PDC gana escaños supraestatales sin candidatos en tres regiones

El Tribunal Supremo Electoral analiza cómo resolver la asignación de tres escaños supraestatales ganados por el PDC en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí, donde no presentó candidatos válidos.
unitel.bo
Una concentración del PDC en la ciudad de El Alto RPP / Unitel Digital
Una concentración del PDC en la ciudad de El Alto RPP / Unitel Digital

PDC ganó escaños supraestatales sin tener candidatos en tres regiones

El Tribunal Supremo Electoral analiza cómo resolver la falta de candidatos. El Partido Demócrata Cristiano obtuvo tres escaños en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí, pero no presentó candidatos para esos cargos. El vocal Francisco Vargas confirmó que la Sala Plena del TSE estudia el caso.

Un vacío electoral sin precedentes

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, anunció que el caso está en manos de la Sala Plena, que definirá qué sucederá con esas representaciones. «Vamos a hacer un análisis en Sala Plena de esa situación, son temas complejos», explicó Vargas en una conferencia de prensa.

Las opciones sobre la mesa

Vargas explicó que «hay varias posibilidades de resolver» este asunto. Una opción es asignar un «diputado plurinominal» del PDC para ese espacio. «Hay otra opción de que, como no hay candidaturas» inscritas por el PDC, «el escaño vaya a ser asumido por la segunda fuerza política». Si se aprueba esta última, los escaños pasarían a Libre 21, que quedó segundo en esos departamentos.

Base legal y jurisprudencia

El vocal insistió en que «será algo que corresponderá que se analice de manera técnica, jurídica», revisando todo el marco normativo y la jurisprudencia electoral. El análisis se realizará revisando «la jurisprudencia electoral de casos similares» para asumir una postura que garantice una representación con «legitimidad y legalidad».

Un triunfo inesperado y sus consecuencias

En la primera vuelta de las elecciones generales, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) ganó en cinco de los nueve departamentos: La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca. Con base en el artículo 7 de la Ley 522, al PDC le corresponden cinco representantes supraestatales de esas regiones. Sin embargo, el PDC solo inscribió candidatos en La Paz y Oruro, según la lista final del TSE. En Chuquisaca, los candidatos del PDC fueron inhabilitados por incumplimiento de requisitos.

La decisión final recae en el máximo órgano electoral

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral deberá emitir un fallo que resuelva este vacío, asegurando que la representación supraestatal de esos tres departamentos cumpla con la legalidad. La decisión sentará un precedente para casos similares en el futuro, marcando cómo la normativa electoral boliviana aborda situaciones de vacancia inesperada.

Dos ladrones son linchados en Ivirgarzama tras robar una motocicleta

Dos ladrones fueron hospitalizados con custodia policial tras ser sorprendidos robando una motocicleta y ser golpeados por vecinos en
Imagen sin título

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título