ICE intensifica detenciones de migrantes en tribunales de Nueva York

Agentes federales armados y enmascarados realizan detenciones en tribunales de inmigración, incluyendo menores y familias, con 59.000 arrestos en lo que va de año.
Clarín
Agentes federales observan las audiencias de la corte de inmigración en el Edificio Federal Jacob K. Javits en Nueva York EFE / AFP
Agentes federales observan las audiencias de la corte de inmigración en el Edificio Federal Jacob K. Javits en Nueva York EFE / AFP

Agentes federales de EE.UU. intensifican detenciones de migrantes en tribunales

El ICE ha detenido a 59.000 personas en lo que va de año. Agentes enmascarados y armados flanquean los pasillos de los tribunales de inmigración de Nueva York, generando miedo e incertidumbre entre los solicitantes de asilo y sus familias.

La ruleta rusa de acudir a la corte

Asistir a una cita en el tribunal de migraciones de Nueva York se ha convertido en una ruleta rusa. Agentes del ICE y de la patrulla de fronteras, con caras cubiertas y algunos armados, flanquean el pasillo por el que deben salir los migrantes sin saber si volverán a casa. Hasta hace poco, las detenciones se centraban en hombres solos, pero en las últimas semanas han empezado a separar familias.

El miedo se instala en las familias

La venezolana María, nombre ficticio, dice sentir “miedo, angustia, temor porque uno no sabe lo que va a pasar”. Su testimonio refleja la angustia de quienes, tras hacer grandes sacrificios para llegar, temen ser deportados en cualquier momento.

Una política más agresiva y sus cifras récord

La creciente presión desde la Casa Blanca para aumentar las detenciones ha llevado al ICE a realizar redadas en tribunales y a detener a menores, muchos protegidos por el estatus SIJS. Solo en Nueva York, habrían sido detenidos medio centenar de menores de 18 años, la mayoría de Ecuador, en lo que va de año. El ICE no ofrece cifras oficiales al respecto.

Un cambio de estrategia en las detenciones

A diferencia de la política de separación en la frontera del primer mandato de Trump, ahora “las familias están siendo detenidas juntas por el ICE”, explica Michelle Ortiz, directora del servicio legal para la infancia del IRC. Los adultos van a centros de detención y los niños quedan al cuidado de organizaciones, con órdenes de deportación pendientes.

Un sistema bajo presión y sin garantías

Nayna Gupta, directora de política del AIC, denuncia la falta de “garantías procesales básicas” y el complicado “acceso a las vías de defensa” para los detenidos. Además, señala que al menos 10 personas han muerto bajo custodia del ICE. Un juez de Nueva York ordenó recientemente al ICE que proporcione un trato humanitario a los migrantes detenidos en los tribunales.

La era de la disuasión fronteriza

La política antiinmigración del primer mandato de Donald Trump (2017-2021) se caracterizó por separar familias en la frontera como arma de disuasión. Todavía hay más de un millar de menores sin haber sido reunidos con sus padres desde esa época, sentando un precedente para las acciones actuales.

Un futuro con más detenciones y menos defensa

Con un presupuesto adicional de 45.000 millones de dólares, el ICE podrá detener al menos a 125.000 personas, tantas como el sistema federal de prisiones. Esto, unido al recorte de fondos para las organizaciones defensoras de migrantes, cuyas financiaciones federales ahora se renuevan trimestralmente, complica el acceso a la defensa legal. Los datos del Pew Research Center indican que la política podría estar dando sus frutos, con 1,5 millones menos de extranjeros en el país desde enero.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales