Macron rechaza acusaciones de Netanyahu sobre antisemitismo

El presidente francés respondió por carta pública a las críticas del primer ministro israelí, calificándolas de ofensa y defendiendo el reconocimiento del Estado Palestino como vía para la paz.
Clarín
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín

Macron rechaza en carta pública las acusaciones de Netanyahu

El presidente francés tacha de «ofensa» las críticas por antisemitismo. La crisis diplomática estalló por el reconocimiento francés del Estado Palestino en la ONU. Macron defiende su postura como una vía para la paz duradera en la región.

Una disputa que salta a la prensa

El presidente Emmanuel Macron respondió por carta en Le Monde al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, tras ser acusado de no actuar contra el antisemitismo. «Estas acusaciones de inacción constituyen una ofensa para todo el país», escribió el mandatario francés, añadiendo que esta lucha «no puede ser instrumentalizada».

El origen del conflicto

La crisis se desató por la decisión de Francia de reconocer el Estado Palestino en la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre. Netanyahu acusó a Macron de «alimentar el fuego antisemita» con esta iniciativa, lo que provocó la contundente réplica pública.

La postura francesa sobre la paz

Macron argumentó que su iniciativa es una «mano tendida» para una «paz duradera». Afirmó que «el Estado palestino debe representar el fin de Hamas», siendo este el único camino para erradicar al grupo y evitar una guerra permanente. Instó a Israel a abandonar lo que calificó como una «carrera precipitada hacia una guerra permanente» en Gaza y a cesar la «recolonización de Cisjordania».

Antecedentes de tensión creciente

Netanyahu había expresado previamente por escrito su «preocupación por el alarmante aumento del antisemitismo en Francia», criticando la falta de acción del gobierno galo. La presidencia francesa ya había calificado esas acusaciones de «erróneas y abyectas» el 19 de agosto, anunciando que Macron respondería formalmente.

Un pulso diplomático con repercusiones

La disputa trasciende el bilateralismo, con la implicación de otros actores como el nuevo embajador estadounidense en París, cuyas acusaciones similares llevaron a su convocatoria a la cancillería francesa. El ciudadano observa cómo las tensiones geopolíticas por la guerra en Gaza escalan a crisis diplomáticas entre aliados tradicionales.

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz ordenó detención domiciliaria con salida laboral para Luis Fernando Camacho
Marco Pumari y Luis Fernando Camacho (archivo) APG / Unitel Digital

Justicia ordena libertad para Pumari y arresto domiciliario para Camacho

La justicia boliviana decretó libertad plena para Marco Antonio Pumari y arresto domiciliario para Luis Fernando Camacho, gobernador de
Luis Fernando Camacho y Marco Pumari Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce se reúne con candidato presidencial Rodrigo Paz en Palacio

El presidente Luis Arce se reunió con el candidato presidencial Rodrigo Paz para presentar la situación económica del país
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Senado aprueba proyecto para elegir nuevos vocales del TSE

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley para la selección y elección de nuevos vocales del Tribunal
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

TSE proclama resultados oficiales elecciones legislativas 2025

El Tribunal Supremo Electoral anuncia los resultados oficiales de las elecciones del 17 de agosto, con el PDC como
Proclamación de resultados oficiales de las elecciones APG Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL

Trump pedirá pena de muerte para asesinatos en Washington

El presidente Trump anuncia que pedirá pena de muerte para asesinatos en Washington como parte de su estrategia contra
Agentes de HSI del Servicio de Inmigración cerca de la Casa Blanca en Washington Bloomberg / Clarín

Alerta naranja por incendios forestales en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz declara alerta naranja por incremento de focos de calor e incendios activos, activando protocolos
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país Información de autor no disponible / ABI

Rodrigo Paz se reúne con Luis Arce en Palacio de Gobierno

El candidato presidencial del PDC mantiene un encuentro con el presidente Luis Arce en La Paz, tras la invitación
Rodrigo Paz, al momento de su ingreso a Palacio Quemado. APG Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL

ICE intensifica detenciones de migrantes en tribunales de Nueva York

Agentes federales armados y enmascarados realizan detenciones en tribunales de inmigración, incluyendo menores y familias, con 59.000 arrestos en
Agentes federales observan las audiencias de la corte de inmigración en el Edificio Federal Jacob K. Javits en Nueva York EFE / AFP

Fiscalía imputa a dueño de vehículo usado en doble asesinato

Roberto F.M.C. fue acusado de asesinato en grado de complicidad por el uso de su vehículo en el crimen
Policía registra la zona del acribillamiento ocurrido el 21 de agosto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos acusados caso Senkata denuncian violación de derechos

Coronel Iván Rojas y teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en caso Senkata, reportan retención de salarios y seguro médico
Conflictos en Senkata en noviembre de 2019 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Fuerzas Armadas controlan 69 incendios forestales con 82 operativos

Las Fuerzas Armadas movilizaron 1.338 efectivos y medios aéreos para sofocar 69 incendios forestales en operativos terrestres, aéreos y
Un incendio de magnitud afectó parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / ABI