José Gabriel Espinoza se incorpora al equipo económico de Rodrigo Paz

El exdirector del Banco Central de Bolivia, José Gabriel Espinoza, se une al Partido Demócrata Cristiano como asesor económico de Rodrigo Paz para la segunda vuelta electoral.
Asuntos Centrales
José Gabriel Espinoza acompañando a Rodrigo Paz Erbol / Erbol
José Gabriel Espinoza acompañando a Rodrigo Paz Erbol / Erbol

Asesor económico de Doria Medina se incorpora al equipo de Rodrigo Paz

José Gabriel Espinoza, exdirector del BCB, se une al PDC. El economista, crítico con el gobierno del MAS, acompañó a Paz a una reunión con el presidente Arce este martes en el Palacio de Gobierno.

Un fichaje clave para la segunda vuelta

La confirmación de su incorporación al equipo del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se produjo en el contexto de la reunión convocada por el presidente Luis Arce para abordar la situación económica del país. Espinoza acompañó a Paz al encuentro en el Palacio de Gobierno.

Un economista con peso

José Gabriel Espinoza es un economista con una amplia experiencia en el sector público y privado. Fue director del Banco Central de Bolivia (BCB) durante el gobierno de Jeanine Añez y ha trabajado con importantes gremios como la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Cámara Nacional de Comercio.

Una visión crítica

Espinoza ha sido un crítico de la política económica del Movimiento al Socialismo (MAS), llegando a calificar al gobierno de Arce como “el peor de la historia”. Previamente, había liderado el equipo económico del candidato presidencial Samuel Doria Medina durante la primera vuelta electoral.

Un movimiento en el tablero político

La integración de Espinoza al equipo de Rodrigo Paz se da rumbo a la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre. Su trayectoria en el BCB y su respaldo en el sector empresarial marcan un movimiento estratégico en la conformación de alianzas políticas.

Un cierre de etapa y una nueva alianza

Este cambio se produce después de que Espinoza trabajara para Samuel Doria Medina en la primera vuelta de las elecciones. Su paso al equipo de Paz representa una reconfiguración de apoyos técnicos entre los actores de la oposición en un contexto electoral decisivo.

Un refuerzo técnico para la recta final

La incorporación de un economista de su perfil busca fortalecer la propuesta del PDC de cara al balotaje. Su experiencia en gestión pública y su relación con el sector privado son los activos centrales que aporta a la candidatura de Paz.

Samuel Doria Medina elogia a Paz y critica a Quiroga tras el debate presidencial

El diputado Santos Mamani calificó de «limosnero» a Jorge ‘Tuto’ Quiroga por su propuesta de recurrir al FMI. Samuel
Imagen sin título

El TSE exige garantías de combustible para la logística electoral a cinco días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia exige garantías de suministro de diésel para la logística del balotaje del 19
Material electoral, mismo que es enviado a todas las regiones del país.

Filas por combustible crecen y solo el 50% de los vehículos trabaja en Bolivia

El 50% del transporte público en Santa Cruz dejó de operar por escasez de combustible. Largas filas en gasolineras
Una larga fila de vehículos en una estación de servicio de Cochabamba.

Gobierno boliviano ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando

El Gobierno boliviano ejecuta orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de gas.
Imagen sin título

Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes

El Gobierno de Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto, un incentivo de 200 bolivianos para más de
Imagen sin título

Tarija confirma primer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de 8 años. Se activó el
Imagen sin título

Bolivia celebra cierres de campaña para la inédita segunda vuelta presidencial

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira y
Imagen sin título

TSE remite a la ALP ley transitoria para elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley transitoria para las elecciones subnacionales de
Imagen sin título

Analista descarta capacidad de convocatoria de Arce para protestas futuras

El analista Gonzalo Rojas afirma que el presidente saliente Luis Arce carece de respaldo para movilizaciones callejeras. Señala el
Luis Arce y Evo Morales en una marcha en 2021.

Armonía 10 actúa con chalecos antibalas tras atentado a Agua Marina

La orquesta Armonía 10 actuó en Chosica utilizando chalecos antibalas como medida de seguridad preventiva. Esta decisión se tomó
Integrantes de Armonía 10 realizan su concierto con chalecos antibalas bajo sus casacas.

Dirigentes sindicales afirman que el MAS dejará Bolivia al borde de la quiebra

Dirigentes de transportistas y maestros alertan de la quiebra estatal tras dos décadas de gobierno del MAS. Escasez de
Imagen sin título

Udumbara Producciones estrena obra multidisciplinar «Entre la luz y la sombra»

Udumbara Producciones estrena la obra multidisciplinaria «Entre la luz y la sombra» este sábado en el teatro Achá. Combina
Fotografía de la puesta en escena de la obra "Entre la luz y la sombra".