Veintiún legisladores electos militan en partidos distintos a los que los postularon
Bolivia Verifica identificó 21 asambleístas con militancia en otra organización política. El reporte se basa en los registros oficiales del Tribunal Supremo Electoral tras las elecciones del 17 de agosto. El TSE aclaró que esta situación no constituye transfugio político.
Un mosaico de militancia cruzada
Un análisis de Bolivia Verifica revela que 21 asambleístas electos, entre titulares y suplentes, militan en una organización política distinta a la que los postularon. La revisión se realizó cruzando los registros de militancia y las listas oficiales publicadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Los casos más visibles
Entre los casos identificados, una diputada titular de Alianza Libre figura como militante del Movimiento Al Socialismo (MAS). Asimismo, cuatro parlamentarios electos por el PDC están inscritos en el partido azul. El reporte detalla múltiples casos de militancia cruzada en varias alianzas políticas, incluyendo representantes que llegarán a la Asamblea por una tienda diferente a la que figuran en el registro.
La aclaración del Órgano Electoral
Desde el TSE aclararon que esta situación no implica un transfugio político. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que «el transfugio es de aplicación posterior, es decir, si un diputado actual se registra en otra organización política, ahí se aplica la figura».
Un panorama fragmentado
El contexto de las elecciones generales celebradas el 17 de agosto muestra un panorama político fragmentado. El reporte de Bolivia Verifica también observó que, de las listas de los frentes que van a segunda vuelta, 72 postulantes estaban inscritos en otros partidos, aunque solo 21 resultaron electos.
Una representación con matices
La composición de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional refleja acuerdos y alianzas entre diferentes fuerzas políticas para la postulación de candidatos. Esto resulta en que varios legisladores electos tengan su militancia en partidos distintos a los que los postularon, un escenario que, según el TSE, es distinto al transfugio y forma parte del proceso electoral recién concluido.