Juez anula juicio de Senkata y libera a Jeanine Áñez

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto declaró su incompetencia en el caso Senkata, liberando a la expresidenta Jeanine Áñez y otros 17 acusados. El proceso será remitido a la Asamblea Legislativa.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Juez anula juicio de Senkata y libera a Jeanine Áñez y 17 acusados

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto declaró su incompetencia en el caso. La expresidenta y los otros imputados obtuvieron la libertad y su proceso deberá ser juzgado por la Asamblea Legislativa.

Un fallo que cambia el curso de la justicia

El presidente del Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto, David Kasa, determinó declarar su incompetencia y anular el juicio del denominado Caso Senkata. La decisión se basó en una excepción presentada por la defensa de Áñez, que argumentó que, según sentencias constitucionales previas, su procesada solo puede ser juzgada en un juicio de Corte o de Responsabilidades en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Libertad inmediata y nuevo camino procesal

El fallo ordena retrotraer el proceso hasta el vicio más antiguo y devolver los obrados al juzgado de origen. Inicialmente, el juez delegó la decisión de libertad al juez cautelar, pero rectificó tras las objeciones de la defensa, emitiendo directamente los mandamientos de libertad para los 18 acusados.

Repercusión en otros casos emblemáticos

El instructivo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, que ordena revisar los tiempos de encarcelamiento, también afecta a otros procesados. La audiencia de reconsideración para Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari se reinicia hoy. Esta medida fue calificada de política por legisladores del MAS, reavivando el debate sobre si la detención preventiva fue usada como instrumento de persecución política.

Efecto dominó en el sistema penitenciario

La decisión judicial provocó revueltas en diferentes cárceles del país, donde reos demandaban que también se revisasen los plazos procesales del 53% de los más de 33.000 privados de libertad. El TSJ y el Consejo de la Magistratura emitieron instructivos para proceder en ese sentido.

Los sangrientos hechos de Senkata

El caso Senkata se remonta a los hechos de violencia del 19 de noviembre de 2019 en las inmediaciones de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en El Alto. El evento dejó un saldo de 10 fallecidos por impactos de proyectiles de arma de fuego y múltiples heridos. La acusación, presentada en octubre de 2023 por el entonces fiscal general Juan Lanchipa, imputaba a 18 exautoridades por el delito de genocidio.

Un caso que ahora depende de los legisladores

El futuro del proceso queda ahora en manos del poder legislativo. Las víctimas o acusadores deberán solicitar el procesamiento a través de un pliego de cargo elaborado por la Fiscalía General, que luego debe ser aprobado por la ALP para iniciar un juicio de responsabilidades. Este estará a cargo de los legisladores electos el 17 de agosto.

Postergan audiencia de Jeanine Áñez por caso Sacaba hasta el 29 de agosto

La audiencia virtual del caso Sacaba contra la expresidenta Jeanine Áñez fue suspendida hasta el viernes 29 de agosto
La audiencia de este martes se realizó de manera virtual APG / ELDEBER.com.bo

Audiencia revisión detención preventiva de Camacho y Pumari

Se instala audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el Caso Golpe
Luis Fernando Camacho llegando a su audiencia en La Paz APG / Página Siete

TSE proclama resultados y convoca segunda vuelta para octubre

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de la primera vuelta presidencial y convocó al balotaje entre Rodrigo Paz
Los vocales del TSE se reúnen con observadores de la OEA Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal de La Paz reinstala audiencia por detención de Camacho y Pumari

Audiencia reinstalada para debatir cesación de medida cautelar que mantiene recluidos a Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vaticano condena ataque a hospital en Gaza y advierte crisis humanitaria

El Vaticano expresa su consternación por el bombardeo al hospital Nasser de Gaza, que causó numerosas víctimas entre personal
El patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa Reuters / Clarín

Joven atacada con martillo por expareja en Cochabamba

Mujer de 18 años sufrió traumatismo craneoencefálico leve y heridas abiertas en ataque de su expareja, quien permanece prófugo.
Imagen de la noticia sobre el ataque a la joven Guillermo Molina - UNITEL / Unitel Digital

TED Santa Cruz sortea jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz anuncia el sorteo de jurados para las elecciones del 19 de octubre
Fila de 'no votantes' en el TED Santa Cruz tras elecciones del 17 de agosto Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia instruye a tribunales regionales revisar plazos de privación de libertad de la expresidenta, quien
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Accidente vial causa muerte del alcalde de Totora y tres personas

Tragedia vial en carretera deja cuatro fallecidos, incluyendo al alcalde de Totora y autoridades municipales, tras embarrancamiento de vehículo.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

PDC gana escaños supraestatales sin candidatos en tres regiones

El Tribunal Supremo Electoral analiza cómo resolver la asignación de tres escaños supraestatales ganados por el PDC en Chuquisaca,
Una concentración del PDC en la ciudad de El Alto RPP / Unitel Digital

Audiencia de revisión de detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El gobernador electo de Santa Cruz asiste a audiencia para revisar su detención preventiva. Su defensa busca demostrar ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Calendario electoral TSE para balotaje presidencial 2025

El Tribunal Supremo Electoral presenta el calendario de doce actividades para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre,
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur