Jaime Durán renuncia a Gerencia de Gestora Pública de pensiones

Jaime Durán deja la Gerencia General de la Gestora Pública de Seguridad Social tras cuatro años, con un patrimonio de 29.012 millones de dólares y mejoras en rendimiento de aportes.
Correo del Sur
Jaime Durán (d) entrega la dirección de la Gestora a Darwin Ugarte (i) APG / CORREO DEL SUR y Agencias
Jaime Durán (d) entrega la dirección de la Gestora a Darwin Ugarte (i) APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Jaime Durán renuncia a la Gerencia de la Gestora Pública

Deja la institución con un patrimonio de 29.012 millones de dólares. El exgerente argumentó motivos personales y aseguró haber cumplido con los objetivos de poner en marcha la entidad. El Ministro de Economía posesionó de inmediato a Darwin Ugarte como su reemplazante.

Un cambio al mando de los ahorros

Jaime Durán presentó su renuncia al cargo de Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, función que desempeñaba desde 2021. En una carta fechada el 20 de agosto, dirigida al ministro Marcelo Montenegro, Durán argumentó que su decisión “responde a motivos estrictamente personales” y consideró que “se han alcanzado plenamente los objetivos” de puesta en marcha de la empresa estatal.

El legado de una gestión

Durán aseguró que deja una institución con 2.771.442 asegurados y utilidades netas por Bs 127 millones a julio de este año. “Dejo una empresa con utilidades netas y con un patrimonio positivo”, afirmó, destacando que el rendimiento de los aportes pasó al 4,36% desde el 2,7% de las ex Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs). El patrimonio bajo su administración alcanza los 29.012 millones de dólares, lo que representa un incremento de casi 5.000 millones de dólares respecto al monto heredado de las AFPs.

La llegada del nuevo gestor

De forma inmediata, el Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, posesionó a Darwin Ugarte Ontiveros como el nuevo Gerente General. Montenegro destacó que “la Gestora ha dado señales de buena administración” y expresó su seguridad en que Ugarte continuará con “ese manejo eficiente”. Por su parte, Ugarte garantizó la continuidad en la gestión y los pagos de las rentas de jubilados y la Renta Dignidad.

De las AFPs a la Gestora Pública

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo es la empresa estatal que asumió la administración de todos los fondos de pensiones que antes gestionaban las entidades privadas conocidas como AFPs. El Estado boliviano tomó el control de estos fondos con el objetivo de mejorar los rendimientos y garantizar el pago de jubilaciones.

El futuro de los ahorros está asegurado

El cambio en la dirección ejecutiva se produce en un momento de estabilidad financiera para la institución, según las cifras proporcionadas por la salida autoridad. La principal implicación para el ciudadano es la garantía de continuidad en la administración de sus aportes y el pago de los beneficios sociales, bajo la promesa del nuevo gerente de mantener el manejo eficiente de los fondos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.