Juez anula juicio de Senkata y libera a Jeanine Áñez

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto declaró su incompetencia en el caso Senkata, liberando a la expresidenta Jeanine Áñez y otros 17 acusados. El proceso será remitido a la Asamblea Legislativa.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Juez anula juicio de Senkata y libera a Jeanine Áñez y 17 acusados

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto declaró su incompetencia en el caso. La expresidenta y los otros imputados obtuvieron la libertad y su proceso deberá ser juzgado por la Asamblea Legislativa.

Un fallo que cambia el curso de la justicia

El presidente del Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto, David Kasa, determinó declarar su incompetencia y anular el juicio del denominado Caso Senkata. La decisión se basó en una excepción presentada por la defensa de Áñez, que argumentó que, según sentencias constitucionales previas, su procesada solo puede ser juzgada en un juicio de Corte o de Responsabilidades en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Libertad inmediata y nuevo camino procesal

El fallo ordena retrotraer el proceso hasta el vicio más antiguo y devolver los obrados al juzgado de origen. Inicialmente, el juez delegó la decisión de libertad al juez cautelar, pero rectificó tras las objeciones de la defensa, emitiendo directamente los mandamientos de libertad para los 18 acusados.

Repercusión en otros casos emblemáticos

El instructivo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, que ordena revisar los tiempos de encarcelamiento, también afecta a otros procesados. La audiencia de reconsideración para Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari se reinicia hoy. Esta medida fue calificada de política por legisladores del MAS, reavivando el debate sobre si la detención preventiva fue usada como instrumento de persecución política.

Efecto dominó en el sistema penitenciario

La decisión judicial provocó revueltas en diferentes cárceles del país, donde reos demandaban que también se revisasen los plazos procesales del 53% de los más de 33.000 privados de libertad. El TSJ y el Consejo de la Magistratura emitieron instructivos para proceder en ese sentido.

Los sangrientos hechos de Senkata

El caso Senkata se remonta a los hechos de violencia del 19 de noviembre de 2019 en las inmediaciones de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en El Alto. El evento dejó un saldo de 10 fallecidos por impactos de proyectiles de arma de fuego y múltiples heridos. La acusación, presentada en octubre de 2023 por el entonces fiscal general Juan Lanchipa, imputaba a 18 exautoridades por el delito de genocidio.

Un caso que ahora depende de los legisladores

El futuro del proceso queda ahora en manos del poder legislativo. Las víctimas o acusadores deberán solicitar el procesamiento a través de un pliego de cargo elaborado por la Fiscalía General, que luego debe ser aprobado por la ALP para iniciar un juicio de responsabilidades. Este estará a cargo de los legisladores electos el 17 de agosto.

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título

Hospital de Montero lanza consultorio gratuito para tratar el estrés

El Hospital de Tercer Nivel de Montero inaugura un consultorio gratuito contra el estrés. Ofrece diagnóstico, prevención y tratamiento
Imagen sin título