Organizaciones del Trópico amenazan movilizaciones por libertades de Áñez y Camacho

Organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba declaran estado de emergencia y amenazan con movilizaciones nacionales si Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari obtienen beneficios judiciales.
El Deber
Imagen referencial de las organizaciones del Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen referencial de las organizaciones del Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones del Trópico amenazan con movilizaciones por posibles libertades

Las organizaciones se declararon en «estado de emergencia». Anuncian que se levantarán a nivel nacional si los detenidos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari obtienen beneficios judiciales. Exigen que los acusados paguen por los hechos de 2019.

La advertencia desde Lauca Ñ

Organizaciones del Trópico de Cochabamba, reunidas en Lauca Ñ, informaron que no dudarán en salir a las calles si la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari obtienen beneficios judiciales. Advirtieron con movilizaciones a nivel nacional, exigiendo que estas exautoridades reciban condena y no gocen de impunidad por los hechos de 2019.

La postura de las organizaciones

En un video que circula en redes sociales, expresaron: «Estos autores intelectuales y materiales quieren salir de la cárcel. Ellos tienen que pagar por todo el daño económico que han causado». Añadieron que «si los jueces liberan (a Áñez, Camacho y Pumari), el Trópico de Cochabamba, las organizaciones sociales, Partido Unidad, nos vamos a levantar».

El estado de los procesos judiciales

El juez David Kasa, presidente del Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto, declaró su incompetencia y anuló el juicio del denominado ‘Caso Senkata’ contra Jeanine Áñez y otros 17 acusados. Ordenará la libertad de los imputados, tras acoger una excepción de la defensa que argumenta que Áñez solo puede ser juzgada mediante un juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Un país que no olvida 2019

Las amenazas de movilización se enmarcan en la exigencia de que los acusados rindan cuentas por los hechos ocurridos en 2019. Las organizaciones sociales los señalan como «autores materiales e intelectuales de distintos delitos» durante ese período, incluyendo daños económicos y materiales al Estado boliviano.

La justicia en el ojo del huracán

La repercusión para el ciudadano radica en la inminente posibilidad de nuevas movilizaciones sociales que podrían alterar la normalidad del país. El desarrollo de las audiencias judiciales de los implicados determinará la respuesta de estos actores sociales, quienes han dejado clara su posición frente a una posible impunidad.

Notario imputado por complicidad en doble crimen

Un notario fue imputado por asesinato en grado de complicidad tras vincularse el vehículo a su nombre con el
Imagen relacionada con el caso del notario y el vehículo involucrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud levantan paro hasta viernes en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz y los trabajadores de salud acuerdan suspender temporalmente el paro hasta el viernes, mientras
Hospital San Juan de Dios durante las protestas Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga bajar su candidatura

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno mediante un gran acuerdo de consenso nacional, condicionado
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Jeanine Áñez agradece a María Corina Machado por apoyo a presos políticos

La expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez agradece públicamente a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su preocupación
Jeanine Áñez, exmandataria de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje,
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Sectores afines a Evo Morales amenazan movilizaciones por opositores

Dirigentes evistas declaran estado de emergencia y amenazan con levantarse si se concreta la liberación de Jeanine Áñez, Luis
Dirigentes evistas se pronunciaron desde Huayllani RKC / Diario Correo del Sur

Fallece Petardo, el perro símbolo de las luchas cívicas de Potosí

Murió Petardo, el perro que acompañó la marcha cívica de 2015 recorriendo 500 km desde Potosí a La Paz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz propone a Tuto renunciar para transición rápida en Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, propone a Jorge Quiroga renunciar a la segunda vuelta para establecer un gobierno de
Captura de video: Cainco Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar contienda electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz propuso a Jorge ‘Tuto’ Quiroga retirarse de la carrera electoral para facilitar una transición
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE confirma uso de Sirepre para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral utilizará nuevamente el Sistema de Resultados Electorales Preliminares para la segunda vuelta presidencial del 19
Un jurado muestra la boleta electoral MOE UE / Unitel Digital

Robo de 900.000 bolivianos y 10.000 dólares en empresa cochabambina

Cinco hombres armados sustrajeron dinero de una empresa en la avenida Blanco Galindo de Cochabamba, amenazando a los trabajadores.
Lugar del atraco en avenida Blanco Galindo, Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Bolivia confirma balotaje presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19
El Tribunal Supremo Electoral presenta el cómputo nacional de las elecciones generales APG Noticias / Agencia EFE