Jorge Quiroga rechaza reunión con Luis Arce por presos políticos

El candidato presidencial Jorge Quiroga declinó reunirse con el presidente Luis Arce, exigiendo justicia para los que considera presos políticos antes de cualquier diálogo.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jorge Quiroga rechaza reunirse con Luis Arce por ser «carcelero» de Camacho

El candidato presidencial de Libre declinó una invitación del mandatario. La negativa se produce tras un encuentro entre Arce y otro candidato. Quiroga exige justicia para los que considera presos políticos antes de cualquier diálogo.

Un rechazo contundente

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la alianza Libre, declaró que «no me voy a reunir con el carcelero de Camacho y Pumari», refiriéndose al presidente Luis Arce. Esta afirmación la realizó en una conferencia de prensa, después de que el mandatario se reuniera con el candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz.

Las condiciones para el diálogo

Quiroga argumentó que una reunión sería una «reunión publicitada» para mejorar la imagen de Arce. Aseveró que «él (Arce) por instrucciones de Evo Morales tiene presos políticos» y que el diálogo solo será posible «cuando los presos políticos reciban justicia». Además, instó al presidente a «deje de interferir con la justicia».

La invitación no recibida

El candidato recordó que, aunque Arce anunció una invitación formal la semana pasada, él nunca la recibió. Quiroga señaló que su respuesta habría incluido exigir que se paren los contratos de litio, que se dejen de hacer adjudicaciones a dedo y que se publique la información de los dólares para toda la población.

Un clima político enrarecido

El texto describe un escenario de tensión política en Bolivia, donde figuras opositoras como Luis Fernando Camacho y Marco Pumari se encuentran detenidas. El candidato Quiroga basa su postura en la acusación de que el Gobierno actual utiliza el sistema judicial con fines políticos, una situación que data de la crisis de 2019.

El diálogo pendiente de una condición

La posibilidad de un encuentro entre el Ejecutivo y uno de los principales candidatos opositores queda supeditada a la liberación de los detenidos. La postura de Quiroga refleja una profunda desconfianza hacia el Gobierno y establece la justicia para sus aliados como un requisito previo e innegociable para cualquier conversación.

Arce y Paz inician diálogo para posible transición de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Rodrigo Paz designan puntos focales para intercambiar información previa a una
El presidente Luis Arce, junto a su gabinete ministerial y Rodrigo Paz, candidato por el PDC Información de autor no disponible / APG

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho y libertad de Pumari

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz concedió detención domiciliaria al gobernador de Santa Cruz y liberó
El gobernador Luis Fernando Camacho es escoltado por policías hacia su audiencia APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal Tahuichi renuncia al TSE antes del 18 de diciembre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral anuncia su dimisión anticipada antes de la posesión de nuevos vocales, cumpliendo el
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. APG / ERBOL

TSE convoca balotaje entre Paz y Quiroga en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz (32.06%) y Jorge Quiroga (26.70%) tras los
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Paz sugiere a Quiroga retirarse y este lo responsabiliza

Enfrentamiento verbal entre binomios presidenciales: Rodrigo Paz propone que Jorge Tuto Quiroga se retire, mientras Quiroga responsabiliza a Paz
De izquierda a derecha Edmand Lara, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postuladores

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia pertenecen a otras organizaciones políticas, cuestionando estatutos partidarios y normativa electoral
Imagen producida por Bolivia Verifica Información de autor no disponible / Bolivia Verifica/ANF

Arce inicia entrega de información a Paz para transición en Bolivia

El presidente Luis Arce se reunió con el candidato opositor Rodrigo Paz para iniciar el proceso de transferencia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto, confirmando una nueva configuración parlamentaria
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensa de Áñez interpone recurso y suspende audiencia en caso Sacaba

La audiencia de detención preventiva de Jeanine Áñez fue suspendida tras presentar su defensa una excepción de incompetencia material.
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo Información de autor no disponible / ABI

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia: seis partidos y representación indígena

El PDC lidera la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia sin mayoría absoluta, con seis partidos políticos y representación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Camacho obtiene detención domiciliaria con salida laboral

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz concede a Luis Fernando Camacho detención domiciliaria con salida laboral en
Camacho antes de ingresar a su audiencia por el caso Golpe de Estado I Zvonko Matkovic / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evismo crea nueva sigla para elecciones subnacionales en Bolivia

La facción de Evo Morales anuncia creación de nueva sigla para competir en gobernaciones y alcaldías, sin apoyar a
El senador 'evista' Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL