Organizaciones del Trópico amenazan movilizaciones por libertades de Áñez y Camacho

Organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba declaran estado de emergencia y amenazan con movilizaciones nacionales si Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari obtienen beneficios judiciales.
El Deber
Imagen referencial de las organizaciones del Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen referencial de las organizaciones del Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones del Trópico amenazan con movilizaciones por posibles libertades

Las organizaciones se declararon en «estado de emergencia». Anuncian que se levantarán a nivel nacional si los detenidos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari obtienen beneficios judiciales. Exigen que los acusados paguen por los hechos de 2019.

La advertencia desde Lauca Ñ

Organizaciones del Trópico de Cochabamba, reunidas en Lauca Ñ, informaron que no dudarán en salir a las calles si la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari obtienen beneficios judiciales. Advirtieron con movilizaciones a nivel nacional, exigiendo que estas exautoridades reciban condena y no gocen de impunidad por los hechos de 2019.

La postura de las organizaciones

En un video que circula en redes sociales, expresaron: «Estos autores intelectuales y materiales quieren salir de la cárcel. Ellos tienen que pagar por todo el daño económico que han causado». Añadieron que «si los jueces liberan (a Áñez, Camacho y Pumari), el Trópico de Cochabamba, las organizaciones sociales, Partido Unidad, nos vamos a levantar».

El estado de los procesos judiciales

El juez David Kasa, presidente del Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto, declaró su incompetencia y anuló el juicio del denominado ‘Caso Senkata’ contra Jeanine Áñez y otros 17 acusados. Ordenará la libertad de los imputados, tras acoger una excepción de la defensa que argumenta que Áñez solo puede ser juzgada mediante un juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Un país que no olvida 2019

Las amenazas de movilización se enmarcan en la exigencia de que los acusados rindan cuentas por los hechos ocurridos en 2019. Las organizaciones sociales los señalan como «autores materiales e intelectuales de distintos delitos» durante ese período, incluyendo daños económicos y materiales al Estado boliviano.

La justicia en el ojo del huracán

La repercusión para el ciudadano radica en la inminente posibilidad de nuevas movilizaciones sociales que podrían alterar la normalidad del país. El desarrollo de las audiencias judiciales de los implicados determinará la respuesta de estos actores sociales, quienes han dejado clara su posición frente a una posible impunidad.

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Tuto lidera la segunda encuesta rumbo al balotaje con el 42,9%

Jorge Tuto Quiroga encabeza la intención de voto con un 42,9%, según una encuesta de Captura Consulting. Rodrigo Paz
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Senado aprueba proyecto de diferimiento de créditos en Bolivia

La Comisión del Senado aprobó el proyecto que establece un periodo de gracia de seis meses, paralizando embargos y
Imagen sin título

Alcalde de Tarija pide a Arce retirar proyecto de ley que grava al sector vitivinícola

El alcalde Johnny Torres solicitó al presidente Luis Arce el retiro del proyecto de ley que establece retenciones de
Imagen sin título