Presidente del BCB confirma que no renunciará a su cargo
Edwin Rojas permanecerá en el BCB hasta el fin del mandato de Arce. Su declaración se produce tras una serie de renuncias de altos cargos en el sector energético y empresas estatales en las últimas semanas.
Un timón firme en medio de la tormenta
El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó de manera contundente que no abandonará su puesto. “No tengo por qué hacerlo”, declaró, asegurando que permanecerá al frente del Ente Emisor hasta la finalización del mandato del presidente Luis Arce, a tres meses de concluir.
Oleada de renuncias en el ejecutivo
Esta decisión se enmarca en un contexto de varias dimisiones recientes. Renunciaron el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo; el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón; el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez; y el gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, quien alegó “razones personales”. El expresidente Evo Morales afirmó en redes sociales que “el sector energético se derrumba” y mencionó otras renuncias no aceptadas de viceministros y la del presidente de Ende, ocurrida el mes pasado.
Repercusión política y acusaciones
La situación ha generado una fuerte reacción política. El senador saliente del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza propuso emitir alertas migratorias contra todas las autoridades del gobierno, bajo la sospecha de que “huirán del país”. Por su parte, el jefe de bancada del MAS, José Luis Flores Colquillo, consideró que esa medida sería “absurda”, argumentando que todas las autoridades son responsables de sus actos.
Un final de gestión convulso
Los hechos ocurren en el tramo final del mandato gubernamental de cinco años. Las renuncias se han gestionado internamente y se hicieron públicas solo tras la posesión de los reemplazos, como ocurrió con el nuevo director de la ANH, Joel Callaú, y el nuevo presidente de YLB, Pablo Nina Terán.
Gobernar hasta el último día
La estabilidad al mando del BCB contrasta con la movilidad en otras áreas del Estado. La permanencia de Rojas busca garantizar continuidad en la política monetaria, mientras el gobierno enfrenta críticas y una crisis de desgaste en su sector energético a pocos meses de concluir su gestión.