Presidente BCB Edwin Rojas confirma que no renunciará a su cargo

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, afirmó que permanecerá en su cargo hasta el fin del mandato de Luis Arce, en contraste con las renuncias en el sector energético.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: ANF (sin descripción específica en el texto) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Foto: ANF (sin descripción específica en el texto) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente del BCB confirma que no renunciará a su cargo

Edwin Rojas permanecerá en el BCB hasta el fin del mandato de Arce. Su declaración se produce tras una serie de renuncias de altos cargos en el sector energético y empresas estatales en las últimas semanas.

Un timón firme en medio de la tormenta

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó de manera contundente que no abandonará su puesto. “No tengo por qué hacerlo”, declaró, asegurando que permanecerá al frente del Ente Emisor hasta la finalización del mandato del presidente Luis Arce, a tres meses de concluir.

Oleada de renuncias en el ejecutivo

Esta decisión se enmarca en un contexto de varias dimisiones recientes. Renunciaron el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo; el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón; el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez; y el gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, quien alegó “razones personales”. El expresidente Evo Morales afirmó en redes sociales que “el sector energético se derrumba” y mencionó otras renuncias no aceptadas de viceministros y la del presidente de Ende, ocurrida el mes pasado.

Repercusión política y acusaciones

La situación ha generado una fuerte reacción política. El senador saliente del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza propuso emitir alertas migratorias contra todas las autoridades del gobierno, bajo la sospecha de que “huirán del país”. Por su parte, el jefe de bancada del MAS, José Luis Flores Colquillo, consideró que esa medida sería “absurda”, argumentando que todas las autoridades son responsables de sus actos.

Un final de gestión convulso

Los hechos ocurren en el tramo final del mandato gubernamental de cinco años. Las renuncias se han gestionado internamente y se hicieron públicas solo tras la posesión de los reemplazos, como ocurrió con el nuevo director de la ANH, Joel Callaú, y el nuevo presidente de YLB, Pablo Nina Terán.

Gobernar hasta el último día

La estabilidad al mando del BCB contrasta con la movilidad en otras áreas del Estado. La permanencia de Rojas busca garantizar continuidad en la política monetaria, mientras el gobierno enfrenta críticas y una crisis de desgaste en su sector energético a pocos meses de concluir su gestión.

Rodrigo Paz incorpora a Gabriel Espinoza a su equipo económico

El candidato presidencial del PDC suma al economista José Gabriel Espinoza, quien lideró el equipo económico de la alianza
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Feria EducationUSA Santa Cruz: Estudiar en universidades EE.UU.

EducationUSA organiza una feria gratuita con 10 universidades estadounidenses en Santa Cruz, ofreciendo información sobre programas académicos, admisión y
Imagen promocional de la feria EducationUSA Información de autor no disponible / EL DEBER

Detención por violación de niña de 7 años en La Paz

Hombre de 33 años detenido preventivamente en cárcel de San Pedro acusado de violar a su hija de 7
Imagen de archivo de una operación policial (referencial) APG - Archivo / Unitel Digital

Pobladores retienen a joven acusado de robo de vehículos en Shinahota

Vecinos de Shinahota, Cochabamba, retienen y golpean a un joven de 24 años acusado de robo de vehículos, negándose
Hombre retenido por pobladores en Shinahota Pedro Silva / UNITEL

Senado aprueba proyecto de ley para elegir nuevos vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó en grande el proyecto de ley para designar a los nuevos vocales del Tribunal Supremo
La Cámara de Senadores trabaja en una reglamentación para de selección para vocales electorales null / null

Pelea entre concejales suspende sesión del Concejo cruceño

Enfrentamientos verbales entre concejales de C-A y UCS suspendieron la sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz por disputa
Momento en el que se suspendió la sesión de este martes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile tras persecución

Cinco efectivos policiales y un civil bolivianos fueron detenidos en Chile tras cruzar la frontera durante una persecución antinarcóticos
Efectivos fueron trasladados a un puesto policial chileno Diario Antofagasta / 20 minutos

Ministra pide priorizar justicia para víctimas de Senkata

Jessica Saravia insta a considerar informes internacionales sobre vulneraciones de derechos humanos en el caso Senkata y asegura que
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Seis presuntos policías bolivianos detenidos en frontera Chile

Seis presuntos efectivos bolivianos fueron arrestados en Hito Cajón, Región de Antofagasta, generando tensión diplomática entre Chile y Bolivia.
Supuestos policías detenidos en Chile null / null

Macron rechaza acusaciones de Netanyahu sobre antisemitismo

El presidente francés respondió por carta pública a las críticas del primer ministro israelí, calificándolas de ofensa y defendiendo
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín

CAINCO propone nuevo modelo económico para Bolivia en Foro 2025

CAINCO inauguró su Foro Económico 2025 con un llamado a transformar la coyuntura actual en oportunidad de desarrollo mediante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Banco FIE organiza caminata solidaria contra cáncer infantil

Banco FIE organiza la caminata ‘Caminando por la Vida’ el 5 de octubre en La Paz para recaudar fondos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible