministro de diésel para la logística del balotaje del 19
Material electoral, mismo que es enviado a todas las regiones del país.

Filas por combustible crecen y solo el 50% de los vehículos trabaja en Bolivia

El 50% del transporte público en Santa Cruz dejó de operar por escasez de combustible. Largas filas en gasolineras
Una larga fila de vehículos en una estación de servicio de Cochabamba.

Gobierno boliviano ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando

El Gobierno boliviano ejecuta orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de gas.
Imagen sin título

Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes

El Gobierno de Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto, un incentivo de 200 bolivianos para más de
Imagen sin título

Tarija confirma primer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de 8 años. Se activó el
Imagen sin título