Macron rechaza acusaciones de Netanyahu sobre antisemitismo

El presidente francés respondió por carta pública a las críticas del primer ministro israelí, calificándolas de ofensa y defendiendo el reconocimiento del Estado Palestino como vía para la paz.
Clarín
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín

Macron rechaza en carta pública las acusaciones de Netanyahu

El presidente francés tacha de «ofensa» las críticas por antisemitismo. La crisis diplomática estalló por el reconocimiento francés del Estado Palestino en la ONU. Macron defiende su postura como una vía para la paz duradera en la región.

Una disputa que salta a la prensa

El presidente Emmanuel Macron respondió por carta en Le Monde al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, tras ser acusado de no actuar contra el antisemitismo. «Estas acusaciones de inacción constituyen una ofensa para todo el país», escribió el mandatario francés, añadiendo que esta lucha «no puede ser instrumentalizada».

El origen del conflicto

La crisis se desató por la decisión de Francia de reconocer el Estado Palestino en la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre. Netanyahu acusó a Macron de «alimentar el fuego antisemita» con esta iniciativa, lo que provocó la contundente réplica pública.

La postura francesa sobre la paz

Macron argumentó que su iniciativa es una «mano tendida» para una «paz duradera». Afirmó que «el Estado palestino debe representar el fin de Hamas», siendo este el único camino para erradicar al grupo y evitar una guerra permanente. Instó a Israel a abandonar lo que calificó como una «carrera precipitada hacia una guerra permanente» en Gaza y a cesar la «recolonización de Cisjordania».

Antecedentes de tensión creciente

Netanyahu había expresado previamente por escrito su «preocupación por el alarmante aumento del antisemitismo en Francia», criticando la falta de acción del gobierno galo. La presidencia francesa ya había calificado esas acusaciones de «erróneas y abyectas» el 19 de agosto, anunciando que Macron respondería formalmente.

Un pulso diplomático con repercusiones

La disputa trasciende el bilateralismo, con la implicación de otros actores como el nuevo embajador estadounidense en París, cuyas acusaciones similares llevaron a su convocatoria a la cancillería francesa. El ciudadano observa cómo las tensiones geopolíticas por la guerra en Gaza escalan a crisis diplomáticas entre aliados tradicionales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.