Juicio contra Marco Pumari en Potosí avanza a fase de descargos

El proceso judicial contra el excívico Marco Pumari por la quema del TED de Potosí avanza a fase de descargos, mientras cumple 44 meses de prisión preventiva sin sentencia.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Juicio contra Pumari en Potosí avanza a fase de descargos sin audiencia

El excívico lleva 44 meses en prisión preventiva sin sentencia. Su defensa presenta documentos para demostrar su inocencia en el caso por la quema del TED. El proceso se desarrolla en Potosí, paralelo a su reciente liberación en otro caso en La Paz.

Un proceso en dos ciudades

El proceso judicial contra Marco Antonio Pumari se desarrolla simultáneamente en diferentes jurisdicciones. Mientras en La Paz obtuvo libertad pura y simple en el caso ‘golpe I’, en Potosí el juicio por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) se encuentra en la fase de descargos. Su defensa en Potosí espera la convocatoria a una audiencia para esta semana.

Argumentos para la libertad

El abogado defensor de Pumari en La Paz, Diego Gutiérrez, argumentó que la detención preventiva «ya no tiene razón de ser». Sostuvo que los riesgos procesales alegados por la fiscalía, como la posibilidad de influir en pruebas o de fuga, ya no están vigentes porque el caso está judicializado y los testigos ya declararon.

La larga espera en prisión

Pumari fue detenido el 10 de diciembre de 2021, lo que significa que acumula 44 meses en prisión preventiva sin que se haya emitido una sentencia en su contra. Esta situación se enmarca en el instructivo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, referente a los sucesos del 19 de octubre.

Un caso con trasfondo político

El juicio contra el exlíder cívico potosino Marco Pumari se origina en los sucesos del 19 de octubre, que involucraron la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí. Los hechos están relacionados con delitos de carácter electoral, lo que otorga al proceso una significativa relevancia en el contexto político y social del país.

La justicia decide su futuro

El desenlace del proceso judicial ahora depende de la evaluación de los descargos presentados y de la posterior emisión de una sentencia por parte del tribunal de sentencia de Potosí. La evolución de este caso será determinante para la situación legal final de Pumari.

Arce y Paz inician diálogo para posible transición de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Rodrigo Paz designan puntos focales para intercambiar información previa a una
El presidente Luis Arce, junto a su gabinete ministerial y Rodrigo Paz, candidato por el PDC Información de autor no disponible / APG

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho y libertad de Pumari

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz concedió detención domiciliaria al gobernador de Santa Cruz y liberó
El gobernador Luis Fernando Camacho es escoltado por policías hacia su audiencia APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal Tahuichi renuncia al TSE antes del 18 de diciembre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral anuncia su dimisión anticipada antes de la posesión de nuevos vocales, cumpliendo el
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. APG / ERBOL

TSE convoca balotaje entre Paz y Quiroga en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz (32.06%) y Jorge Quiroga (26.70%) tras los
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Paz sugiere a Quiroga retirarse y este lo responsabiliza

Enfrentamiento verbal entre binomios presidenciales: Rodrigo Paz propone que Jorge Tuto Quiroga se retire, mientras Quiroga responsabiliza a Paz
De izquierda a derecha Edmand Lara, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postuladores

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia pertenecen a otras organizaciones políticas, cuestionando estatutos partidarios y normativa electoral
Imagen producida por Bolivia Verifica Información de autor no disponible / Bolivia Verifica/ANF

Arce inicia entrega de información a Paz para transición en Bolivia

El presidente Luis Arce se reunió con el candidato opositor Rodrigo Paz para iniciar el proceso de transferencia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto, confirmando una nueva configuración parlamentaria
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensa de Áñez interpone recurso y suspende audiencia en caso Sacaba

La audiencia de detención preventiva de Jeanine Áñez fue suspendida tras presentar su defensa una excepción de incompetencia material.
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo Información de autor no disponible / ABI

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia: seis partidos y representación indígena

El PDC lidera la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia sin mayoría absoluta, con seis partidos políticos y representación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Camacho obtiene detención domiciliaria con salida laboral

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz concede a Luis Fernando Camacho detención domiciliaria con salida laboral en
Camacho antes de ingresar a su audiencia por el caso Golpe de Estado I Zvonko Matkovic / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evismo crea nueva sigla para elecciones subnacionales en Bolivia

La facción de Evo Morales anuncia creación de nueva sigla para competir en gobernaciones y alcaldías, sin apoyar a
El senador 'evista' Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL