Paz y Arce acuerdan transición ordenada para elecciones de noviembre

El presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz establecen proceso de transición para las elecciones de noviembre, con equipos focales para intercambio de información.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce, tras la reunión con Rodrigo Paz APG / ERBOL
El presidente Luis Arce, tras la reunión con Rodrigo Paz APG / ERBOL

Paz y Arce acuerdan proceso de transición ordenada para noviembre

Los equipos de ambos bandos conforman puntos focales para intercambiar información. El encuentro se celebró este martes en la Casa Grande del Pueblo. El candidato se comprometió a mantener la cordura en el frente electoral.

Un encuentro para sentar las bases

El presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz, junto a sus equipos, se reunieron este martes en la Casa Grande del Pueblo. El objetivo de la cita fue que el Gobierno comparta información con el aspirante presidencial y se establezca un proceso de transición de cara a los comicios de noviembre.

El compromiso de una transición ordenada

Rodrigo Paz manifestó que, en el plano de la transición, busca realizar un proceso ordenado, en tanto la población le favorezca con el voto en el balotaje. Añadió que «los equipos empiezan a trabajar en una transición ordenada para las necesidades que el país requiere después del 8 de noviembre». Reconoció tener diferencias con Arce sobre la economía, pero subrayó la responsabilidad de concertar estos encuentros.

Mantener la cordura electoral

Frente a las críticas de su rival Jorge ‘Tuto’ Quiroga, Paz anunció que mantendrá la cordura en el frente electoral. Pidió a Quiroga que «no salga de sus cabales» y se mantenga en el ámbito democrático. Recalcó que su línea es de «consenso social» pensando en las relaciones en el próximo parlamento y se comprometió a mantenerse en la coherencia.

Preparando el terreno post electoral

El contexto inmediato es la celebración de un balotaje el 8 de noviembre, donde la población decidirá entre las candidaturas en liza. El encuentro entre el actual Gobierno y un candidato presidencial busca sentar las bases para una posible transferencia de mando, un procedimiento establecido en momentos políticos cruciales.

Todo dependerá del veredicto de las urnas

La efectividad del proceso de transición acordado está supeditada al resultado del balotaje del 8 de noviembre. La población determinará con su voto si este intercambio de información se convierte en el preludio de un cambio de gobierno o en un mero trámite de preparación.

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postuladores

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia pertenecen a otras organizaciones políticas, cuestionando estatutos partidarios y normativa electoral
Imagen producida por Bolivia Verifica Información de autor no disponible / Bolivia Verifica/ANF

Arce inicia entrega de información a Paz para transición en Bolivia

El presidente Luis Arce se reunió con el candidato opositor Rodrigo Paz para iniciar el proceso de transferencia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto, confirmando una nueva configuración parlamentaria
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensa de Áñez interpone recurso y suspende audiencia en caso Sacaba

La audiencia de detención preventiva de Jeanine Áñez fue suspendida tras presentar su defensa una excepción de incompetencia material.
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo Información de autor no disponible / ABI

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia: seis partidos y representación indígena

El PDC lidera la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia sin mayoría absoluta, con seis partidos políticos y representación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Camacho obtiene detención domiciliaria con salida laboral

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz concede a Luis Fernando Camacho detención domiciliaria con salida laboral en
Camacho antes de ingresar a su audiencia por el caso Golpe de Estado I Zvonko Matkovic / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evismo crea nueva sigla para elecciones subnacionales en Bolivia

La facción de Evo Morales anuncia creación de nueva sigla para competir en gobernaciones y alcaldías, sin apoyar a
El senador 'evista' Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

Tuto Quiroga acusa a Rodrigo Paz de evitar balotaje electoral

Jorge Tuto Quiroga denuncia que las peticiones de Rodrigo Paz para renunciar a la segunda vuelta son antidemocráticas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Audiencia de Camacho por caso paro cruceño de 2022

La justicia boliviana fija audiencia virtual para el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por su presunta vinculación
Luis Fernando Camacho a su salida de una audiencia en el TDJ de La Paz APG / URGENTE.BO

Caso Golpe I: Camacho obtiene detención domiciliaria y Pumari libertad

Tribunal de La Paz concede detención domiciliaria a Fernando Camacho y libertad plena a Marco Antonio Pumari en el
Pumari y Camacho se dan la mano tras la audiencia por el caso Golpe I Zvonko Matkovic / Periódico Digital ERBOL

Quiroga rechaza retirarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge Quiroga responde contundentemente a Rodrigo Paz que solo abandonaría la contienda ‘enterrado’, reafirmando su participación en el balotaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari en Bolivia

Tribunal de La Paz concede detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho y libertad plena a Marco Antonio Pumari en
Marco Pumari y Luis Fernando Camacho en una aparición anterior Archivo / Diario Correo del Sur